PLAN
DE TRABAJO PARA HISTORIA 1° A
INTRODUCCIÓN
Debido
a la contingencia del COVID – 19, los alumnos deberán realizar las siguientes
actividades para continuar con sus aprendizajes, es necesario que cuenten con
el apoyo y acompañamiento de sus padres de familia o tutor, se recomienda
seguir la secuencia sugerida según el plan. La cual consiste en las siguientes
actividades:
EJE: FORMACIÓN DE LOS
ESTADOS NACIONALES
TEMA: LAS GRANDES GUERRAS
APRENDIZAJE ESPERADO:
Identifica las
circunstancias que desencadenaron la Primera Guerra Mundial
Reconoce la Guerra de
Trincheras y el uso de armas químicas como características de la Primera Guerra
Mundial
DÍA
|
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
1
|
HISTORIA
|
El
siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=cMECJsZU6XU es un documental
sobre la Primera Guerra Mundial, cuyo protagonista es un soldado francés de
24 años que relata la tragedia, el sufrimiento y el horror de la Primera
Guerra Mundial a través de películas, canciones, reconstrucciones y archivos
fílmicos y originales.
|
2
|
HISTORIA
|
Realiza
un comentario u opinión de una cuartilla sobre el documental de la Primera
Guerra Mundial, reflexiona las causas y consecuencias de ésta Guerra, así
como qué piensas del protagonista del documental. Finalmente responde ¿Qué
piensas de las Guerras? Y sí usted tuviera la decisión de desatar o detener
una guerra ¿Qué decisión tomaría y por qué?
|
3
|
HISTORIA
|
Elabora
un mapa mental en el que relaciones las causas, el desarrollo y las
consecuencias de la Primera Guerra Mundial utilizando los siguientes
términos.
Desarrollo
Tecnológico
Armas químicas
Industrialización
Colonialismo
Alianzas
Competencias
económicas
Nacionalismo
Tratado
|
4
|
HISTORIA
|
Elabora
una historieta ilustrada en el cuaderno, de acuerdo a lo ya visto en clase o
con base a su investigación sobre la Primera Guerra Mundial. La siguiente
imagen es un ejemplo de los elementos que debes incluir en la historieta, es
necesario personalizarla y echa a volar la imaginación con sus dibujos e
historia.
|
RÚBRICA
DE APRENDIZAJE
La
rúbrica de evaluación de dichas actividades será de un valor de tres firmas por
actividad, teniendo en cuenta:
v Limpieza
en el trabajo
v
Seguimiento a las indicaciones señaladas
v Margen
y fecha en cada actividad
Y
dichas firmas se integran a la evaluación de su libreta de manera ordinaria en
el proceso de evaluación del tercer trimestre.
NOTA: Sí llegan a tener
alguna duda o percance al realizar las actividades, se evaluará las actividades
de la asignatura de Historia en el cuaderno de trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario