ESPAÑOL 2 PROF, GUSTAVO VALENTIN


“ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS EN LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL”
Por Profesor Valentín Rodríguez Gustavo.
INTRODUCCIÓN
Estimado estudiante de segundo grado.
Estamos viviendo una etapa donde la salud de todos se encuentre en un nivel estable. Por ello se ha implementado una cuarentena de 15 días para protegerte. Por lo tanto para no perjudicar tu integridad y tu desempeño académico se te informa sobre una serie de actividades que garanticen el dominio de conocimientos básicos sobre el dominio de la lengua y el desarrollo de sus capacidades, habilidades destrezas; así como el reforzamiento de tu conocimiento.
Esperando que en este periodo de cuarentena te encuentres bien de salud así como también tú preciada familia, te solicito lo siguiente:
1-       Mantengas un lazo fuerte de convivencia familiar, empieza a realizar cambios en la sociedad con acciones pequeñas. Ayuda en las labores de tu hogar, no repliques información misma que tu no conozcas su fundamento, sigue las reglas básicas para no contagiarte, pide las cosas por favor y da las gracias por lo que se te da.

PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
-       Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso.
-       Emplea referencias de tiempo, espacio y persona al redactar una crónica.
-       Emplea recursos lingüísticos y discursivos al redactar una crónica.


Actividades:
Deberás identificar aspectos importantes para poder escribir una crónica, El tema del video te permitirá avanzar con el siguiente proyecto; Utilizaremos esta información para poder elaborar un mapa mental.
A.E. 1
*      Observa el siguiente video y rescata las ideas más importantes anotándolas en tu cuaderno. (Si gustas puedes ampliar el tema realizando una investigación independiente).


*      De la información que rescataste del video  selecciona 10 conceptos importantes; mismos que deberás buscar su significado para conocer su importancia dentro de la elaboración de crónicas.

A.E. 2
*      Busca ejemplos de conectores de tiempo y empléalos en una oración.

A.E 3
*      Realiza una crónica sobre las actividades que realizaste en el periodo de vacaciones; misma que deberás elaborar en hojas blancas.
*      Relee tu crónica para que identifiques errores de redacción y pueda entenderse en su lectura.
*      Realiza una lectura diaria de 30 min. No importa el tipo de lectura, lo relevante es la práctica y la ampliación de tu vocabulario. Como evidencia deberás escribir 15 palabras nuevas que hallas aprendido con su significado, con las mismas palabras deberás formular una oración simple.

 














*      Disfruta del tiempo que estarás en familia; come mucho, duerme mucho, cuídate, ayuda a quien más lo requiera y sobre todo se FELIZ CONTIGO MISMO.
¡Ten unas vacaciones increíbles!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

AVISO A PADRES DE FAMILIA DEL TALLER DEL PNCE

    Estimados padres de familia buenos días, se les hace una ATENTA INVITACIÓN para asistir a la clausura del Programa Nacional de Convive...