Buenas tardes estimados alumnos y padres de familia, con el gusto de siempre, les compartimos las actividades para la semana del 25 al 29 de enero 2021. #orgullosamentetécnicas #Equipo61 #quedateencasacuídate
PROFE. JORGE NERI VARGAS
APRENDE EN CASA III
ACTIVIDADES DEL 25 AL 29 DE ENERO
SEMANA 20
1º B Y C VIDA SALUDABLE
Observa las actividades semanales de “Aprende en Casa
III”. Registra tus observaciones. Con la información recuperada
realiza una “infografía” sobre “cómo diversificar e
incrementar mi actividad física”.
1º C y 3º B TUTORÍA Y
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
https://drive.google.com/file/d/1BI8v1alY06-Lv6PMh2vjSBVF7foYeRaJ/view?usp=sharing
Con la información
que recuperes de la programación semanal de “Aprende en casa III”
realiza una “línea del tiempo” sobre las principales
características del “Panorama del periodo” del trimestre II,
en tu organizador debes destacar los siguientes elementos:
- Ubicar espacial y
temporalmente el inicio, desarrollo y cierre de la Independencia de México.
- Ubicar espacial y
temporalmente el Imperio de Iturbide y la restauración de la república.
Posteriormente, realiza la evaluación sobre ambos temas mediante el Quizz
en Classroom.
Profe. Jorge Neri Vargas
Nombre:
Grado:
Grupo:
25 al 29 de enero
del 2021
Observa con atención la programación de TV “aprende en casa III” y realiza la actividad acorde a tu grado, grupo y asignatura.
Química 3° A, B y C
ACTIVIDAD: Elabora un mapa mental sobre los dos temas observados.
Física 2° A, B y C
ACTIVIDAD: Elabora un mapa mental sobre los dos temas observados.
Tutoría (cívica y ética en diálogo) 3° A y 2° A
ACTIVIDAD: Completa el reporte semanal.
Autonomía curricular (vida saludable) 3° A
ACTIVIDAD: completa el reporte semanal
FECHA DE
ENTREGA: 27 - enero - 2021
CÓDIGOS CLASSROOM
3°
A gyxfz6s
3°
B o4qppb7
3°
C 4t3w5kc
2°
A z6lci2f
2°
B tdyjjcd
2°
C mdxr7jj
ACTIVIDAD APRENDE EN CASA II
25 de enero del 2021 al 29 de enero del 2021
Correo electrónico1A: profahist.liztec61@gmail.com
Código classroom: yvk7ehb
ACTIVIDAD PARA
REALIZAR 1°A: Investigar y realizar en tres columnas, características, causas y
consecuencias del imperialismo.
Correo electrónico 2ª,2By 2C: lizbeth.godinez.bor@edomex.nuevaescuela.mx
Código classroom: bdyd5v6
ACTIVIDAD PARA
REALIZAR 2°A, 2°B y 2°C: Realizar la portada de la cultura Tolteca y realizar
un cuadro sinóptico sobre el periodo Posclásico.
Asignatura Artes visuales
Actividades “Aprende en Casa II”
SEMANA
20
1.
Correo electrónico: cornejo.sps.disgraf@gmail.com
2.
1º A
Código de clases: omsw4y6
https://classroom.google.com/c/ODk5NzIwOTMyNjJa?cjc=omsw4y6
1º
B Código de
clases: jl3aeb7
https://classroom.google.com/c/ODk5NzQzNjg1MTha?cjc=jl3aeb7
1º C Código de clases: q24tzue
https://classroom.google.com/c/MTMwODkzNjIxMDE5?cjc=q24tzue
2º A Código de clases: dmjhxqx
https://classroom.google.com/c/MTAxODM1MDIyNTk3?cjc=dmjhxqx
3.
Reunion de Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9330255757?pwd=Z2ZQeCt1ZGs3WlBQTnlIbUxXN25WUT09
ID de
reunión: 933 025 5757
Código
de acceso: 1CTZcv
1º A-B-C.
T- Veo, siento, escucho... el arte en
todas partes
Nota: pueden
ser tus dos pies o uno o de un familiar.
Apoyo visual: https://youtu.be/jWGPx-aqTzY
T- Conectemos con las Artes
2.
¿Cuál
fue tu personaje favorito?
3.
¿Cuál
es el tema de la escena?
4.
¿Qué
te trasmitió la música?
5.
¿Cuál
es la importancia en el uso de los colores?
6.
Describe
para ti que fue realidad y ficción
PROFESORA: MACIEL GUADALUPE
TORRES GUILLÉN
CLASSROOM: CLAVES:
1° A 3peueoy
1° B kf375rk
1° C uzjybzy
TAREA 20: De la información recuperada en las clases de "Aprende en
casa 3", de la semana 20 y lo revisado en las asesorías vía Meet vamos a
contestar las páginas 116 y 117 de su libro de texto.
CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UC1wFBeXDX_7uTETjLQpPhZg?view_as=subscriber
PÁGINA DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/maciel.torres.988
FORMACION CIVICA Y ETICA I 1°A,
B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 2 programas, realiza un decálogo. Recuerda que un decálogo es un texto que contiene diez frases, u oraciones, con las principales reglas y normas que se deben seguir.
De acuerdo a tu percepción, debes de poner las 10 reglas que tu
consideras que se deben seguir para solucionar un conflicto. El reto es hacer
un decálogo que puedas difundirlo con tus familiares y amigos y compartir tus
impresiones con cada uno de ellos
Deberás realizar tu decálogo a mano en tu cuaderno. Al finalizar
deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 31 de enero
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
HISTORIA 1°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 3 programas, realiza una infografía
sobre la segunda revolución industrial. Recuerda que la infografía es
una forma de transmitir información mediante una representación visual, en la
que se combinan diversos tipos de recursos, por ejemplo: Fotografías,
ilustraciones, gráficos, textos breves, dibujos, íconos, mapas.
El reto es realizar una infografía creativa y original para explicar la segunda revolución Industrial.
Deberás realizar tu infografía a mano del tamaño de tu preferencia con letra legible y lo más creativa posible, al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 31 de enero
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
FORMACION CIVICA Y ETICA
II 2°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 3 programas, realiza un esquema.
En el centro de una hoja, dibuja un círculo donde pondrás tu nombre. Muy cerca
de ese círculo, dibuja otros círculos más pequeños y anota, situaciones o
factores de riesgo a los que estás expuesto. Alrededor de ellos, dibuja otros
círculos más y escribe propuestas de cómo evitarlos.
Deberás hacer tu esquema a mano en tu cuaderno. Al finalizar
deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 31 de enero
PROFESORA: MARISOL RAMÍREZ MONTIEL.
Segundo grado. Semana 20 del 25 al 29 de enero de 2021.
Martes 26 de
enero.
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de potencias con exponente
entero y aproxima raíces cuadradas.
Nombre del programa: Potencia de una potencia.
Actividad 1.
Resuelve en tu libro la página 40 la actividad “Potencia de potencias”
Actividad 2.
Investiga los siguientes
conceptos: Potencia, exponente y base.
Resuelve los siguientes
ejercicios:
(2²)³
=
(3²)³ =
(5⁴)⁶
= (7⁹)³
= (8³)⁵
=
Una vez terminadas las actividades, toma una imagen de cada una y envíalas a la plataforma classroom, con fecha límite el día miércoles 27 a las 17:00 horas.
El acompañamiento virtual será los días martes a las 7:00 para explicar
sobre el tema y el día viernes a las 10:30, para resolver dudas del mismo tema,
a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada
en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 74568368269
CODIGO: 0DPUQc
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO: TERCERO. GRUPOS:
“A”, “B” Y “C”.
Tercer grado. Semana 20 del 25 al 29 de enero de 2021.
Martes 26 de enero.
Aprendizaje esperado:
Utiliza en casos sencillos expresiones generales cuadráticas para definir el
enésimo término de una sucesión.
Nombre del programa:
Método de las diferencias.
Actividad 1.
Realiza en tu libro las actividades inciso a, b y c de las páginas 170 y
171.
Actividad 2.
Copia en tu libreta la
información de la sección “Para tener en cuenta” de tu libro de texto de la
página 71. Realiza tres ejemplos utilizando los procedimientos.
Una vez terminadas las
actividades, toma una imagen de cada una y envíalas a la plataforma classroom,
con fecha límite el día miércoles 27 a las 17:00 horas.
El acompañamiento virtual será los días martes a las 8:00 para explicar
sobre el tema y el día viernes a las 8:00, para resolver dudas del mismo tema,
a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada
en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 75847388838
CODIGO: 2M4GWs
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
PROFR. JUAN CARLOS VALDOVINOS RADILLA
ACTIVIDADES APRENDE EN CASA SEMANA DEL 25- 29 ENERO 2021.
Realiza las actividades de acuerdo a la asignatura correspondiente grado y grupo.
ESPAÑOL 1°A Y 1°B
ACTIVIDAD 1.
Elabora un cuadro comparativo
donde integres 5 apoyos gráficos, sus características y ejemplos de cada uno.
En tu cuaderno no a computadora.
https://www.youtube.com/watch?v=iPcsFQ6ZxRU Apoyos Gráficos
apoyo grafico características ejemplos
ACTIVIDAD 2.
Responde las
siguientes interrogantes en tu cuaderno (no a computadora)
¿Qué son las ideas principales? ¿Qué son las ideas secundarias? ¿Para
qué nos sirven las citas textuales? ¿Qué es una referencia bibliográfica?
Ideas principales y secundarias de un texto: https://www.youtube.com/watch?v=jA2bfEN7f80
Las citas textuales y
los derechos de autor: https://www.youtube.com/watch?v=G4g1wlV73vE
EDUCACIÓN
FÍSICA I, II Y III
Realiza la actividad
de educación física sugerida en el programa TV de la sesión del martes (26 de
enero): Juegos con raqueta: bádminton y registra en tu
cuaderno lo siguiente:
· Título de la
actividad
· material que
utilizaron
· Describe que
actividades físicas realizaron
· ¿Qué
aprendiste?
· Coloca una foto donde
estés realizando la actividad física o un breve video.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1°A Y 3°C
Revisa el siguiente video y escribe una reflexión sobre el
alcoholismo, mínimo la mitad de la hoja. (letra manuscrita no a
computadora).
https://www.youtube.com/watch?v=-hBfj_2mFVQ reflexiones
sobre el alcohol
Correo personal: jcarlostec61@gmail.com
DOCENTE:
SUSANA BELEM POSADAS DÍAZ
A) ACTIVIDADES APRENDE EN CASA 2 Semana del 25 AL 29 DE ENERO.
B)
CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA
TEXTIL 1°, 2°, 3°
Las
reuniones de retroalimentación o de reforzamiento correspondientes a
tecnología, son los días lunes y miércoles,
1°
Grado. LUNES: 13:00 A 13:40 y
MIERCOLES: 8:00 A 8:40
2°
Grado. LUNES: 11:00 A 11:40 y
MIERCOLES: 12:00 A 12:40
3°
Grado. MIERCOLES: 7:00 A 7:40
Actividades
a realizar para los 3 grados:
1°,
2° y 3° Grado
*Continuar viendo la programación
de “Aprende en casa 2”.
*Realizar las actividades
sugeridas.
*Subir las actividades a
Classroom.
Classroom 1° Grado(Cuenta personal)
•
Código: nhy7cjm
•
https://classroom.google.com/c/MTcxNDM5NDcyMzY2?cjc=nhy7cjm
Classroom 1° Grado(Cuenta institucional)
Código:
kdzxekk
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODg5?cjc=kdzxekk
•
Contraseña: b2ghdif
•
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc2NzI2NTg2?cjc=b2ghdif
•
Vinculo de Drive https://drive.google.com/drive/folders/1G1-8Z2rpgQ9d-u0ZZN5Bsh2NIZgv_5fy?usp=sharing
•
Contraseña: vscuzbn
•
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODMw?cjc=vscuzbn
•
Vinculo drive https://drive.google.com/drive/folders/1D_IWakc60oScmLCATw9W-P0cOHz2UW3C?usp=sharing
ID: 6935339916
CONTRASEÑA: hmz2X9
•
Correo: industriatextil61@gmail.com
•
susana.posadas.dia3508@edomex.nuevaescuela.mx
Asignaturas:
F.C. Y E. 3°
INFORMÁTICA 1°
INFORMÁTICA 2°
INFORMÁTICA 3°
AUTONOMIA CURRICULAR 1A, 2A, 2B, 2C, 3C
TUTORIA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1B, 2C
INGLES 1B, 1C
Instrucciones: Estar al pendiente de la programación televisiva, realizar los ejercicios y enviarlos a Google Classroom.
MATERIA
CÓDIGO
FCE 3° C ua65hja
INFORMÁTICA 1° A, B Y C
uhjjv3q
INFORMÁTICA 2° A, B Y C
iioxu3v
INFORMÁTICA 3° A, B Y C
smj52cf
AUTONOMÍA CURRICULAR 1° A
wgqbfru
AUTONOMÍA CURRICULAR 2° A, B Y C
jgrpevf
AUTONOMÍA CURRICULAR 3° B Y C
wvje3xe
TUTORIA Y EDUCACIÓN
SOCIO-EMOCIONAL 1° B
qjdka7p
TUTORIA Y EDUCACIÓN
SOCIO-EMOCIONAL 2° C
rxfdfc5
INGLES 1° B Y C
5s3a3pw
ANEXO CORREO ELECTRONICO: juan.mendoza.her0421@edomex.nuevaescuela.mx
NOMBRE DEL DOCENTE: CORNELIO TREJO HERNÁNDEZ.
Nombre de la materia: Ciencias 1 Biología.
Grado y Grupo: 1° A, B y C.
Actividades 3: Observa los siguientes videos de You Tube sobre la Teoría Celular:
https://www.youtube.com/watch?v=PtKBdIbvVZg
https://www.youtube.com/watch?v=M-2ymcO7m6c
Posteriormente elabora en tu cuaderno un cuadro comparativo sobre sus
tres postulados. Debes colocar en qué consiste cada uno de ellos y quien lo
propuso.
profe.cornelio.biologia@gmail.com
PROFESOR: MARCO AURELIO GONZÁLEZ ESCOBEDO
Materias: Matemáticas 1ro “A”, “B” y “C” y Formación cívica y ética 3eros “A” y “B”
Las actividades de Matemáticas y Formación cívica y ética correspondiente a la semana del 25 al 29 de enero del 2021.
Matemáticas: 1ro “A” “B” y “C”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive
https://drive.google.com/file/d/1g0UemPXRvbawXZi8Wn74QUg8XBZmtn4I/view?usp=sharing
Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas
MATEMATICAS 1 RO “C”
https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1NDc3NjUy?cjc=bw4cshi
o contraseña: bw4cshi
MATEMATICAS 1 RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzYyMjk3?cjc=h6wdwg6
O contraseña: h6wdwg6
MATEMATICAS 1 RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzIwODY0?cjc=oggvuew
O contraseña: oggvuew
Formación cívica y ética
Formación cívica y ética 3ro “A” y 3ro “B”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive:
https://drive.google.com/file/d/1vz8PIw75Kv3bnK6Nb6AfHD-Q6DXF_Eag/view?usp=sharing
Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas
FORMACION CYE 3RO “A”
https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2Nzc3?cjc=onmdtvi
O LA CONTRASEÑA:
onmdtvi
FORMACION CYE 3RO
“B”
https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2NzUw?cjc=m3plw5x
O LA CONTRASEÑA:
m3plw5x
NOMBRE DEL
DOCENTE: JOSE LUIS MARTINEZ DOMINGUEZ
FECHA SEMANAL: 25 AL 29 DE ENERO
MATERIA: ARTES
CORREO ELECTRÓNICO: joseluismar1212@gmail.com
CÓDIGOS DE CLASSROOM:
2° B Y C: qf6fkbw
3°
A, B YC: k7x5rei
2°
B TUTORÍA: db5q54e
LIGA DE DRIVE DE ACTIVIDADES:
https://drive.google.com/file/d/10f0Udcuy2PRQTU1TczQ3U1xRyMgBJC4D/view?usp=sharing
PROFESOR: ÁNGEL BOLAÑOS RAMÍREZ
Lengua extranjera: inglés.
Actividad semanal. (del 25 al
29 de enero).
Identifica como preguntar y
dar la hora en inglés. Escribir en ingles cinco horas diferentes. Ejemplo: 1:30
pm. One thirty
El trabajo puede enviarse a
través de Messenger® en Facebook®, por correo electrónico o por Google
Classroom®.
Códigos de Google classroom®:
Ø Primer grado: b2louyg
Ø Segundo grado: jropg2r
Ø Tercer grado: kpwmaqj
MTRO. GUSTAVO VALENTÍN RODRÍGUEZ
Fecha semanal: Del 25 al 29 de enero 2021.
Nombre de docente: Mtro. Gustavo Valentín Rodríguez.
Nombre de la materia: ESPAÑOL
Grado y grupo:
1° C
2° A, B y C.
3° A, B y C.
Buenos días estimados alumnos; Las ligas que a continuación se
muestran son para que puedan acceder a las clases de CLASSROOM INSTITUCIONAL,
En este medio enviaran sus actividades por tal motivo deben registrarse con las
cuentas que la escuela les dio.
También quiero indicarles que las sesiones de retroalimentación
seguirán por zoom, y la liga de acceso la encontrarán únicamente en la Clase de
Classroom institucional.
PRIMERO C: h6euwum
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE5MTMwMTQ5?cjc=h6euwum
SEGUNDOS A, B y C: ldqqwlq
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE3OTYwNDIy?cjc=idqqwlq
TERCEROS A, B y C: p4l7uke
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE0NTA5MTk0?cjc=p4l7uke
Nota:
Recuerden que los lunes y jueves tenemos reunión por Zoom, cada grado en su
respectivo horario. Por su atención gracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario