Buenas días estimados alumnos y padres de familia, con el gusto de siempre, les compartimos las actividades para la semana del 08 al 12 de febrero 2021. #orgullosamentetécnicas #Equipo61 #quedateencasacuídate
PROFE. JORGE NERI VARGAS
APRENDE EN CASA III
ACTIVIDADES DEL 8 AL 19 DE FEBRERO
SEMANA 22
1º B Y C VIDA SALUDABLE
Observa las actividades semanales de “Aprende en Casa
III”. Registra tus observaciones. Con la información recuperada
realiza un “resumen” sobre:
· Utilidad
de las guías alimentarias
· Nuestro primer alimento
1º C TUTORÍA Y EDUCACIÓN
SOCIOEMOCIONAL
https://drive.google.com/file/d/1sVj7STGQ3abx94JdNf7pRoQF9rCRCruu/view?usp=sharing
3º B TUTORÍA Y EDUCACIÓN
SOCIOEMOCIONAL
Segunda sesión de actividades del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), las actividades se desarrollan en la sesión de retroalimentación
3º A, B Y C HISTORIA DE MÉXICO
Con la información
que recuperes de la programación semanal de “Aprende en casa III” realiza
una “cuadro sinóptico” sobre:
· Conspiraciones
e insurrecciones en Querétaro
· Liberalismo español
Atentamente,
Profe. Jorge Neri Vargas
Para recibir mejor atención, incluye en tu mensaje:
Nombre:
Grado:
Grupo:
PROFA. MARIA LESLIE HURTADO CEJA
Actividades de la semana 8 al 12 de febrero
FORMACION CIVICA Y ETICA I
1°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 2 programas, anota en tu cuaderno una situación en la que hayas sido testigo de un problema o que tu hayas vivido un conflicto que no se pudo solucionar, al final escribe de acuerdo a tu percepción, como debió haberse solucionado el problema, tomando en cuenta la negociación.
Deberás realizar tu actividad a mano en tu cuaderno u hojas blancas. Al finalizar
deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 14 de febrero
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
HISTORIA 1°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 3 programas, realiza un texto argumentativo sobre el colonialismo, donde expongas tus conclusiones sobre el proceso de colonización y sus consecuencias.
El reto es hacer un texto con el cual puedas convencer al lector mediante el uso de argumentos tu postura acerca del colonialismo. Recuerda que un texto argumentativo es aquel que apoya un argumento determinado, exponiendo ideas y razonamientos, en favor o en contra de un tema
Para poder hacer tu texto puedes retomar tus apuntes sobre la materia de Historia, también puedes platicar con tu familia, investigar artículos, documentos, páginas y películas sobre el colonialismo para que de esta manera puedes realizar tu escrito de una forma más completa.
Deberás realizar tu trabajo a mano en tu cuaderno u
hojas, con letra legible, al finalizar
deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 14 de febrero
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
FORMACION CIVICA Y ETICA
II 2°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 3 programas, busca una referencia visual o auditiva que hable sobre la paz y la importancia de la solución pacífica de conflictos y explica en tu cuaderno el resumen de la referencia y el por qué la elegiste.
Las referencias que puedes utilizar pueden ser: libros, películas,
caricaturas, videojuegos, documentales, revistas, etc.
NOTA: Las referencias encontradas se compartirán en clase con los compañeros.
Deberás hacer tu actividad a mano o en hojas. Al finalizar
deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 14 de febrero
MTRO. JUAN MENDOZA HERNÁNDEZ
Asignaturas:
F.C. Y E. 3°
INFORMÁTICA 1°
INFORMÁTICA 2°
INFORMÁTICA 3°
AUTONOMIA CURRICULAR 1A, 2A, 2B, 2C, 3C
TUTORIA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1B, 2C
INGLES 1B, 1C
Instrucciones: Estar al pendiente de la programación televisiva, realizar los ejercicios y enviarlos a Google Classroom.
MATERIA CÓDIGO
FCE 3° C
ua65hja
INFORMÁTICA 1° A, B Y C
uhjjv3q
INFORMÁTICA 2° A, B Y C
iioxu3v
INFORMÁTICA 3° A, B Y C
smj52cf
AUTONOMÍA CURRICULAR 1° A
wgqbfru
AUTONOMÍA CURRICULAR 2° A, B Y C
jgrpevf
AUTONOMÍA CURRICULAR 3° B Y C
wvje3xe
TUTORIA Y EDUCACIÓN
SOCIO-EMOCIONAL 1° B
qjdka7p
TUTORIA Y EDUCACIÓN
SOCIO-EMOCIONAL 2° C
rxfdfc5
INGLES 1° B Y C 5s3a3pw
ANEXO CORREO ELECTRONICO: juan.mendoza.her0421@edomex.nuevaescuela.mx
PROFA: LIZBETH IRAIS GODINEZ BORJA
8 de febrero del 2021 al 12 de febrero del 2021
Código classroom: yvk7ehb
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 1°A: Elabora una línea del tiempo ilustrada de
los sucesos más importantes de la Primera Guerra Mundial.
Correo electrónico 2ª,2By 2C: lizbeth.godinez.bor@edomex.nuevaescuela.mx
Código classroom: bdyd5v6
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 2°A, 2°B y 2°C: Elaborar en el cuaderno una tarjeta que simule una lotería, la hoja la deberás dividir en seis cuadros, es decir tres arriba y tres abajo. Cada cuadro tendrá un dibujo alusivo a una cultura prehispánica. Por ejemplo: cultura olmeca dibujar una cabeza olmeca, cultura maya dibujar la numeración maya, cultura azteca dibujar la gran Tenochtitlán, etc. Recuerda que cada cuadro estará representado con un dibujo de la cultura que elegiste.
MAESTRA
SANDRA CORNEJO SIERRA PENICHE
Asignatura Artes visuales
Actividades “Aprende en Casa II”
SEMANA
22
1.
Correo electrónico: cornejo.sps.disgraf@gmail.com
2.
1º A
Código de clases: omsw4y6
https://classroom.google.com/c/ODk5NzIwOTMyNjJa?cjc=omsw4y6
1º
B Código de
clases: jl3aeb7
https://classroom.google.com/c/ODk5NzQzNjg1MTha?cjc=jl3aeb7
1º C Código de clases: q24tzue
https://classroom.google.com/c/MTMwODkzNjIxMDE5?cjc=q24tzue
2º A Código de clases: dmjhxqx
https://classroom.google.com/c/MTAxODM1MDIyNTk3?cjc=dmjhxqx
3.
Reunión de Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9330255757?pwd=Z2ZQeCt1ZGs3WlBQTnlIbUxXN25WUT09
ID de
reunión: 933 025 5757
Código
de acceso: 1CTZcv
1º A-B-C.
T- La vuelta al día en 80 mundos
AE- Jugar con los objetos cotidianos y los elementos del arte para representar distintas situaciones cómicas de su día a día
ACTIVIDAD 22 -
Realiza una obra de pop art, no olvides tomar en cuenta las características de
este arte, así como el manejo de los símbolos “populares”, con un toque publicitario;
la técnica libre, puede realizarla en tu cuaderno o en una hoja, al terminar
envía tu evidencia.
Apoyo visual del tema: https://youtu.be/bIqtxtgmat4
Apoyo
para la realización de la actividad: https://youtu.be/aqilqN055u4
2º A.
T- Pero ¿qué ha pasado aquí?
AE- Reconocer elementos que han modificado aspectos del paisaje de la comunidad para representarlos mediante las artes.
ACTIVIDAD 22 - Lee con atención el
tema y realiza en tu cuaderno, un mapa mental sobre el Acueducto Xalpa de TEPOTZOTLÁN no olvides
acompañar tu mapa con imágenes y palabras claves.
Apoyo visual del tema: https://youtu.be/agFgpQMjtFc
Apoyo visual ¿Cómo realizar un mapa mental?: https://youtu.be/Qzu3r9V3WFA
PROFESORA: MACIEL GUADALUPE TORRES GUILLÉN
Chic@s excelente inicio de semana, esperando que se encuentren de maravilla, a continuación, les dejo las instrucciones para realizar la tarea 22; así mismo seguirán las claves de classroom y los enlaces del canal de YouTube y Facebook (estos dos últimos nos ayudan para aclarar dudas)
ASIGNATURA: Geografía de México y el Mundo
CLASSROOM: CLAVES:
1° A 3peueoy
1° B kf375rk
1° C uzjybzy
TAREA 22: De la información recuperada en las clases de "Aprende en
casa 3", de la semana 20 y 21, más lo revisado en las asesorías vía Meet
vamos a contestar las páginas 116 y 117 de su libro de texto.
CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UC1wFBeXDX_7uTETjLQpPhZg?view_as=subscriber
PÁGINA DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/maciel.torres.988
NOMBRE DE DOCENTE: MTRO. GUSTAVO VALENTÍN RODRÍGUEZ.
Fecha semanal: Del 8 al 12 de febrero 2021.
Nombre de la materia: ESPAÑOL
Grado y grupo:
1° C
2° A, B y C.
3° A, B y C.
Buenos días estimados alumnos; Las ligas que a continuación se muestran son para que puedan acceder a las clases de CLASSROOM INSTITUCIONAL, En este medio enviaran sus actividades por tal motivo deben registrarse con las cuentas que la escuela les dio.
También quiero indicarles que las sesiones de retroalimentación seguirán
por zoom, y la liga de acceso la encontrarán únicamente en la Clase de
Classroom institucional.
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE5MTMwMTQ5?cjc=h6euwum
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE3OTYwNDIy?cjc=idqqwlq
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE0NTA5MTk0?cjc=p4l7uke
PROFESORA: MARISOL RAMÍREZ
MONTIEL.
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO: SEGUNDO. GRUPOS:
“A”, “B” Y “C”.
Segundo grado. Semana 22 del 8 al 12 de febrero de 2021.
Martes 9 de enero.
Aprendizaje esperado: Verifica algebraicamente la equivalencia de
expresiones de primer grado formuladas a partir de sucesiones.
Nombre del programa: Sucesiones II.
Actividad 1.
Resuelve en tu libro la página 137 la actividad “Aprende y aplica”
puntos 1 y 2.
Actividad 2
Forma y Completa la tabla:
a b
an + b Diez primeros términos de la sucesión.
2n+30
-2n-3
8,6,4,2,0,-2,-4,-6,-8,-10…
3,-1,-5,-9,-13,-17,-21,-25,-29,-33
El acompañamiento virtual será los días martes a las 7:00 para explicar
sobre el tema.
El día viernes se trabajará con el grupo de segundo B a las 9:00 las
actividades del “Programa Nacional de Convivencia Escolar”, a través de la
plataforma Zoom.
Implementación de la pausa activa denominada “Tablas de multiplicar”
La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada
en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 74568368269
CODIGO: 0DPUQc
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
GRADO: TERCERO. GRUPOS: “A”,
“B” Y “C”.
Tercer grado. Semana 22 del 8 al 12 de febrero de 2021.
Martes 9 de enero.
Aprendizaje esperado:
Resuelve problemas que implican calcular el volumen de cilindros y conos o
cualquiera de las variables que intervienen en las fórmulas que se utilicen.
Anticipa como cambia el volumen al aumentar o disminuir alguna de las
dimensiones.
Nombre del programa:
Desarrollo plano de cilindros y cono.
Actividad 1.
Realiza en tu libro las actividades 3.6 “Practícalo” número 1 página
243.
Actividad 2.
En dos latas de diferente
tamaño, calcula ¿Cuánto mide su diámetro, altura y su volumen?
Una vez terminadas las
actividades, toma una imagen de cada una y envíalas a la plataforma classroom,
con fecha límite el día miércoles 10 a las 17:00 horas.
El acompañamiento virtual será los días martes a las 8:00 para explicar
sobre el tema y el día viernes a las 8:00, para resolver dudas del mismo tema,
a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada
en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 75847388838
CODIGO: 2M4GWs
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
NOMBRE DEL DOCENTE: JOSÉ LUIS MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ
MATERIA: ARTES
CORREO ELECTRÓNICO: joseluismar1212@gmail.com
CÓDIGOS DE CLASSROOM:
2° B Y C: qf6fkbw
3°
A, B YC: k7x5rei
2° B TUTORÍA: db5q54e
LIGA DE DRIVE DE ACTIVIDADES:
https://drive.google.com/file/d/1CjW2l4tZ9NNeRDdij6N5rU2Xw7YsN8C3/view?usp=sharing
ACTIVIDADES APRENDE EN CASA SEMANA DEL 08- 12 FEBRERO 2021.
Realiza las actividades de acuerdo a la asignatura correspondiente grado y grupo.
ESPAÑOL 1°A Y 1°B
ACTIVIDAD 1.
Investiga con tus familiares 5 dichos 5
refranes y 5 pregones; registra el significado de cada uno, así como quien fue
la persona que te apoyo con el refrán, dicho o pregón.
Ejemplo:
Refrán: Camarón que se duerme se lo lleva la corriente
Significado: si una persona se
descuida (se "duerme" en este caso), puede meterse en problemas o
salir afectado
("arrastrado por la corriente").
Autor de apoyo: Abuelito
Material de
apoyo:
Refranes dichos y pregones. https://youtu.be/rpVFnTTjVnE
ACTIVIDAD
2.
Complementa
las siguientes frases, anota su significado y registra si pertenece a un dicho,
un refrán o un pregón. Puedes investigar en internet o con tus
familiares.
1.-
“más vale paso que dure y… 2.-
Patitas... 3.- ¡pásele,
marchante!… 4.- Quien no te
conozca… 5.- El
tiempo vuela… 6.-
Quien más
sabe… 7.-
Sin ton… 8.-
El amor y los celos… 9.-
Cuando el invierno “primavera”, …
Refranes dichos y pregones. https://youtu.be/rpVFnTTjVnE
EDUCACIÓN
FÍSICA I, II Y III
Realiza la actividad
de educación física sugerida en el programa TV de la sesión del martes (09
febrero): Juegos con raqueta: tenis
registra en tu
cuaderno lo siguiente:
· Título de la
actividad
· material que utilizaron
· Describe que
actividades físicas realizaron
· ¿Qué aprendiste?
· Coloca una foto donde
estés realizando la actividad física o un breve video.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1°A Y 3°C
Revisa el siguiente video y escribe una reflexión sobre La
drogadicción y sus efectos nocivos en el organismo, mínimo la mitad de la
hoja. (letra manuscrita no a computadora).
https://www.youtube.com/watch?v=MFSD6T7bF5I La Drogadicción y sus
Efectos Nocivos en el Organismo
Correo personal: jcarlostec61@gmail.com
PROFESOR: ÁNGEL BOLAÑOS RAMÍREZ
Lengua extranjera: inglés.
Actividad semanal. (del 8 al
12 de febrero).
Identificar verbos en presente
para describir rutinas diarias propias y de otras personas.
El trabajo puede enviarse a
través de Messenger® en Facebook®, por correo electrónico o por Google
Classroom®.
Códigos de Google classroom®:
Ø Primer grado: b2louyg
Ø Segundo grado: jropg2r
Ø Tercer grado: kpwmaqj
DOCENTE: SUSANA BELEM POSADAS DÍAZ
A) ACTIVIDADES APRENDE EN CASA 2 Semana del 8 AL 12 DE FEBRERO.
B) CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL 1°, 2°, 3°
Las reuniones de retroalimentación o de reforzamiento correspondientes a tecnología, son los días lunes y miércoles,
1°
Grado. LUNES: 13:00 A 13:40 y
MIERCOLES: 8:00 A 8:40
2°
Grado. LUNES: 11:00 A 11:40 y
MIERCOLES: 12:00 A 12:40
3°
Grado. MIERCOLES: 7:00 A 7:40
Actividades
a realizar para los 3 grados:
1°,
2° y 3° Grado
*Continuar viendo la
programación de “Aprende en casa 2”.
*Realizar las actividades
sugeridas.
*Subir las actividades a Classroom.
Classroom
1° Grado(Cuenta personal)
•
Código: nhy7cjm
• https://classroom.google.com/c/MTcxNDM5NDcyMzY2?cjc=nhy7cjm
Classroom
1° Grado(Cuenta institucional)
·
Código: kdzxekk
· https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODg5?cjc=kdzxekk
• Vinculo de Drive: https://drive.google.com/drive/folders/1Dq1-dIrWOC5cGHKGEiZofoFqC1foSdQQ?usp=sharing
Classroom
2° Grado (Cuenta institucional)
•
Contraseña: b2ghdif
•
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc2NzI2NTg2?cjc=b2ghdif
• Vinculo de Drive https://drive.google.com/drive/folders/1G1-8Z2rpgQ9d-u0ZZN5Bsh2NIZgv_5fy?usp=sharing
Classroom
3° Grado (Cuenta institucional)
•
Contraseña: vscuzbn
•
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODMw?cjc=vscuzbn
• Vinculo drive https://drive.google.com/drive/folders/1D_IWakc60oScmLCATw9W-P0cOHz2UW3C?usp=sharing
ZOOM:https://us04web.zoom.us/j/6935339916?pwd=T0o3ZUdDSldpa21peWdURkE0K0NtQT09
ID: 6935339916
CONTRASEÑA: hmz2X9
•
Correo: industriatextil61@gmail.com
• susana.posadas.dia3508@edomex.nuevaescuela.mx
PROFA. MA GUADALUPE FIESCO CRUZ
08-12 febrero del
2021
Observa con atención la programación de TV “aprende en casa III” y realiza la actividad acorde a tu grado, grupo y asignatura.
Química 3° A, B y C
ACTIVIDAD: Realiza un tríptico sobre las aportaciones del trabajo de
Lewis.
Física 2° A, B y C
ACTIVIDAD: Realizar un tríptico sobre las energías renovables.
Tutoría (cívica y ética en diálogo) 3° A
ACTIVIDAD: Completa el reporte semanal.
Tutoría (cívica y ética en diálogo)2° A
ACTIVIDAD: Investigación sobre discriminación y posibles soluciones
(PNCE).
Autonomía curricular (vida saludable) 3° A
ACTIVIDAD: Completa el reporte semanal.
FECHA DE
ENTREGA: 10 - febrero - 2021
CÓDIGOS CLASSROOM
3°
A gyxfz6s
3°
B o4qppb7
3°
C 4t3w5kc
2°
A z6lci2f
2°
B tdyjjcd
2° C mdxr7jj
NOMBRE DEL DOCENTE: CORNELIO TREJO HERNÁNDEZ.
Fecha Semanal: del 8 al 12 de febrero del 2021
Fecha de entrega: 12 de febrero del 2021
Nombre de la Materia: Ciencias 1 Biología.
Grado y Grupo: 1° A, B y C.
Actividades 5: Investiga en internet o en tu libro de texto la función de los
siguientes organelos, qué células los poseen y cuáles son sus
características. Posteriormente elabora un cuadro comparativo.
· Pared
celular
· Membrana
celular
· Citoplasma
· Núcleo
· Mitocondria
· Cloroplasto.
Las evidencias de trabajo se entregarán a través del correo.
Correo electrónico de contacto:
profe.cornelio.biologia@gmail.com
Materias:
Matemáticas 1ro “A”, “B” y “C” y Formacion civica y etica 3eros “A” y “B”
Las
actividades de Matemáticas y Formacion civica y etica correspondiente a la
semana del 8 al 12 de Febrero del 2021.
Matemáticas:
1ro “A” “B” y “C”
Las
actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive
https://drive.google.com/file/d/1-YIOmBd0lq9WW2QOEyOqAsz8T2pGss6a/view?usp=sharing
Códigos
de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes
contraseñas
MATEMATICAS
1 RO “C” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1NDc3NjUy?cjc=bw4cshi
o
contraseña: bw4cshi
MATEMATICAS
1 RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzYyMjk3?cjc=h6wdwg6
O
contraseña: h6wdwg6
MATEMATICAS
1 RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzIwODY0?cjc=oggvuew
O
contraseña: oggvuew
Formacion civica y etica
Formacion
civica y etica 3ro “A” y 3ro “B”
Las
actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive:
https://drive.google.com/file/d/1N2M3N3y1fP5L11-AJEgQqXP-OpZJ1c7Q/view?usp=sharing
Codigos
de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes
contraseñas
FORMACION
CYE 3RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2Nzc3?cjc=onmdtvi
O
LA CONTRASEÑA: onmdtvi
FORMACION
CYE 3RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2NzUw?cjc=m3plw5x
O
LA CONTRASEÑA: m3plw5x
.
Muchas
gracias y quedo a la orden.
Saludos/Regards
Profr. Marco Aurelio González Escobedo
“La
alegría de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos” Marco Aurelio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario