Buenas noches estimados alumnos y padres de familia, con el gusto de siempre, les compartimos las actividades para la semana del 22 al 26 de marzo 2021. #orgullosamentetécnicas #Equipo61 #quedateencasacuídate

PROFE. JORGE NERI VARGAS

APRENDE EN CASA III

ACTIVIDADES DEL 22 AL 26 DE MARZO

SEMANA 28

1º B Y C VIDA SALUDABLE

Observa las actividades semanales de “Aprende en Casa III”. Registra tus observaciones. Con la información recuperada realiza una “infografía” sobre:

·       La importancia y beneficios de la vacunación.

1º C - 3 º B    TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

https://drive.google.com/file/d/1Cba83TKjI80H7EbXPXVVTp0nB7UOcVJz/view?usp=sharing

3º A, B Y C HISTORIA DE MÉXICO

Con la información que recuperes de la programación semanal de “Aprende en casa III” realiza un “cuadro sinóptico” sobre:

·      El crecimiento económico del Porfiriato

·      Costos Sociales del progreso económico porfirista

Posteriormente resuelve la evaluación semanal en la herramienta Quizziz

MAESTRA SANDRA CORNEJO SIERRA PENICHE

Asignatura Artes visuales

Actividades “Aprende en Casa III”

SEMANA 28

1.     Correo electrónico:  cornejo.sps.disgraf@gmail.com

2.     1º A    Código de clases: omsw4y6

https://classroom.google.com/c/ODk5NzIwOTMyNjJa?cjc=omsw4y6

1º B    Código de clases: jl3aeb7

https://classroom.google.com/c/ODk5NzQzNjg1MTha?cjc=jl3aeb7

1º C   Código de clases: q24tzue

https://classroom.google.com/c/MTMwODkzNjIxMDE5?cjc=q24tzue

2º A   Código de clases: dmjhxqx

https://classroom.google.com/c/MTAxODM1MDIyNTk3?cjc=dmjhxqx

3.     Reunion de Zoom

https://us04web.zoom.us/j/9330255757?pwd=Z2ZQeCt1ZGs3WlBQTnlIbUxXN25WUT09

ID de reunión: 933 025 5757           

Código de acceso: 1CTZcv

Horarios:

1º A, B Y C; lunes de 8:00 am. a 8:40 am. y jueves de 10:00 a 10:40 1º A, B Y C

2º A; lunes de 12:00 pm. a 12:40 pm. y jueves de 1:00 a 1:40

1º A-B-C.    T- De libros, significados y tantas transformaciones

AE- Resignificar la estructura de su libro de artista utilizando los elementos básicos de las artes en una propuesta interdisciplinaria original.

Análisis de una frase del libro de El principito

“Si tú vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, desde las tres comenzaré a ser feliz”.

Esta frase se la dice el zorro al principito. Expresa la felicidad que nos produce la amistad y la forma en que este cariño se muestra en la necesidad imperiosa que sentimos de ver a alguien querido. Habla también de la importancia de cumplir con las expectativas de las personas que queremos y de la responsabilidad que asumimos ante ellas.

ACTIVIDAD 28 - Realiza la PORTADA utilizando tu creatividad e imaginación con los elementos básicos de las artes el significado o sentido nuevo, distinto y original de la frase “Si tú vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, desde las tres comenzaré a ser feliz”, del análisis del libro clásico contemporáneo de la literatura universal; El principito, técnica libre. Apoyo visual para la actividad: https://youtu.be/ZORNM8HKtuo

2º A.   T- En un libro la vida es más sabrosa

AE- Relacionar diversos materiales, texturas, tamaños y formas para generar propuestas de composición relacionadas con sus sentipensares colectivos a través de un libro de artista.

Análisis de una frase del libro de El principito

“Eres responsable para siempre de lo que has domesticado”.

La frase se la dice el zorro al principito. Significa que cuando se ha cultivado una relación, de amistad o de amor con otra persona, esto nos convierte en corresponsables del progreso de esa relación. Nos recuerda que cuando “hemos domesticado” una relación con otra persona, nos hemos vuelto muy importantes el uno para el otro, y no podemos abandonarnos.

ACTIVIDAD 28 - Realiza la PORTADA utilizando tu creatividad e imaginación con los elementos básicos de las artes el significado o sentido nuevo, distinto y original de la frase “Eres responsable para siempre de lo que has domesticado”, del análisis del libro clásico contemporáneo de la literatura universal; El principito, técnica libre. Apoyo visual para la actividad: https://youtu.be/ZORNM8HKtuo

PROFA: LIZBETH IRAIS GODINEZ BORJA

ACTIVIDAD APRENDE EN CASA III

 22 de marzo del 2021 al 26 de marzo del 2021

Correo electrónico1A: profahist.liztec61@gmail.com

Código classroom: yvk7ehb

ACTIVIDAD PARA REALIZAR 1°A: Elabora una historieta sobre la Segunda Guerra Mundial, puedes ilustrar lo que consideres más interesante de este periodo o lo que más llamó tu atención. Máximo 6 cuadros con dibujos y mínimo 4 cuadros con dibujos.

Correo electrónico 2ª,2By 2C: lizbeth.godinez.bor@edomex.nuevaescuela.mx

Código classroom: bdyd5v6

ACTIVIDAD PARA REALIZAR 2°A, 2°B y 2°C: Realiza un dibujo de cómo te imaginas que fueron los primeros años del periodo virreinal, es decir puedes ilustrar la vestimenta, la comida, la ciudad, la forma de vida diaria, las tradiciones, la forma de gobierno, etc. 

PROFA. MA GUADALUPE FIESCO CRUZ

22-26 marzo del 2021

guadalupequimica61@gmail.com 

Observa con atención la programación de TV “aprende en casa III” y realiza la actividad acorde a tu grado, grupo y asignatura.

Química 3° A, B y C

ACTIVIDAD: Realiza un mapa conceptual.

Física 2° A, B y C

ACTIVIDAD: Realiza un mapa conceptual.

Vida saludable: 3°A

ACTIVIDAD: Completa el reporte semanal

Tutoría (cívica y ética en diálogo) 3°A y 2°A

ACTIVIDAD: Completa el reporte semanal.

FECHA DE ENTREGA: 24- marzo - 2021

CÓDIGOS CLASSROOM

3° A      gyxfz6s

3° B      o4qppb7

3° C      4t3w5kc

2° A      z6lci2f

2° B      tdyjjcd

2° C      mdxr7jj

MTRO. JUAN MENDOZA HERNÁNDEZ

Asignaturas:

F.C. Y E. 3°

INFORMÁTICA 1°

INFORMÁTICA 2°

INFORMÁTICA 3°

AUTONOMIA CURRICULAR 1A, 2A, 2B, 2C, 3C

TUTORIA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1B, 2C

INGLES 1B, 1C

Instrucciones: Estar al pendiente de la programación televisiva, realizar los ejercicios y enviarlos a Google Classroom.

MATERIA                                                         CÓDIGO

FCE 3° C                                                              ua65hja

INFORMÁTICA 1° A, B Y C                                 uhjjv3q

INFORMÁTICA 2° A, B Y C                                 iioxu3v

INFORMÁTICA 3° A, B Y C                                 smj52cf

AUTONOMÍA CURRICULAR 1° A                       wgqbfru

AUTONOMÍA CURRICULAR 2° A, B Y C            jgrpevf

AUTONOMÍA CURRICULAR 3° B Y C                wvje3xe

TUTORIA Y EDUCACIÓN

SOCIO-EMOCIONAL 1° B                                   qjdka7p

TUTORIA Y EDUCACIÓN

SOCIO-EMOCIONAL 2° C                                   rxfdfc5

INGLES 1° B Y C                                                  5s3a3pw

ANEXO CORREO ELECTRONICO: juan.mendoza.her0421@edomex.nuevaescuela.mx

Juxnes29@gmail.com

 PROFESORA: MACIEL GUADALUPE TORRES GUILLÉN

Chic@s excelente inicio de semana, esperando que se encuentren de maravilla, a continuación, les dejo las instrucciones para realizar la tarea 28; así mismo seguirán las claves de classroom y los enlaces del canal de YouTube y Facebook (estos dos últimos nos ayudan para aclarar dudas)

ASIGNATURA: Geografía de México y el Mundo

CLASSROOM CLAVES:

1° A 3peueoy

1° B kf375rk

1° C uzjybzy

TAREA 28. Redactar en forma de acrónimos los retos de la dinámica de la población, migración y la convivencia intercultural

CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UC1wFBeXDX_7uTETjLQpPhZg?view_as=subscriber

PÁGINA DE FACEBOOKhttps://www.facebook.com/maciel.torres.988

PROFESORA: MARISOL RAMÍREZ MONTIEL

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.

GRADO: SEGUNDO.         GRUPOS: “A”, “B” Y “C”.

Segundo grado. Semana 28 del 22 al 26 de marzo de 2021.

Martes 23 de marzo.

Aprendizaje esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación media de un conjunto de datos, y decide cuál de ellas conviene más para el análisis de los datos en cuestión.

Nombre del programa: Desviación media.

Actividad 1.

Realiza el cuestionario publicado en la plataforma Quizizz, (Código de acceso  47209762) apóyate con la programación de “Aprende en casa III”, como también con tu libro y de ser necesario escribe en tu libreta tus dudas.

Se te recomienda entrar a la plataforma Quizizz a través del link de acceso, de esta forma al concluir la actividad te arrojará tu puntaje obtenido, y en automático se envía a la plataforma classroom, con fecha límite el día miércoles 24 a las 17:00 horas.

El acompañamiento virtual será los días martes a las 7:00 para explicar sobre el tema y el día viernes a las 8:00, para resolver dudas del mismo tema, a través de la plataforma Zoom.

Implementación de la pausa activa denominada “Tablas de multiplicar”

La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada en CTE.

Recursos.

Programación de TV. Aprende en casa II.

Plataforma Classroom.

Códigos de acceso:

2 A       gzfx64c                  2 B        xxgn2amm                  2 C          347c727

Libro de matemáticas del alumno.

Plataforma Zoom.

ID : 74568368269

CODIGO: 0DPUQc

Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.

GRADO: TERCERO.         GRUPOS: “A”, “B” Y “C”.

Tercer grado.  Semana 28 del 22 al 26 de marzo de 2021.

Martes 23 de marzo.

Aprendizaje esperado: Explica la diferencia entre eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

Nombre del programa: Eventos mutuamente excluyentes e independientes II.

Actividad 1.

Realiza el cuestionario publicado en la plataforma Quizizz, (código de acceso 48192802)  apóyate con la programación de “Aprende en casa III”, como también con tu libro y de ser necesario escribe en tu libreta tus dudas.

Se te recomienda entrar a la plataforma Quizizz a través del link de acceso, de esta forma al concluir la actividad te arrojará tu puntaje obtenido, y en automático se envía a la plataforma classroom, con fecha límite el día miércoles 24 a las 17:00 horas.

El acompañamiento virtual será los días martes a las 8:00 para explicar sobre el tema y el día viernes a las 8:00, para resolver dudas del mismo tema, a través de la plataforma Zoom

Implementación de la pausa activa denominada “Tablas de multiplicar”.

La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada en CTE.

Recursos.

Programación de TV. Aprende en casa II.

Plataforma Classroom.

Códigos de acceso:    3 A      jrfkcem              3 B    himz34u            3 C       pfcn2kj

Libro de matemáticas del alumno.

Plataforma Zoom.

ID: 75847388838

CODIGO: 2M4GWs

Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)

 PROF.ÁNGEL BOLAÑOS RAMÍREZ

Asignatura: inglés

1º A - 2º A, B, C – 3º A, B, C

Apunte sobre las diapositivas vistas en clase y preguntas sobre acciones comunes.

Estudiar los recursos disponibles en las plataformas o contactar al maestro para hacer preguntas o comentarios.

 Códigos de Google classroom:

Ø  Primer grado: b2louyg

Ø  Segundo grado: jropg2r

Ø  Tercer grado: kpwmaqj

Ø  Correo Electrónico: profeanbora@gmail.com

 

Se seguirá enviando la tarea por correo electrónico, por Classroom o por inbox en Messenger® de Facebook®.

NOMBRE DE DOCENTE: MTRO. GUSTAVO VALENTÍN RODRÍGUEZ 

Fecha semanal: Del 22 al 26 de marzo 2021.

Nombre de la materia: ESPAÑOL

Grado y grupo:

1° C

2° A, B y C.

3° A, B y C.

 Buenos días estimados alumnos; Las ligas que a continuación se muestran son para que puedan acceder a las clases de CLASSROOM INSTITUCIONAL, En este medio enviaran sus actividades por tal motivo deben registrarse con las cuentas que la escuela les dio.

También quiero indicarles que las sesiones de retroalimentación seguirán por zoom, y la liga de acceso la encontrarán únicamente en la Clase de Classroom institucional.

PRIMERO C: h6euwum

https://classroom.google.com/c/MTU0NDE5MTMwMTQ5?cjc=h6euwum

SEGUNDOS A, B y C: ldqqwlq

https://classroom.google.com/c/MTU0NDE3OTYwNDIy?cjc=idqqwlq

TERCEROS A, B y C: p4l7uke

https://classroom.google.com/c/MTU0NDE0NTA5MTk0?cjc=p4l7uke

 

Nota: Recuerden que los lunes y jueves tenemos reunión por Zoom, cada grado en su respectivo horario. Por su atención gracias.

 PROFR. JUAN CARLOS VALDOVINOS RADILLA                              

ACTIVIDADES APRENDE EN CASA SEMANA DEL 22- 26 MARZO 2021.                   

Realiza las actividades de acuerdo a la asignatura correspondiente grado y grupo.                        

ESPAÑOL 1°A Y 1°B                           

ACTIVIDAD 1.            

Responde las siguientes interrogantes: 

¿Cuáles son las características de los textos narrativos que te permiten adaptarlo a un guion de teatro? 

¿Cuáles son los tipos de textos narrativos y sus características? 

https://www.youtube.com/watch?v=DPH4J5nBfvc

ACTIVIDAD 2.-    

Responde las interrogantes: 

¿Cuáles son las características de los textos teatrales y en qué consisten? 

¿Qué se debe considerar para elaborar un guion de teatro? 

https://www.youtube.com/watch?v=DPH4J5nBfvc

  EDUCACIÓN FÍSICA I, II Y III     


Realiza la actividad de educación física sugerida en el programa TV de la sesión del martes (23 de marzo): cachi bol en educación especial 

Registra en tu cuaderno lo siguiente: 

-           Título de la actividad 

-           material que utilizaron 

-           Describe que actividades físicas realizaron 

-         ¿Qué aprendiste? 

-           Coloca una foto donde estés realizando la actividad física o un breve video. 


TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1°A Y 3°C  


Participa en el curso con tu papá, mamá o tutor realiza una reflexión de lo que viste en el curso, así como unas dos fotos de evidencia del curso con tu familiar. 

Al registro debes hacerlo con tiempo no ese mero día 

La educación emocional y su trascendencia en la familia (segunda parte). 

Dia 25 de marzo. 

 Regístrate en la liga https://forms.gle/nZu5vG29 

acude al curso virtual en el siguiente enlace:  

https://www.youtube.com/channel/UCbUKTt2BTQuInpZmwBzZiZg/ 

Correo personal: jcarlostec61@gmail.com 

DOCENTE: JOSÉ LUIS MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ

FECHA SEMANAL:  22 AL 26 DE MARZO

MATERIA: ARTES

CORREO ELECTRÓNICO: joseluismar1212@gmail.com

CÓDIGOS DE CLASSROOM:

2° B Y C: qf6fkbw

2° B TUTORÍA: db5q54e

LIGA DE DRIVE DE ACTIVIDADES:

PROFA. MARIA LESLIE HURTADO CEJA

actividades de la semana 22 al 26 de marzo

FORMACION CIVICA Y ETICA I 1°A, B Y C

ACTIVIDAD

Con las ideas registradas de los 2 programas, realiza un resumen de 2 páginas con las ideas principales del tema.

Recuerda hacer tu resumen   sin faltas de ortografía y con letra legible.

Deberás realizar tu resumen mano en tu cuaderno o en hojas blancas, al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom

Fecha de entrega:  28 de marzo

MARIA LESLIE HURTADO CEJA

HISTORIA 1°A, B Y C

ACTIVIDAD

SEGUIMOS CON LA ACTIVIDAD DE LA MANUALIDAD O MAQUETA, RECUERDEN QUE SE OTORGARAN 3 SEMANAS, CON LA FINALIDAD DE SER LO MAS CREATIVOS POSIBLE.

Con las ideas registradas de los 3 programas realiza una manualidad o maqueta que represente un evento de tu elección que de la segunda guerra mundial

Recuerda que una manualidad es un trabajo que realizas con las manos. El reto será que se realices tu manualidad original y creativa que muestre la situación que vivían los países que estuvieron en la guerra antes mencionada.

Deberás realizar tu manualidad a mano con los materiales que tu desees, al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom

Fecha de entrega:  28 de marzo

MARIA LESLIE HURTADO CEJA

FORMACION CIVICA Y ETICA II  2°A, B Y C

 ACTIVIDAD

 Con las ideas registradas de los 3 programas realiza un díptico con portada, datos de tu escuela y un dibujo que te represente; como contenido, describe e ilustra por lo menos 3 propuestas para favorecer la convivencia pacífica en tus grupos sociales inmediatos (familia o tu comunidad) y también describe e ilustra por lo menos 2 propuestas de cómo favorecer la convivencia pacífica en tu nación.

Recuerda que un díptico es un folleto que se caracteriza por doblarse de tal forma que quede únicamente un pliegue, dividido en dos partes.

El reto de esta actividad es que tu como ciudadano de esta nación, puedas participar en propuestas y acciones que promueven una cultura de paz de una manera creativa y original.

Deberás realizar tu díptico a mano en tu cuaderno u hojas con letra legible y de forma creativa, al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom

 NOMBRE DEL DOCENTE: CORNELIO TREJO HERNÁNDEZ

Fecha Semanal: del 22 al 26 de marzo del 2021

Fecha de entrega: 26 de marzo del 2021

Nombre de la Materia: Ciencias 1 Biología.

Grado y Grupo: 1° A, B y C. 

Actividades 11: Observa los siguientes videos de You Tube:

https://www.youtube.com/watch?v=PbLpN8S0GDw

 https://www.youtube.com/watch?v=FE2CPpajdy4

Posteriormente contesta las siguientes preguntas:

1.    ¿Te gustaría que se pudieran hacer clones de humanos completos? ¿Por qué?

2.    ¿Qué harías si tuvieras un clon tuyo?

3.    Si tú clon cometiera un delito: ¿Te podrían culpar a ti? ¿Por qué?

4.    ¿Crees que sería bueno o malos hacer clones completos de personas? ¿Por qué?

Coloca como título “Clonación Humana” y pega o dibuja una imagen relacionada con el tema. 

Correo electrónico de contacto: 

profe.cornelio.biologia@gmail.com

        DOCENTE: SUSANA BELEM POSADAS DÍAZ

A)    ACTIVIDADES APRENDE EN CASA 3

B)    CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL 1°, 2°, 3°

Las reuniones de retroalimentación o de reforzamiento correspondientes a tecnología, son los días lunes y miércoles

1° Grado. LUNES: 13:00 A 13:40 y MIERCOLES: 8:00 A 8:40

2° Grado. LUNES: 11:00 A 11:40 y MIERCOLES: 12:00 A 12:40

3° Grado. MIERCOLES: 7:00 A 7:40

Actividades a realizar para los 3 grados:

1°, 2° y 3° Grado

*Continuar viendo la programación de “Aprende en casa 2”.

*Realizar las actividades sugeridas.

*Subir las actividades a Classroom.

Classroom 1° Grado(Cuenta personal)

         Código: nhy7cjm

         https://classroom.google.com/c/MTcxNDM5NDcyMzY2?cjc=nhy7cjm

Classroom 1° Grado(Cuenta institucional)

·         Código: kdzxekk

·         https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODg5?cjc=kdzxekk

         Vinculo de Drive: https://drive.google.com/drive/folders/1Dq1-dIrWOC5cGHKGEiZofoFqC1foSdQQ?usp=sharing

Classroom 2° Grado (Cuenta institucional)

         Contraseña: b2ghdif

         https://classroom.google.com/c/MTU0MDc2NzI2NTg2?cjc=b2ghdif

         Vinculo de Drive https://drive.google.com/drive/folders/1G1-8Z2rpgQ9d-u0ZZN5Bsh2NIZgv_5fy?usp=sharing

Classroom 3° Grado (Cuenta institucional)

         Contraseña: vscuzbn

         https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODMw?cjc=vscuzbn

         Vinculo drive https://drive.google.com/drive/folders/1D_IWakc60oScmLCATw9WP0cOHz2UW3Cusp=sharing

ZOOM:https://us04web.zoom.us/j/6935339916?pwd=T0o3ZUdDSldpa21peWdURkE0K0NtQT09

ID: 6935339916

CONTRASEÑA: hmz2X9

         Correo: industriatextil61@gmail.com

         susana.posadas.dia3508@edomex.nuevaescuela.mx

PROFESOR: MARCO AURELIO GONZÁLEZ ESCOBEDO                         

Materias:  Matemáticas 1ro “A”, “B” y “C” y Formación cívica y ética 3eros “A” y “B”

Las actividades de Matemáticas y Formación cívica y ética correspondiente a la semana del 22 al 26 de marzo del 2021.

Matemáticas: 1ro “A” “B” y “C”

Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive:

https://drive.google.com/file/d/1Wc7Y7TxSHhvB4xVPnRttCUCsvtVGTMiu/view?usp=sharing

Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas

MATEMATICAS 1 RO “C”     https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1NDc3NjUy?cjc=bw4cshi

  o contraseña: bw4cshi

MATEMATICAS 1 RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzYyMjk3?cjc=h6wdwg6

O contraseña:  h6wdwg6

MATEMATICAS 1 RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzIwODY0?cjc=oggvuew

O contraseña:  oggvuew

Formación cívica y ética

Formación cívica y ética 3ro “A” y 3ro “B”

Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive:

https://drive.google.com/file/d/19atcEQQpqZ-7c_jZckFDWY4009IofUfu/view?usp=sharing 

Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas

 

FORMACION CYE 3RO “A”  https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2Nzc3?cjc=onmdtvi

 

O LA CONTRASEÑA: onmdtvi

 

FORMACION CYE 3RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2NzUw?cjc=m3plw5x

 

O LA CONTRASEÑA: m3plw5x

 

ADICIONAL DE ESTAS ACTIVIDADES PRESENTAR SU CARPETA DE EVIDENCIA DE APRENDE EN CASA 3 DE LO TRANSMITIDO EN TV DE LA MANERA DE UN INFORME O RESUMEN DE LO MÁS IMPORTANTE QUE HAYAN CAPTADO JUNTO CON LAS PREGUNTAS DE LA SESIÓN DE TV CONTESTADAS Y ENVIAR JUNTO CON ESTA ACTIVIDAD.

.


AVISO A PADRES DE FAMILIA DEL TALLER DEL PNCE

    Estimados padres de familia buenos días, se les hace una ATENTA INVITACIÓN para asistir a la clausura del Programa Nacional de Convive...