HISTORIA 2°. PROFRA. IRAIS GODÍNEZ


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 61
“MOISÉS SÁENZ GARZA

PLAN DE TRABAJO PARA HISTORIA SEGUNDO GRADO
 




INTRODUCCIÓN

Debido a la contingencia del COVID – 19, los alumnos deberán realizar las siguientes actividades para continuar con sus aprendizajes, es necesario que cuenten con el apoyo y acompañamiento de sus padres de familia o tutor, se recomienda seguir la secuencia sugerida según el plan. La cual consiste en las siguientes actividades:

EJE: FORMACIÓN DEL MUNDO MODERNO
TEMA: PASADO - PRESENTE
APRENDIZAJE ESPERADO:
Identifica ideas, creencias, fiestas, tradiciones y costumbres actuales, que tiene su origen en el periodo Virreinal.
Reflexiona sobre la pregunta: ¿El pasado colonial nos hace un país más desigual?

EJE FORMACIÓN DEL MUNDO MODERNO
TEMA: PANORMA DEL PERIODO
APRENDIZAJE ESPERADO:
Reconoce los principales procesos y hechos históricos del Virreinato y los ubica en el tiempo y el espacio.
Identifica los conceptos de Conquista, colonización, Virreinato, pueblo de indios, cabildo, Real Audiencia.










DÍA
ASIGNATURA
ACTIVIDAD
1
HISTORIA
Continuando con el periodo Virreinal en México, resolver el siguiente crucigrama con conceptos clave del tema y pegarlo en el cuaderno.




2
HISTORIA
Observa la siguiente línea del tiempo, tomando en cuenta el inicio y término del Virreinato y contestas las siguientes preguntas en tu cuaderno.
1.- En México, ¿Cuál es el periodo anterior al Virreinato?
2.- Cuál de los dos periodos tuvo mayor duración?
3.- ¿Qué años abarca el Virreinato?
4.- ¿Cuántas décadas y cuántos años duró el Virreinato?
5.- ¿Cuántos siglos han transcurrido desde el inicio del Virreinato hasta el año actual?




3
HISTORIA
La siguiente imagen representa la organización política de la Nueva España, cópialo en tu cuaderno e investiga la definición de Consejo de Indias,  Casa de Contratación de Sevilla, Audiencias, Gobernadores, Cabildos o Ayuntamiento.



4
HISTORIA
La siguiente imagen representa la Pirámide social novohispana, cópiala en tu cuaderno e ilústrala.

 
5
HISTORIA
Elige e investiga un grupo social y en tu cuaderno describe en media cuartilla respondiendo las siguientes preguntas en tu narración, ¿Cómo crees que vestían, qué comían, qué actividades realizaban, cómo piensas que vivían?


6
HISTORIA
Alejandro de Humboldt es un español que realizó viajes de exploración de Europa a América, y entre esos viajes descubrió características importantes de la Nueva España, las cuales hoy en día son fuentes históricas que nos permite entender este periodo desde otra perspectiva. Por lo tanto, un escrito que dejó dicho autor, describe las desigualdades sociales durante su viaje a Nueva España en 1803.
Lee el texto de Alejandro Humboldt. Escribe las palabras que desconozcas e investiga su significado en el diccionario. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1.- ¿Qué información te proporciona la información de Humboldt acerca de la sociedad novohispana?
2.- ¿Consideras que las desigualdades entre grupos sociales hayan causado algún tipo de descontento entre la población de Nueva España? ¿Por qué?



7
HISTORIA
El siguiente cuadro muestra las plantas y animales que introdujeron los españoles a América. Copia el cuadro en tu cuaderno y realiza un cuadro semejante pero con plantas y animales de origen Mesoamericano.  



8
HISTORIA
Reflexiona acerca de los cambios que sufrió el paisaje de Nueva España, durante el Virreinato, a partir de la introducción de nuevas herramientas de trabajo y de diferentes especies de animales y plantas. Realiza un dibujo de cómo te imaginas el paisaje antes y durante el Virreinato, así como cambios y permanencias de este periodo, puedes apoyarte de tus abuelitos, padres o familiares que conozcan historias sobre algún platillo, lugar, juego, baile, tradición o costumbre, cuyo origen sea del periodo Virreinal.















1 comentario:

AVISO A PADRES DE FAMILIA DEL TALLER DEL PNCE

    Estimados padres de familia buenos días, se les hace una ATENTA INVITACIÓN para asistir a la clausura del Programa Nacional de Convive...