Buenos tardes estimados alumnos y padres de familia, con el gusto de siempre, les compartimos las actividades de la semana del 14 al 18 de diciembre 2020.
PROFA: LIZBETH IRAIS GODINEZ BORJA
ACTIVIDAD APRENDE EN CASA II
14 de diciembre del 2020 al 18 de diciembre del 2020
Correo electrónico1A: profahist.liztec61@gmail.com
Código classroom: yvk7ehb
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 1°A: Elaborar una línea del tiempo ilustrada, sobre los hechos históricos que marcaron el inicio del pensamiento liberal. Es decir, a partir de la Ilustración hasta la Revolución Francesa.
Correo electrónico 2ª,2By 2C: lizbeth.godinez.bor@edomex.nuevaescuela.mx
Código classroom: bdyd5v6
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 2°A, 2°B y 2°C: Realizar la portada de la cultura cantona y Xochicalco, así como un cuadro sinóptico con ilustraciones sobre lo más importante de ambas culturas. Recuerda que estas culturas corresponden al periodo clásico tardío.
MAESTRA SANDRA CORNEJO SIERRA PENICHE
Asignatura Artes visuales
Actividades “Aprende en Casa II”
SEMANA 17
1º A-B-C.
T- Dándole cuerpo a mi museo
AE- Disponer el espacio para la presentación de la producción artística creada con el material utilizado durante el proceso.
ACTIVIDAD 17 - Realiza Una obra de artes (pintura o escultura) que sea espectacular para exhibir en un museo, técnica, estilo y material libre.
No olvides poner su ficha descriptiva, el nombre del artista (tu nombre), título de la obra y técnica.
- Apoyo visual visita virtual del Museo de Bellas Artes: https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/palacio-de-bellas-artes/
2º A.
T- Juego por aquí, arte por acá
AE- Montar y exhibir una producción artística propia y original en un museo, galería o sala de exposición
ACTIVIDAD 17 - Realiza Una obra de artes (pintura o escultura) que sea espectacular para exhibir en un museo, galería o una sal de exposición técnica, estilo y material libre.
No olvides poner su ficha descriptiva, el nombre del artista (tu nombre), título de la obra y técnica.
- Apoyo visual, visita virtual del Museo Casa de Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo:
https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/casa-estudio-diego-rivera-frida-kahlo/
. PROFA. MA GUADALUPE FIESCO CRUZ
14 al 18 de diciembre del 2020
Observa con atención la programación de TV “aprende en casa II” y realiza la actividad
acorde a tu grado, grupo y asignatura.
Química 3° A, B y C
ACTIVIDAD: Realiza un Collage del tema: “las reacciones químicas en el cuidado de la salud y el ambiente”
Física 2° A, B y C
ACTIVIDAD: Realiza un collage del tema: “La física mejora las condiciones de vida”
Tutoría (cívica y ética en diálogo) 3° A y 2° A
ACTIVIDAD: Completa el reporte semanal.
Autonomía curricular (vida saludable) 3° A
ACTIVIDAD: completa el reporte semanal
Formato anexo.
https://drive.google.com/file/d/1BybxA-xAwU417Rqhp1jRHquyAohSnu0T/view?usp=sharing
FECHA DE ENTREGA: 16- diciembre - 2020
CÓDIGOS CLASSROOM
3° A gyxfz6s
3° B o4qppb7
3° C 4t3w5kc
2° A z6lci2f
2° B tdyjjcd
2° C mdxr7jj
PROFR. JUAN CARLOS VALDOVINOS RADILLA
ACTIVIDADES APRENDE EN CASA SEMANA DEL 14- 18 DICIEMBRE 2020.
Realiza las actividades de acuerdo a la asignatura correspondiente grado y grupo.
ESPAÑOL 1°A Y 1°B
ACTIVIDAD 1.
Realiza las siguientes consignas:
¿Qué son los adverbios?
Describe los tipos de adverbios y realiza dos oraciones como ejemplo de cada uno.
Material de apoyo:
https://www.youtube.com/watch?v=lu__ipDZsqk Adverbios y sus clases.
ACTIVIDAD 2.
Redacta una carta o un mensaje mínimo de media cuartilla dirigida a tus compañeros de grupo, titulada “Los buenos deseos” por motivo de estas fechas especiales. Recuerda utilizar los recursos literarios como nexos, pronombres, adverbios, sinónimos, etc.
EDUCACIÓN FÍSICA I,
II Y III
Realiza la actividad de educación física sugerida en el programa TV de la sesión del martes (15 de
diciembre): A las vivas y registra en tu cuaderno lo siguiente:
· Título de la actividad
· material que utilizaron
· Describe que actividades físicas realizaron
· ¿Qué aprendiste?
· Coloca una foto donde estés realizando la actividad física o un breve video.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1°A Y 3°C
Reflexiona y describe de acuerdo a la experiencia vivida en este primer periodo de actividades con la modalidad a distancia:
¿Qué tema te pareció más relevantes, describe por qué?
¿Consideras que los temas vistos y las actividades realizadas hasta el momento contribuyen a una buena formación personal?
¿Consideras que has cumplido con tus compromisos como estudiante? ¿Por qué?
¿Cómo te sientes actualmente en cuestión emocional?
Escribe un mensaje corto de buenos deseos para tus compañeros.
Correo personal: jcarlostec61@gmail.com
PROFESORA: MACIEL GUADALUPE
TORRES GUILLÉN
Chic@s excelente inicio de semana, a continuación, vas a encontrar las instrucciones para realizar la tarea 17; así mismo seguirán las claves de classroom y los enlaces del canal de YouTube y Facebook (estos dos últimos nos ayudan para aclarar dudas)
ASIGNATURA: Geografía de México y el Mundo
CLASSROOM: CLAVES:
1° A 3peueoy
1° B kf375rk
1° C uzjybzy
TAREA 17: De la información recuperada en las clases de "Aprende en casa 2", de la semana 17, Realiza un mapa conceptual de los "Tipos de Riesgos", te puedes apoyar en la página 96 de tu libro de texto.
CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UC1wFBeXDX_7uTETjLQpPhZg?view_as=subscribe
r
PÁGINA DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/maciel.torres.988
NOMBRE DEL DOCENTE: CORNELIO TREJO HERNÁNDEZ.
Fecha Semanal: del 14 al 18 de diciembre del presente.
Fecha de entrega: 18 de diciembre del presente.
Nombre de la materia: Ciencias 1 Biología.
Grado y Grupo: 1° A, B y C.
Actividades 17: Observa el siguiente video de You Tube:
https://www.youtube.com/watch?v=Sw-SO3WTxAc
Posteriormente deben identificar las ideas principales y contestar el siguiente cuestionario:
1. ¿Qué conocimientos debían tener los nómadas sobre los seres vivos?
2. ¿Qué tecnologías tenían los nómadas y para que las utilizaban?
3. Las pinturas rupestres ¿eran parte del estudio de los seres vivos? ¿Por qué?
4. En la prehistoria ¿por que fue importante el fuego? Menciona 3 aspectos.
5. ¿Cuáles son los dos sucesos que propiciaron que las tribus se volvieran sedentarias?
6. ¿Qué conocimientos debían tener los sedentarios sobre los seres vivos?
7. ¿Qué tecnologías tenían los sedentarios y para que las utilizaban?
Las evidencias de trabajo se entregarán a través del correo.
Correo electrónico de contacto:
profe.cornelio.biologia@gmail.com
PROFESORA: MARISOL RAMÍREZ MONTIEL.
SEGUNDO GRADO. Semana 17 del 14 al 18 de diciembre de 2020.
Martes 15 de diciembre.
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.
Nombre del programa: División de números fraccionarios y decimales positivos y negativos.
Actividad 1.
Resuelve en tu libro la página 24, el apartado “Divisiones de fracciones con distintos procedimientos”
Actividad 2.
Resuelve el siguiente problema: 8 obreros construyen 17 3/5 m de una obra en una hora.
a) ¿Cuántos metros construye cada uno en una hora?
b) A ese ritmo de trabajo, ¿Cuántos construirá un obrero en 2 ¾ h?
Una vez terminadas las actividades, toma una imagen de cada una y envíalas a la plataforma classroom, con fecha límite el día miércoles 16 a las 17:00 horas.
El acompañamiento virtual será los días martes a las 7:00 para explicar sobre el tema y el día viernes a las 10:30, para resolver dudas del mismo tema, a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 74568368269
CODIGO: 0DPUQc
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO: TERCERO. GRUPOS:
“A”, “B” Y “C”.
Tercer grado. Semana 17 del 14 al 18 de diciembre de 2020.
Martes 15 de diciembre.
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.
Nombre del programa: Ecuaciones de segundo grado.
Actividad 1.
Resuelve la actividad 1.3 de la página 19, sección “Practícalo”.
Actividad 2.
Resuelve el problema.
a) El área de un cuadrado es 182.25 m². ¿Cuánto mide cada lado?
Una vez terminadas las actividades, toma una imagen de cada una y envíalas a la plataforma classroom, con fecha límite el día miércoles 16 a las 17:00 horas.
El acompañamiento virtual será los días martes a las 8:00 para explicar sobre el tema y el día viernes a las 8:00, para resolver dudas del mismo tema, a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 75847388838
CODIGO: 2M4GWs
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
DOCENTE: SUSANA BELEM POSADAS DÍAZ
A) ACTIVIDADES APRENDE EN CASA 2 Semana del 14 al 18 de diciembre.
CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL 1°, 2°, 3°
Las reuniones de retroalimentación o de reforzamiento correspondientes a tecnología, son los días lunes y miércoles,
1° Grado. LUNES: 13:00 A 13:40 y MIERCOLES: 8:00 A 8:40
2°Grado. LUNES: 11:00 A 11:40 y MIERCOLES: 12:00 A 12:40
3°Grado. MIERCOLES: 7:00 A 7:40
Actividades a realizar para los 3 grados:
1°, 2° y 3° Grado
*Continuar viendo la programación de “Aprende en casa 2”.
*Realizar las actividades sugeridas.
*Subir las actividades a Classroom.
Classroom 1° Grado(Cuenta personal)
• Código: nhy7cjm
• https://classroom.google.com/c/MTcxNDM5NDcyMzY2?cjc=nhy7cjm
Classroom 1° Grado(Cuenta institucional)
· Código: kdzxekk
·
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODg5?cjc=kdzxekk
Vinculo de Drive: https://drive.google.com/drive/folders/1Dq1-dIrWOC5cGHKGEiZofoFqC1foSdQQ?usp=sharing
Classroom 2° Grado (Cuenta institucional)
• Contraseña: b2ghdif
• https://classroom.google.com/c/MTU0MDc2NzI2NTg2?cjc=b2ghdif
Vinculo de Drive https://drive.google.com/drive/folders/1G1-8Z2rpgQ9d-u0ZZN5Bsh2NIZgv_5fy?usp=sharing
Classroom 3° Grado (Cuenta institucional)
• Contraseña: vscuzbn
• https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODMw?cjc=vscuzbn
• Vinculo drive https://drive.google.com/drive/folders/1D_IWakc60oScmLCATw9W-P0cOHz2UW3C?usp=sharing
ZOOM:https://us04web.zoom.us/j/6935339916?pwd=T0o3ZUdDSldpa21peWdURkE0K0NtQT09
ID: 6935339916
CONTRASEÑA: hmz2X9
• Correo: industriatextil61@gmail.com
• susana.posadas.dia3508@edomex.nuevaescuela.mx
NOMBRE DE DOCENTE: MTRO. GUSTAVO VALENTÍN RODRÍGUEZ
Fecha semanal: Del 14 al 18 de diciembre del 2020.
Nombre de la materia: ESPAÑOL
Grado y grupo:
1° C
2° A, B y C.
3° A, B y C.
Buenos días estimados alumnos; Las ligas que a continuación se muestran son para que puedan acceder a las clases de CLASSROOM INSTITUCIONAL, En este medio enviaran sus actividades por tal motivo deben registrarse con las cuentas que la escuela les dio.
También quiero indicarles que las sesiones de retroalimentación seguirán por zoom, y la liga de acceso la encontrarán únicamente en la Clase de Classroom institucional.
PRIMERO C: h6euwum
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE5MTMwMTQ5?cjc=h6euwum
SEGUNDOS A, B y C: ldqqwlq
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE3OTYwNDIy?cjc=idqqwlq
TERCEROS A, B y C: p4l7uke
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE0NTA5MTk0?cjc=p4l7uke
Nota: Recuerden que los lunes y jueves tenemos reunión por Zoom, cada grado en su respectivo horario. Por su atención gracias.
PROFESOR: MARCO AURELIO GONZÁLEZ ESCOBEDO
Materias: Matemáticas 1ro “A”, “B” y “C” y Formación cívica y ética 3eros “A” y “B”
Las actividades de Matemáticas y Formación cívica y ética correspondiente a la semana del 14 al 18 de Diciembre.
Matemáticas: 1ro “A” “B” y “C”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive
https://drive.google.com/file/d/1uc1o_eHZwwrAojfKYcBiN9YvCPMRLLVZ/view?usp=sharing
Codigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas
MATEMATICAS 1 RO “C” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1NDc3NjUy?cjc=bw4cshi
o contraseña: bw4cshi
MATEMATICAS 1 RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzYyMjk3?cjc=h6wdwg6
O contraseña: h6wdwg6
MATEMATICAS 1 RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzIwODY0?cjc=oggvuew
O contraseña: oggvuew
Formación cívica y ética
Formación cívica y ética 3ro “A” y 3ro “B”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive:
https://drive.google.com/file/d/1ksQFhMSPI08FMuKc3lZ1FGMDhvwhLztM/view?usp=sharing
Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las
siguientes contraseñas
FORMACION CYE 3RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2Nzc3?cjc=onmdtvi
O LA CONTRASEÑA: onmdtvi
FORMACION CYE 3RO
“B” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2NzUw?cjc=m3plw5x
O LA CONTRASEÑA: m3plw5x
PROFESOR: ÁNGEL BOLAÑOS
RAMÍREZ
Lengua extranjera: inglés. Actividad semanal. (del 14 al 18 de diciembre).
Identifica los usos y vocabulario de las preposiciones. Hace preguntas referentes a cómo llegar a ciertos lugares de la comunidad.
El trabajo puede enviarse a través de Messenger® en Facebook®, por correo electrónico o por Google Classroom®.
Códigos de Google classroom®:
Ø Primer grado: b2louyg
Ø Segundo grado: jropg2r
Ø Tercer grado: kpwmaqj
PROFA. MARIA LESLIE HURTADO CEJA
FORMACION CIVICA Y ETICA I 1°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 2 programas realiza un memorama de valores, puedes agregar todos los valores que conozcas, el reto es hacer un memorama creativo y original con el que puedas jugar con tu familia y reforzar el tema de valores.
Recuerda que un memorama es un juego que ayuda al entendimiento del cerebro, la finalidad del juego es encontrar pares iguales en una serie de cartas con diversas imágenes en cada una de ellas
Deberás hacer tu memorama en tarjetas. Al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 20 de diciembre
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
HISTORIA 1°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 3 programas, realiza una cadena de secuencias sobre alguno de estos temas: imperialismo, segunda revolución industrial o estados nacionales.
Recuerda que una cadena de secuencia es un organizador grafico en el que se representan series de eventos. Estos eventos son representados en círculos y se relacionan entre ellos mediante flechas.
Deberás realizar tu trabajo a mano del tamaño de tu preferencia con letra legible, al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 20 de diciembre 2020
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
FORMACION CIVICA Y ETICA II 2°A, B Y C
ACTIVIDAD
En las 2 sesiones de reforzamiento se continuará con las exposiciones con el tema “Aprendo de otras culturas”.
Se calificarán a los alumnos conforme vayan presentando su exposición y se enviara esta calificación por medio de classroom.
La fecha de las exposiciones será el 15 y 18 de diciembre.
NOMBRE DEL DOCENTE: JOSÉ LUIS MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ
FECHA SEMANAL: 14 AL 18 DE DICIEMBRE
MATERIA: ARTES
CORREO ELECTRÓNICO: joseluismar1212@gmail.com
CÓDIGOS DE CLASSROOM:
2° B Y C: qf6fkbw
3° A, B YC: k7x5rei
2° B TUTORÍA: db5q54e
LIGA DE DRIVE DE ACTIVIDADES:
https://drive.google.com/file/d/1vjBXubF7IDiJSd5TmAvPc_4Ldeb2LU80/view?usp=sharing
No hay comentarios.:
Publicar un comentario