Buenas tardes estimados alumnos y padres de familia, con el gusto de siempre, les compartimos las actividades de la semana del 18 al 22 de enero 2021. #orgullosamentetécnicas #Equipo61 #quedateencasacuídate.
PROFESOR. JORGE NERI VARGAS
APRENDE EN CASA III
ACTIVIDADES DEL 18 AL 22 DE ENERO
SEMANA 19
1º B Y C VIDA SALUDABLE
Observa las actividades semanales de “Aprende
en Casa III”. Registra tus observaciones. Con la información
recuperada realiza un “cartel” sobre la relación de la
alimentación, los hábitos de higiene personal y la práctica de actividades para
mantener la salud mental.
1º C y 3º B TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
https://drive.google.com/file/d/1esTw64MrHB9MZ2oV_Ce2GGmxqQnLz8wv/view?usp=sharing
3º A, B Y C HISTORIA DE MÉXICO
Con la información que recuperes de la programación semanal de “Aprende
en casa III” realiza un “cuadro sinóptico” sobre las
principales características del Virreinato, en tu organizador debes destacar
los siguientes elementos:
· Características económicas,
políticas, sociales y culturales.
· Reconocer las causas y consecuencias de
las Reformas Borbónicas
Posteriormente, realiza la evaluación sobre ambos temas mediante el Quizz
en Classroom.
Profe. Jorge
Neri Vargas
Nombre:
Grado:
Grupo:
PROFA.MARIA LESLIE HURTADO
CEJA
semana 18 al 22 de enero
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 2 programas,
completa los siguientes enunciados y comentaras a un costado si estas a favor o
en contra el por qué.
ENUNCIADOS:
- Las
mujeres que salen a bailar a altas horas de la noche son más propensas a
que un hombre les falte a Las mujeres que salen a bailar a altas horas de
la noche son más propensas a que un hombre les falte al respeto
- La
mayoría de los machistas son hombres
- Están
matando a más hombres que mujeres de acuerdo a datos del INEGI, y los
hombres no están de exagerados haciendo paros ni rayando monumentos
- Si
a una mujer le pegan y sigue ahí es porque le gusta, si no ya lo hubiera
dejado
- Las
mujeres que salieron a pintar el ángel de la independencia y el monumento
a la revolución solo son unas revoltosas y vándalas, esa no es la forma
correcta
- En México existen hay muchísimas mujeres que contratan, hay campo
laboral para las mujeres y hombres por igual, además las mujeres tienen
más instituciones que las apoyan que los hombres puedes
hacer tu cuadro a mano o a computadora. Al finalizar deberás
tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 24 de enero
MARIA LESLIE
HURTADO CEJA
HISTORIA 1°A,
B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 3 programas,
realiza un separador con una frase célebre de tu preferencia de alguno
de los personajes de los siguientes eventos históricos: la ilustración,
liberalismo, 13 colonias, guerras napoleónicas, revolución francesa,
independencia de América,
El reto de esta actividad es realizar un separador
de forma creativa y original que permita reflexionar por medio de una frase, la
importancia de los eventos históricos.
Deberás realizar tu separador a mano del tamaño de tu preferencia con
letra legible, al finalizar
deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom Fecha de entrega: 24 de enero
MARIA LESLIE
HURTADO CEJA
FORMACION
CIVICA Y ETICA II 2°A, B Y C
ACTIVIDAD
Revisa nuevamente el video de aprender sobre
libertades fundamentales de aprender en casa y la presentación que aparece en
la actividad de classroom con el mismo tema y realiza
un mapa mental con las ideas principales, (a
continuación dejo el link de el video y la presentación).
Liga del video de libertades fundamentales: https://www.youtube.com/watch?v=zShXWUmcnhk
Liga de drive presentación del tema libertades
fundamentales: https://drive.google.com/file/d/1hTjKZqN48kOZm3m1BWT9IBCKm7bcx8U5/view?usp=sharing
Deberás hacer tu mapa mental a mano. Al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a
Classroom
Fecha de entrega: 24 de enero
Asignatura
Artes visuales
Actividades “Aprende en Casa II”
SEMANA 19
T- Mundos y
vidas dentro de las artes
Apoyo visual:
https://www.youtube.com/watch?v=wPx0p6TDRww&t=23s
T- Tú, yo, nosotros: Comunidad
los
espectadores.
ACTIVIDAD 19 - Realiza Una obra de artes surrealista con la técnica de collage, en la cual te debes basar en sus características y temas, tomando como ejemplo las pinturas de Salvador Dalí.
Nota: ¿Qué es un collage? consistente en la construcción de una
obra de arte mediante la aglomeración o conjunción de piezas o recortes de
distinto origen (revista, periódico, anuncios, etc.), dándoles un tono
unificado. En otras palabras, se trata de armar una obra con pedacitos de recortes obtenidos de
otras fuentes.
Apoyo visual: https://youtu.be/GDWpAaa8CZk
PROFR. JUAN CARLOS VALDOVINOS
RADILLA
Realiza las actividades de acuerdo a la asignatura correspondiente grado y grupo.
ESPAÑOL 1°A Y 1°B
ACTIVIDAD 1.
INSTRUCCIONES: Observa la siguiente la imagen y
redacta la historia de acuerdo a lo que tu consideres propio. (Mínimo media
página). No olvides asignar el título a tu historia. Coloca tu nombre, grado y
grupo.
ACTIVIDAD 2.
En esta actividad graba tu lectura en un audio y al
final responde las interrogantes ¿De qué trató el texto? En el mismo
audio. Puedes pedir el apoyo de otra persona para que grabe el audio
cuando estas leyendo, procura hacerlo en un lugar tranquilo y silencioso.
Esta actividad también se abordará en la sesión
virtual de zoom con el apoyo del docente la sesión del día lunes 18 de
enero.
En esta liga puedes observar y descargar la lectura
para grabar tu audio y la imagen para escribir la historia:
https://drive.google.com/file/d/1iy6ZXdxrHt-FHdiLIxW1qaaTjaY4FxNC/view?usp=sharing
EDUCACIÓN FÍSICA I, II Y III
Realiza la actividad de educación física sugerida
en el programa TV de la sesión del martes (19 de enero): Juegos con
raqueta: Tenis de mesa y registra en tu cuaderno lo siguiente:
· Título de la actividad
· material que utilizaron
· Describe que actividades físicas realizaron
· ¿Qué aprendiste?
· Coloca una foto donde estés realizando la actividad física o un breve
video.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1°A Y 3°C
ACTIVIDAD 3°C
Visita la siguiente página y responde las interrogantes:
https://www.comipems.org.mx/
¿Cuál es la fecha de publicación de la convocatoria para el concurso de
admisión 2020?
¿Cuál es la fecha del pre registro y donde se realiza?
¿Cuál es la fecha de registro y dónde?
¿cuál es la fecha de aplicación del examen y dónde?
¿Cuándo serán publicados los resultados?
ACTIVIDAD 1°A
Observa el siguiente video y responde las interrogantes:
https://www.youtube.com/watch?v=rjNTxL-n8xE
¿Qué es la gratitud?
¿Cómo se refleja la gratitud en tu hogar?
¿te consideras agradecido? ¿Por qué?
Correo personal: jcarlostec61@gmail.com
PROFA:
LIZBETH IRAIS GODINEZ BORJA
18 de enero del 2021 al 22 de enero del 2021
Correo electrónico1A: profahist.liztec61@gmail.com
Código
classroom: yvk7ehb
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 1°A: De la lluvia de ideas
que realizaste sobre los hechos y procesos históricos del siglo XIX y XX, elige
un hecho o proceso de estos siglos que más te haya llamado la atención. Realiza
una investigación de media cuartilla y desarrolla las características
importantes y representa el tema con un dibujo.
Correo electrónico 2ª,2By 2C: lizbeth.godinez.bor@edomex.nuevaescuela.mx
Código
classroom: bdyd5v6
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 2°A, 2°B y 2°C: Recuerda el
periodo preclásico y en media cuartilla realiza una definición de este periodo.
Menciona qué aspecto te pareció interesante o bien dudas que no quedaron claras
de este periodo.
PROFESORA:
MACIEL GUADALUPE TORRES GUILLÉN
CLASSROOM:
CLAVES:
1° A 3peueoy
1° B kf375rk
1° C uzjybzy
TAREA 19: PRUEBA DIAGNÓSTICA
CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UC1wFBeXDX_7uTETjLQpPhZg?view_as=subscriber
PÁGINA DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/maciel.torres.988
Segundo grado. Semana 19
del 18 al 22 de enero de 2021.
Martes 19 de enero.
Aprendizaje esperado:
Resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa y de reparto
proporcional.
Nombre del programa:
Proporcionalidad directa.
Actividad 1.
Resuelve el problema de
reparto proporcional: Un kg. de limón cuesta $6.65; tres, $19.95; cinco,
$33.25; y nueve, $59.85. ¿Cuál es el factor constante de proporcionalidad de su
peso-costo?
Actividad 2.
Resuelve el problema de
proporcionalidad directa. Una modista pagó $1350.00 por 30m de tela. Debe
confeccionar los uniformes de doce alumnas, pero no sabe cuánto cobrar por la
tela de cada una. Calcula el costo conforme a la estatura de las jóvenes. Cinco
alumnas miden 1.60m; seis, 1.50m y una, 1.70m.
¿Cuánto pagará por la tela
cada alumna de 1?60m?
¿Cuánto pagará cada alumna
de 1?50m?
¿Cuánto pagará la alumna
de 1?70m?
Una vez terminadas las
actividades, toma una imagen de cada una y envíalas a la plataforma classroom,
con fecha límite el día miércoles 20 a las 17:00 horas.
El acompañamiento virtual
será los días martes a las 7:00 para explicar sobre el tema y el día viernes a
las 10:30, para resolver dudas del mismo tema, a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará
de acuerdo a la rúbrica universal elaborada en CTE.
Recursos.
Programación de TV.
Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del
alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 74568368269
CODIGO: 0DPUQc
Libreta de actividades.
(Carpeta de evidencias)
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO:
TERCERO. GRUPOS: “A”, “B” Y
“C”.
Tercer grado. Semana 19 del 18 al 22 de enero de 2021.
Martes 19 de enero.
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de
ecuaciones de segundo grado.
Nombre del programa: Reducción de términos semejantes.
Actividad 1.
Investiga los siguientes conceptos: ecuación algebraica, literal,
monomio, término, términos semejantes, reducir y simplificar.
Actividad 2.
Simplifica las siguientes expresiones:
a) 10m+21m=
b) 3 a+5 a+8 a=
c) 1/2b+3b=
d) 40c-22c+10c=
Una vez terminadas las actividades, toma una imagen de cada una y
envíalas a la plataforma classroom, con fecha límite el día miércoles 20 a las
17:00 horas.
El acompañamiento virtual
será los días martes a las 8:00 para explicar sobre el tema y el día viernes a
las 8:00, para resolver dudas del mismo tema, a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará
de acuerdo a la rúbrica universal elaborada en CTE.
Recursos.
Programación de TV.
Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del
alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 75847388838
CODIGO: 2M4GWs
Libreta de actividades.
(Carpeta de evidencias)
DOCENTE: SUSANA BELEM POSADAS DÍAZ
ACTIVIDADES APRENDE EN CASA 2 Semana del 18 AL 22 DE ENERO.
B)
CONFECCIÓN
DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL 1°, 2°, 3°
Las reuniones de retroalimentación
o de reforzamiento correspondientes a tecnología, son los días lunes y
miércoles,
1° Grado. LUNES:
13:00 A 13:40 y MIERCOLES: 8:00 A 8:40
2° Grado. LUNES:
11:00 A 11:40 y MIERCOLES: 12:00 A 12:40
3° Grado. MIERCOLES:
7:00 A 7:40
Actividades a realizar para los 3
grados:
1°, 2° y 3° Grado
*Continuar
viendo la programación de “Aprende en casa 2”.
*Realizar las
actividades sugeridas.
*Subir las
actividades a Classroom.
Classroom 1° Grado(Cuenta
personal)
•
Código: nhy7cjm
• https://classroom.google.com/c/MTcxNDM5NDcyMzY2?cjc=nhy7cjm
Classroom 1° Grado(Cuenta
institucional)
·
Código: kdzxekk
· https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODg5?cjc=kdzxekk
• Vinculo de Drive: https://drive.google.com/drive/folders/1Dq1-dIrWOC5cGHKGEiZofoFqC1foSdQQ?usp=sharing
Classroom 2° Grado (Cuenta institucional)
•
Contraseña: b2ghdif
•
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc2NzI2NTg2?cjc=b2ghdif
• Vinculo de Drive https://drive.google.com/drive/folders/1G1-8Z2rpgQ9d-u0ZZN5Bsh2NIZgv_5fy?usp=sharing
Classroom 3° Grado (Cuenta
institucional)
•
Contraseña: vscuzbn
•
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODMw?cjc=vscuzbn
• Vinculo drive https://drive.google.com/drive/folders/1D_IWakc60oScmLCATw9W-P0cOHz2UW3C?usp=sharing
ZOOM:https://us04web.zoom.us/j/6935339916?pwd=T0o3ZUdDSldpa21peWdURkE0K0NtQT09
ID: 6935339916
CONTRASEÑA: hmz2X9
•
Correo: industriatextil61@gmail.com
•
susana.posadas.dia3508@edomex.nuevaescuela.mx
MTRO. JUAN
MENDOZA HERNÁNDEZ
Asignaturas:
F.C. Y E. 3°
INFORMÁTICA 1°
INFORMÁTICA 2°
INFORMÁTICA 3°
AUTONOMIA CURRICULAR 1A, 2A, 2B, 2C, 3C
TUTORIA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1B, 2C
INGLES 1B, 1C
Instrucciones: Estar al pendiente de la
programación televisiva, realizar los ejercicios y enviarlos a Google
Classroom.
MATERIA CÓDIGO
FCE 3° C
ua65hja
INFORMÁTICA 1° A, B Y C
uhjjv3q
INFORMÁTICA 2° A, B Y C
iioxu3v
INFORMÁTICA 3° A, B Y C
smj52cf
AUTONOMÍA CURRICULAR 1° A
wgqbfru
AUTONOMÍA CURRICULAR 2° A, B Y C
jgrpevf
AUTONOMÍA CURRICULAR 3° B Y C
wvje3xe
TUTORIA Y EDUCACIÓN
SOCIO-EMOCIONAL 1° B
qjdka7p
TUTORIA Y EDUCACIÓN
SOCIO-EMOCIONAL 2° C
rxfdfc5
INGLES 1° B Y C 5s3a3pw
ANEXO CORREO ELECTRONICO: juan.mendoza.her0421@edomex.nuevaescuela.mx
PROFA. MA
GUADALUPE FIESCO CRUZ
Observa con atención la programación de TV “aprende
en casa II” y realiza la actividad acorde a tu grado, grupo y asignatura.
Química 3° A, B y C
ACTIVIDAD: Realiza un resumen de una cuartilla
sobre los dos temas observados.
Física 2° A, B y C
ACTIVIDAD: Realizar una línea del tiempo de la
vida de Galileo Galilei o de Isaac Newton. (incluir imágenes)
Tutoría (cívica y ética en diálogo) 3° A y 2° A
ACTIVIDAD: Completa el reporte semanal.
Autonomía curricular (vida saludable) 3° A
ACTIVIDAD: completa el reporte semanal
FECHA DE ENTREGA: 20 - enero - 2021
CÓDIGOS CLASSROOM
3°
A gyxfz6s
3°
B o4qppb7
3°
C 4t3w5kc
2°
A z6lci2f
2°
B tdyjjcd
2°
C mdxr7jj
NOMBRE
DEL DOCENTE: JOSE LUIS MARTINEZ DOMINGUEZ
FECHA SEMANAL: 18 AL 22 DE ENERO
MATERIA: ARTES
CORREO ELECTRÓNICO: joseluismar1212@gmail.com
CÓDIGOS DE CLASSROOM:
2° B Y C: qf6fkbw
3° A, B YC: k7x5rei
2° B TUTORÍA: db5q54e
LIGA DE DRIVE DE ACTIVIDADES:
https://drive.google.com/file/d/1fFrCtRlL7IBfQWjoX1oq7qS2X176Wjzl/view?usp=sharing
NOMBRE DEL DOCENTE:
CORNELIO TREJO HERNÁNDEZ.
Nombre de la materia: Ciencias 1 Biología.
Grado y Grupo: 1° A, B y C.
Actividades 2: Observa los siguientes videos de You Tube sobre los Avances Tecnológicos del Futuro.
https://www.youtube.com/watch?v=C243M1udwMo
https://www.youtube.com/watch?v=EAP2FxYe2wI&t=304s
Posteriormente elabora una carta dirigida a las generaciones del futuro
describiendo la situación actual (en el 2020-2021) de nuestra sociedad y
qué avances tecnológicos tenemos, además anota cómo te imaginas
la vida de esas futuras generaciones y los avances tecnológicos que sospechas
que tienen. Por último, dibuja o pega una imagen relacionada con el futuro
que imaginaste.
Las evidencias de trabajo se entregarán a través del
correo.
profe.cornelio.biologia@gmail.com
Área de archivos adjuntos
Vista previa del video de YouTube 10 Inventos
Ecológicos Que Podrían Salvarnos Del FIN DEL MUNDO
PROF. ÁNGEL BOLAÑOS RAMIREZ.
Actividad
semanal. (del18 al 22 de enero).
Realiza
las actividades de repaso de las preposiciones acorde a los temas vistos en la
programación de “Aprende en casa III
Explicar
el uso de las preposiciones “In, on y at”; diferenciarlas y ejemplificar sus
usos.
El
trabajo puede enviarse a través de Messenger® en Facebook®, por correo
electrónico o por Google Classroom®.
Códigos
de Google classroom®:
Ø Primer grado: b2louyg
Ø Segundo grado: jropg2r
Ø Tercer grado: kpwmaqj
Fecha semanal: De ENERO 18 al 22 del 2021.
Nombre de la materia: ESPAÑOL
Grado y grupo:
1° C
2° A, B y C.
3° A, B y C.
Buenos días estimados alumnos; Las ligas que a continuación se muestran son para que puedan acceder a las clases de CLASSROOM INSTITUCIONAL, En este medio enviaran sus actividades por tal motivo deben registrarse con las cuentas que la escuela les dio.
También quiero indicarles que las sesiones de retroalimentación seguirán por zoom, y la liga de acceso la encontrarán únicamente en la Clase de Classroom institucional.
PRIMERO C: h6euwum
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE5MTMwMTQ5?cjc=h6euwum
SEGUNDOS A, B y C: ldqqwlq
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE3OTYwNDIy?cjc=idqqwlq
TERCEROS A, B y C: p4l7uke
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE0NTA5MTk0?cjc=p4l7uke
Nota: Recuerden que los lunes y jueves tenemos reunión por Zoom, cada grado en su respectivo horario. Por su atención gracias.
PROFR. MARCO AURELIO GONZÁLEZ ESCOBEDO.
Materias: Matemáticas 1ro “A”, “B” y “C” y Formación Cívica y Ética 3eros “A” y “B”
Las actividades de Matemáticas y Formación Cívica y Ética correspondiente a la semana del 18 al 22 de Enero del 2021.
Matemáticas: 1ro “A” “B” y “C”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive
https://drive.google.com/file/d/1T6CBSJRVVmHNh6kmSJupEqe9t6uIDzHc/view?usp=sharing
Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas
MATEMATICAS 1 RO “C” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1NDc3NjUy?cjc=bw4cshi
o contraseña: bw4cshi
MATEMATICAS 1 RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzYyMjk3?cjc=h6wdwg6
O contraseña: h6wdwg6
MATEMATICAS 1 RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzIwODY0?cjc=oggvuew
O contraseña: oggvuew
Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética 3ro “A” y 3ro “B”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive:
https://drive.google.com/file/d/1I62fk79-b8VmUyvChUCXqy4gKckHjmKJ/view?usp=sharing
Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas
FORMACIÓN C Y E 3RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2Nzc3?cjc=onmdtvi
O LA CONTRASEÑA: onmdtvi
FORMACIÓN C Y E 3RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2NzUw?cjc=m3plw5x
O LA CONTRASEÑA: m3plw5x
No hay comentarios.:
Publicar un comentario