Buenas tardes estimados alumnos y padres de familia, con el gusto de siempre, les compartimos las actividades para la semana del 19 al 23 de abril 2021. #orgullosamentetécnicas #Equipo61 #quedateencasacuídate
PROFE. JORGE NERI VARGAS
APRENDE EN CASA III
ACTIVIDADES DEL 19 AL 23 DE ABRIL
SEMANA 30
1º B Y C VIDA SALUDABLE
Observa las actividades semanales de “Aprende en Casa
III”. Registra tus observaciones. Con la información recuperada
realiza un “cuadro sinóptico” sobre:
¿Cómo se relaciona la higiene con la actividad física?
1º C Y 3º B TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
https://drive.google.com/file/d/1O-VoPHZhF3rssIFqGYl10g3G95lTnICr/view?usp=sharing
3º A, B Y C HISTORIA DE MÉXICO
Con la información
que recuperes de la programación semanal de “Aprende en casa III”
realiza un “línea del tiempo” sobre:
· Los principales acontecimientos ocurridos en el periodo 1910 – 1920
PROFA: LIZBETH IRAIS GODINEZ BORJA
ACTIVIDAD APRENDE EN CASA III
19 de abril del 2021 al 23 de abril del 2021
Correo electrónico1A: profahist.liztec61@gmail.com
Código classroom: yvk7ehb
ACTIVIDAD PARA
REALIZAR 1°A: Investiga qué organismos institucionales surgieron durante la
Segunda Guerra Mundial y realiza un dibujo de su logotipo. Por ejemplo: UNICEF,
FAO, ACNUR, etc.
Correo electrónico 2ª,2By 2C: lizbeth.godinez.bor@edomex.nuevaescuela.mx
Código classroom: bdyd5v6
ACTIVIDAD PARA
REALIZAR 2°A, 2°B y 2°C: Realiza un mapa mental sobre la biografía de Fray
Bernardino de Sahagún.
PROFESORA: MARISOL RAMÍREZ
MONTIEL.
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO: SEGUNDO. GRUPOS:
“A”, “B” Y “C”.
Segundo grado. Semana 30 del 19 al 23 de abril de 2021.
Martes 20 de abril.
Aprendizaje esperado: Recolecta,
registra y lee datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de
línea.
Nombre del programa: Los
histogramas II Aprendizaje.
Actividad 1.
Realiza el cuestionario publicado en la plataforma Quizizz, (Código de acceso
26941746) apóyate con la programación de “Aprende en casa III”, como también
con tu libro y de ser necesario escribe en tu libreta tus dudas.
Se te recomienda entrar a
la plataforma Quizizz a través del link de acceso, de esta forma al concluir la
actividad te arrojará tu puntaje obtenido, y en automático se envía a la
plataforma classroom, con fecha
límite el día miércoles 21 de abril a las 17:00 horas.
El acompañamiento virtual será los martes a las 7:00 para explicar sobre
el tema y el día viernes a las 8:00, para resolver dudas del mismo tema, a
través de la plataforma Zoom.
Implementación de la pausa activa denominada “Tablas de multiplicar”
La evaluación se realizará de acuerdo con la rúbrica universal elaborada
en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Códigos de acceso:
2
A
gzfx64c
2 B xxgn2amm
2 C 347c727
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 74568368269
CODIGO: 0DPUQc
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO: TERCERO. GRUPOS:
“A”, “B” Y “C”.
Tercer grado. Semana 30 del 19 al 23 de abril de 2021.
Martes 20 de abril.
Aprendizaje
esperado: Resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales,
sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.
Nombre del
programa: Sistema de ecuaciones. Método de sustitución
Actividad 1.
Realiza el cuestionario publicado en la plataforma Quizizz, (código de
acceso 10492210) apóyate con la programación de “Aprende en casa III”, como
también con tu libro y de ser necesario escribe en tu libreta tus dudas.
Se te recomienda entrar a
la plataforma Quizizz a través del link de acceso, de esta forma al concluir la
actividad te arrojará tu puntaje obtenido, y en automático se envía a la
plataforma classroom, con fecha
límite el día miércoles 21 de abril a las 17:00 horas.
El acompañamiento virtual será los martes a las 8:00 para explicar sobre
el tema y el día viernes a las 8:00, para resolver dudas del mismo tema, a
través de la plataforma Zoom
Implementación de la pausa activa denominada “Tablas de multiplicar”.
La evaluación se realizará de acuerdo con la rúbrica universal elaborada
en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Códigos de acceso: 3 A
jrfkcem
3 B
himz34u 3
C pfcn2kj
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 75847388838
CODIGO: 2M4GWs
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
MTRO. JUAN MENDOZA HERNÁNDEZ
Asignaturas:
F.C. Y E. 3°
INFORMÁTICA 1°
INFORMÁTICA 2°
INFORMÁTICA 3°
AUTONOMIA CURRICULAR 1A, 2A, 2B, 2C, 3C
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1B, 2C
INGLÉS 1B, 1C
Instrucciones: Estar al pendiente de la programación televisiva,
realizar los ejercicios y enviarlos a Google Classroom.
MATERIA CÓDIGO
FCE 3° C
ua65hja
INFORMÁTICA 1° A, B Y C
uhjjv3q
INFORMÁTICA 2° A, B Y C
iioxu3v
INFORMÁTICA 3° A, B Y C
smj52cf
AUTONOMÍA CURRICULAR 1° A
wgqbfru
AUTONOMÍA CURRICULAR 2° A, B Y C
jgrpevf
AUTONOMÍA CURRICULAR 3° B Y C
wvje3xe
TUTORIA Y EDUCACIÓN
SOCIOEMOCIONAL 1° B
qjdka7p
TUTORIA Y EDUCACIÓN
SOCIOEMOCIONAL 2° C
rxfdfc5
INGLES 1° B Y C 5s3a3pw
ANEXO CORREO ELECTRONICO: juan.mendoza.her0421@edomex.nuevaescuela.mx
no. De contacto: 77 12 44 25 40 solo WhatsApp,
cuando pregunten algo favor de enviar en el mensaje de audio o texto, nombre
completo, grado, grupo, asignatura y duda a tratar.
saludos queridos alumnos.
MAESTRA SANDRA CORNEJO SIERRA PENICHE
Asignatura Artes visuales
Actividades “Aprende en Casa III”
SEMANA 30
1. Correo
electrónico: cornejo.sps.disgraf@gmail.com
2. 1º
A Código de clases: omsw4y6
https://classroom.google.com/c/ODk5NzIwOTMyNjJa?cjc=omsw4y6
1º
B Código de
clases: jl3aeb7
https://classroom.google.com/c/ODk5NzQzNjg1MTha?cjc=jl3aeb7
1º C Código de clases: q24tzue
https://classroom.google.com/c/MTMwODkzNjIxMDE5?cjc=q24tzue
2º A Código de clases: dmjhxqx
https://classroom.google.com/c/MTAxODM1MDIyNTk3?cjc=dmjhxqx
3. Reunion
de Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9330255757?pwd=Z2ZQeCt1ZGs3WlBQTnlIbUxXN25WUT09
ID de
reunión: 933 025 5757
Código
de acceso: 1CTZcv
Horarios:
1º A,
B Y C; lunes de 8:00 am. a 8:40 am. y jueves de 10:00 a
10:40 1º A, B Y C
2º A; lunes de
12:00 pm. a 12:40 pm. y jueves de 1:00 a 1:40
1º A-B-C. T- Tejiendo redes de paz a través del arte
AE- Imaginar la recuperación de un espacio social que tiene bienes artísticos, a partir de una propuesta interdisciplinaria, para reflexionar en la función del arte como mecanismo de construcción de paz.
ACTIVIDAD 30 -
Escribe o dibuja, canta, baila, un grafiti o simplemente escribe una frase,
como lo expresaron los intérpretes de esta canción. Dónde expreses como te
sientes sobre un echo o suceso que te impacto y te llevo a un sitio poco
agradable, reinterprétalo y transfórmalo con emociones placenteras, tratando de
darle un enfoque más positivo a todo.
Nota: Puedes utilizar cualquier manifestación
artística (música, danza, pintura, fotografía, literatura, cine, performance,
escultura, etc.), la técnica es libre, no olvides expresar un mensaje de
conciencia de las causas que las provocaron, así como alterar los sistemas de
la humanidad. La técnica es libre.
Descarga el video de la
canción: https://youtu.be/T9gAVOS6cZ0
2º A. T- ¡Floreciendo lo inimaginable!
AE-
Interpretar experiencias de nuestro país o del mundo donde un colectivo haya
ejercido su derecho a la cultura para revitalizar una manifestación artística
que resignifique un espacio público. Observa y analiza este video para que te
quede más claro el concepto del arte en la Sociedad https://youtu.be/4uRwRrhAfR0
ACTIVIDAD 30 - Realiza la pintura Obra desconocida o
no reconocida, Mujer Indígena sosteniendo al niño de Expertos en Rivera, con la
técnica de café soluble, no olvides darle tonalidades. (Anexo 1)
NOTA: Recuerda tener a la mano
dos tapas de refresco, pincel o cotonete (hisopo), café soluble y agua.
-Pasos para la preparación de la mezcla del
color claro y obscuro:
-Puedes apoyarte para la aplicación de la
técnica en este video https://youtu.be/Shcm0WZmJg
Chic@s excelente inicio de semana, esperando que se encuentren de maravilla, a continuación, les dejo las instrucciones para realizar la tarea 30; así mismo seguirán las claves de Classroom y los enlaces del canal de YouTube y Facebook (estos dos últimos nos ayudan para aclarar dudas)
ASIGNATURA: Geografía de México y el Mundo
CLASSROOM CLAVES:
1° A 3peueoy
1° B kf375rk
1° C uzjybzy
TAREA 30. Realizar una infografía de las acciones para prevenir el deterioro
ambiental en su localidad.
CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UC1wFBeXDX_7uTETjLQpPhZg?view_as=subscriber
PÁGINA DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/maciel.torres.988
PROFR. JUAN CARLOS VALDOVINOS RADILLA
ACTIVIDADES APRENDE EN CASA SEMANA DEL 19- 23 ABRIL 2021.
Realiza las actividades de acuerdo a la asignatura correspondiente grado y grupo.
ESPAÑOL 1°A Y 1°B
ACTIVIDAD
1.
Responde las siguientes interrogantes:
¿Qué es una
exposición?
¿Cuál es la
estructura de una exposición y en qué consiste?
https://www.youtube.com/watch?v=aa8qdD4oat4 La exposición.
ACTIVIDAD 2.-
¿Cuáles son las fases de la exposición
y en que consiste cada una de ellas?
https://www.youtube.com/watch?v=AYpMV2XD2pI ¿Qué hay que hacer para exponer?
EDUCACIÓN FÍSICA I, II Y III
Realiza la actividad de educación física sugerida en el programa TV de la
sesión del martes (20 de abril): El Fut-tenis
Registra
en tu cuaderno lo siguiente:
- Título de la actividad
- material que utilizaron
- Describe que actividades físicas
realizaron
- ¿Qué aprendiste?
Coloca
una foto donde estés realizando la actividad física o un breve video.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1°A Y 3°C
Observa el siguiente video y responde las interrogantes:
https://www.youtube.com/watch?v=mdKVDuM5uYM
¿Qué es la resiliencia?
Menciona 2 ejemplos de por qué eres resiliente
Rescata 5 frases interesantes del video que te permitan reflexionar
sobre la resiliencia o ser resiliente.
Correo
personal: jcarlostec61@gmail.com
PROF.ÁNGEL BOLAÑOS RAMÍREZ
Asignatura: inglés
1º A - 2º A, B, C – 3º A, B, C
Preguntas y respuestas sobre
las actividades que hacen otras personas sobre ciertas acciones.
Estudiar los recursos
disponibles en las plataformas o contactar al maestro para hacer preguntas o
comentarios.
Códigos de Google classroom:
Ø Primer grado: b2louyg
Ø Segundo grado: jropg2r
Ø Tercer grado: kpwmaqj
Ø Correo
Electrónico: profeanbora@gmail.com
Se seguirá enviando la tarea
por correo electrónico, por Classroom o por inbox en Messenger® de Facebook®.
19-23 abril del 2021
PROFA. MA GUADALUPE FIESCO
CRUZ
Observa con atención la programación de TV “aprende en casa III” y realiza la actividad acorde a tu grado, grupo y asignatura.
Química 3° A, B y C
ACTIVIDAD: Dibuja y describe brevemente ¿cómo podemos aprender
conocimientos científicos?
Física 2° A, B y C
ACTIVIDAD: Dibuja un telescopio y describe brevemente su funcionamiento.
Tutoría (cívica y ética en diálogo) 3°A y 2°A
ACTIVIDAD: Completa el reporte semanal.
Vida saludable 3° A
ACTIVIDAD: completa el reporte semanal
FECHA DE
ENTREGA: 21- abril - 2021
CÓDIGOS CLASSROOM
3° A gyxfz6s
3° B o4qppb7
3° C 4t3w5kc
2° A z6lci2f
2° B tdyjjcd
2° C mdxr7jj
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
actividades de la semana 19 al 23 de abril.
FORMACION CIVICA Y ETICA I 1°A,
B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 2 programas, realiza con dibujos; 1 norma social, 1 norma jurídica y una 1 norma moral.
El reto consiste en que realices de forma creativa los diferentes tipos de normas con la finalidad de que comprendas las diferencia entre las normas que existen
Deberás realizar tu trabajo a mano en tu cuaderno o en hojas
blancas, al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y
subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 25 de abril
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
HISTORIA 1°A, B Y C
ACTIVIDAD
Realiza un cartel con un dibujo sobre el cuidado del agua con una frase que cause impacto, puede ser con pinturas o colores. El día lunes 26 de abril se presentará el cartel en la clase. Esta actividad tendrá valor de puntos para la materia.
Deberás realizar tu trabajo a mano con letra legible en una
cartulina, al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo
a Classroom. Recuerda que el día 26 lo volverás a presentar en la clase
para los compañeros.
Fecha de entrega: 25 de abril
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
FORMACION CIVICA Y ETICA
II 2°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 3 programas, describe 3 conflictos que conozcas, por ejemplo: pueden ser situaciones que viste en tu casa, en la televisión, en las redes, etc., debes elegir un conflicto con el que estés de acuerdo, uno con el que no estés de acuerdo y otro donde seas imparcial, es importante que expliques detalladamente tu postura ante dicho conflicto.
El reto de esta actividad es que puedas identificar en qué tipo de conflictos eres imparcial y por qué.
Deberás realizar tu trabajo a mano en tu cuaderno u hojas con letra
legible, al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a
Classroom
Fecha de entrega: 25 de abril.
NOMBRE DEL DOCENTE: CORNELIO TREJO HERNÁNDEZ
Fecha Semanal: del 19 al 23 de abril del 2021
Fecha de entrega: 23 de abril del 2021
Nombre de la Materia: Ciencias 1 Biología.
Grado y Grupo: 1° A, B y C.
Actividades 13: Observa los siguientes videos de You Tube:
https://www.youtube.com/watch?v=f4h8vja67ek
https://www.youtube.com/watch?v=mSV7zD_3l0U
Posteriormente elabora un Mapa Mental en tu cuaderno. Es importante que al finalizar el mapa le incluyas una o varias imágenes relacionadas con el tema.
Correo electrónico de contacto:
profe.cornelio.biologia@gmail.com
PROFESOR: MARCO AURELIO GONZÁLEZ ESCOBEDO
Materias: Matemáticas 1ro “A”, “B” y “C” y formación cívica y ética 3eros “A” y “B”
Las actividades de Matemáticas y formación cívica y ética correspondiente a la semana del 19 al 23 de abril del 2021.
Matemáticas: 1ro “A” “B” y “C”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive:
https://drive.google.com/file/d/1xtFrlT4tLocMn02CrVtSyp0Ur8n0NO6o/view?usp=sharing
Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las
siguientes contraseñas
MATEMATICAS 1 RO “C” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1NDc3NjUy?cjc=bw4cshi
o contraseña: bw4cshi
MATEMATICAS 1 RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzYyMjk3?cjc=h6wdwg6
O contraseña: h6wdwg6
MATEMATICAS 1 RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzIwODY0?cjc=oggvuew
O contraseña: oggvuew
formación cívica y ética
formación cívica y ética 3ro “A” y 3ro “B”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google
Drive:
https://drive.google.com/file/d/1ocMR5makYSopVsQ34CiHN0bkcpZQT1aI/view?usp=sharing
códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las
siguientes contraseñas
FORMACION CYE 3RO
“A” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2Nzc3?cjc=onmdtvi
O LA CONTRASEÑA:
onmdtvi
FORMACION CYE 3RO
“B” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2NzUw?cjc=m3plw5x
O LA CONTRASEÑA: m3plw5x
ADICIONAL DE ESTAS ACTIVIDADES PRESENTAR SU CARPETA DE EVIDENCIA DE APRENDER EN CASA 2 DE LO TRANSMITIDO EN TV DE LA MANERA DE UN INFORME O RESUMEN DE LO MÁS IMPORTANTE QUE HAYAN CAPTADO JUNTO CON LAS PREGUNTAS DE LA SESIÓN DE TV CONTESTADAS Y ENVIAR JUNTO CON ESTA ACTIVIDAD.
NOMBRE DEL DOCENTE: JOSÉ LUIS MARTÍNEZ DOMINGUEZ
FECHA SEMANAL: 19 AL 23 DE ABRIL
MATERIA: ARTES
CORREO ELECTRÓNICO: joseluismar1212@gmail.com
CÓDIGOS DE CLASSROOM:
2° B Y C: qf6fkbw
3° A, B YC: k7x5rei
2° B TUTORÍA: db5q54e
LIGA DE DRIVE DE ACTIVIDADES:
https://drive.google.com/file/d/15ivkU9fcSphK9lVNNUxvgHZCzqS6_Wid/view?usp=sharing
NOMBRE DE DOCENTE: MTRO. GUSTAVO VALENTÍN RODRÍGUEZ.
semanal: Del 19 al 23 de abril 2021.
Nombre de la materia: ESPAÑOL
Grado y grupo:
1° C
2° A, B y C.
3° A, B y C.
Buenos días estimados alumnos; Las ligas que a continuación se muestran son para que puedan acceder a las clases de CLASSROOM INSTITUCIONAL, En este medio enviaran sus actividades por tal motivo deben registrarse con las cuentas que la escuela les dio.
También quiero indicarles que las sesiones de retroalimentación seguirán por zoom, y la liga de acceso la encontrarán únicamente en la Clase de Classroom institucional.
PRIMERO C: h6euwum
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE5MTMwMTQ5?cjc=h6euwum
SEGUNDOS A, B y C: ldqqwlq
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE3OTYwNDIy?cjc=idqqwlq
TERCEROS A, B y C: p4l7uke
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE0NTA5MTk0?cjc=p4l7uke
Nota: Recuerden que los lunes y jueves tenemos reunión por Zoom, cada grado en su respectivo horario. Por su atención gracias.
PROFESORA SUSANA BELEM POSADAS DÍAZ
A) ACTIVIDADES APRENDE EN CASA 3
B)
DOCENTE : SUSANA BELEM POSADAS DÍAZ
C) CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL 1°, 2°, 3°
Las
reuniones de retroalimentación o de reforzamiento correspondientes a
tecnología, son los días lunes y miércoles,
1°
Grado. LUNES: 13:00 A 13:40 y MIERCOLES:
8:00 A 8:40
2°
Grado. LUNES: 11:00 A 11:40 y MIERCOLES:
12:00 A 12:40
3°
Grado. MIERCOLES: 7:00 A 7:40
Actividades
a realizar para los 3 grados:
1°,
2° y 3° Grado
*Continuar viendo la
programación de “Aprende en casa 2”.
*Realizar las actividades
sugeridas.
*Subir las actividades a
Classroom.
Classroom 1°
Grado(Cuenta personal)
•
Código: nhy7cjm
• https://classroom.google.com/c/MTcxNDM5NDcyMzY2?cjc=nhy7cjm
Classroom 1°
Grado(Cuenta institucional)
·
Código: kdzxekk
· https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODg5?cjc=kdzxekk
• Vinculo de Drive: https://drive.google.com/drive/folders/1Dq1-dIrWOC5cGHKGEiZofoFqC1foSdQQ?usp=sharing
Classroom 2°
Grado (Cuenta institucional)
•
Contraseña: b2ghdif
•
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc2NzI2NTg2?cjc=b2ghdif
• Vinculo de Drive https://drive.google.com/drive/folders/1G1-8Z2rpgQ9d-u0ZZN5Bsh2NIZgv_5fy?usp=sharing
Classroom 3°
Grado (Cuenta institucional)
•
Contraseña: vscuzbn
•
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODMw?cjc=vscuzbn
• Vinculo drive https://drive.google.com/drive/folders/1D_IWakc60oScmLCATw9W-P0cOHz2UW3C?usp=sharing
ZOOM:https://us04web.zoom.us/j/6935339916?pwd=T0o3ZUdDSldpa21peWdURkE0K0NtQT09
ID: 6935339916
CONTRASEÑA: hmz2X9
•
Correo: industriatextil61@gmail.com
•
susana.posadas.dia3508@edomex.nuevaescuela.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario