Buenos tardes estimados alumnos y padres de familia, con el gusto de siempre, les compartimos las actividades de la semana del 7 al 10 de diciembre 2020.
PROFE. JORGE NERI VARGAS
APRENDE
EN CASA II
ACTIVIDADES
DEL 7 AL 11 DE DICIEMBRE
SEMANA 16
1º B Y C VIDA SALUDABLE
Observa las actividades semanales de “Aprende en Casa II”. Registra tus observaciones. Con la información recuperada realiza un “Comic” sobre la importancia de “cómo incrementar el consumo de alimentos saludables”, ilustra tu actividad y súbela Classroom. Por último, responde al cuestionario en Classroom.
1º C y 3º B TUTORÍA Y
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
https://drive.google.com/file/d/1lkuwgoOOxrge_UGth2K2SbUZfc-FXVdq/view?usp=sharing
3º A, B Y C HISTORIA DE MÉXICO
Con la información que recuperes de la programación semanal de “Aprende en casa II” realiza un “glosario” sobre lo que son los siguientes elementos de un “proyecto de investigación”. Tu glosario deberá contener los siguientes conceptos: Titulo, Planteamiento, Problematización, Justificación, Preguntas de investigación, Objetivos, Hipótesis y Metodología.
Ligas de acceso a Classroom
PROFA: LIZBETH IRAIS GODÍNEZ BORJA
ACTIVIDAD APRENDE EN CASA II
7 de diciembre del 2020 al 11 de diciembre del 2020
PROFA: LIZBETH IRAIS GODINEZ BORJA
Correo electrónico 1A: profahist.liztec61@gmail.com
Código classroom: yvk7ehb
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 1°A: Realizar una lluvia de ideas ilustrada sobre los temas vistos durante el trimestre, en el cual identifiquen los acontecimientos más importantes del siglo XVIII – XIX. Recuerden que es un periodo de revoluciones e independencias que impactaron en la historia actual.
Correo electrónico 2ª,2By 2C: lizbeth.godinez.bor@edomex.nuevaescuela.mx
Código classroom: bdyd5v6
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 2°A, 2°B y 2°C: Escribe un cuento de una cuartilla con ilustraciones sobre lo mayas, puedes mencionar, su arquitectura, astronomía, religión, vestimenta, sociedad, política, economía, etc. Es importante que narres los aspectos que llamaron tu atención de esta cultura. EL cuento debe tener INICIO, DESARROLLO Y DESENLACE.
MTRO. JUAN MENDOZA HERNÁNDEZ
Asignaturas:
F.C. Y E. 3°
INFORMÁTICA 1°
INFORMÁTICA 2°
INFORMÁTICA 3°
AUTONOMIA CURRICULAR 1A, 2A, 2B, 2C, 3C
TUTORIA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1B, 2C
INGLES 1B, 1C
Instrucciones: Estar al pendiente de la programación televisiva, realizar los ejercicios y enviarlos a Google Classroom.
MATERIA
CÓDIGO
FCE 3° C
ua65hja
INFORMÁTICA 1° A, B Y C
uhjjv3q
INFORMÁTICA 2° A, B Y C iioxu3v
INFORMÁTICA 3° A, B Y C smj52cf
AUTONOMÍA CURRICULAR 1° A
wgqbfru
AUTONOMÍA CURRICULAR 2° A, B Y C
jgrpevf
AUTONOMÍA CURRICULAR 3° B Y C
wvje3xe
TUTORIA Y EDUCACIÓN
SOCIO-EMOCIONAL 1° B
qjdka7p
TUTORIA Y EDUCACIÓN SOCIO-EMOCIONAL 2° C
rxfdfc5
INGLES 1° B Y C
5s3a3pw
ANEXO CORREO ELECTRONICO: juan.mendoza.her0421@edomex.nuevaescuela.mx
MAESTRA SANDRA CORNEJO SIERRA PENICHE
Asignatura Artes visuales
Actividades “Aprende en Casa II
1º A-B-C.
AE-Crear una propuesta artística original utilizando materiales no convencionales (Arte Reciclado)
ACTIVIDAD 16 - Realiza algún elemento (manualidad) relacionado con el tema de navidad, el principal y más importante material será algo RECICLADO.
2º A.
AE- Elabora la estructura de una producción artística que se realice en casa utilizando diversos elementos del arte de manera original. (Arte Reciclado)
ACTIVIDAD 16 - Realiza algún elemento (manualidad) relacionado con el tema de navidad, el principal y más importante material será algo RECICLADO.
PROFR. JUAN CARLOS VALDOVINOS RADILLA
ACTIVIDADESAPRENDE EN CASA SEMANA DEL 07- 11 DICIEMBRE 2020.
Realiza las actividades de acuerdo a la asignatura correspondiente grado y grupo.
ESPAÑOL 1°A Y 1°B
ACTIVIDAD 1.
Investiga ¿Qué son los nexos temporales? ¿para qué sirven? y en qué momento se utilizan.
Material de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=Pd3iw7Hwsm0 Nexos temporales
https://lenguayliteraturafacil.com/nexos-temporales/#Clases_de_nexos_temporales
ACTIVIDAD 2.
De acuerdo al cuento que ya escribiste en la actividad pasada describe a tu personaje protagonista integrando la siguiente información:
Nombre del personaje:
Información general:
Descripción física:
Biografía breve:
Descripción de la personalidad:
¿Cómo es el ambiente de la trama de tu cuento (lugar y tiempo)?
Material de apoyo: libro de texto pag. 168
EDUCACIÓN FÍSICA I, II Y III
Realiza la actividad de educación física sugerida en el programa TV de la sesión del martes (08 de diciembre): Trabajo colaborativo en educación especial y registra en tu cuaderno lo siguiente:
· Título de la actividad
· material que utilizaron
· Describe que actividades físicas realizaron
· ¿Qué aprendiste?
· Coloca una foto donde estés realizando la actividad física o un breve video.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1°A Y 3°C
Observa el siguiente video y responde lo siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=yASgf0HzgGQ
¿Qué es la inclusión?
¿Qué opinas de la diversidad?
Escribe una reflexión sobre el video observado.
Correo personal: jcarlostec61@gmail.com
07 al 11 de diciembre del 2020
Observa con atención la programación de TV “aprende en casa II” y realiza la actividad acorde a tu grado, grupo y asignatura.
Química 3° A, B y C
ACTIVIDAD: Realiza un organizador gráfico de tu preferencia e incluye imágenes.
Física 2° A, B y C
ACTIVIDAD: Realiza un organizador gráfico de tu preferencia e
incluye imágenes.
Tutoría (cívica y ética en diálogo) 3° A y 2° A
ACTIVIDAD: Completa el reporte semanal.
Autonomía curricular (vida saludable) 3° A
ACTIVIDAD: completa el reporte semanal
Formato anexo.
https://drive.google.com/file/d/1BybxA-xAwU417Rqhp1jRHquyAohSnu0T/view?usp=sharing
FECHA DE ENTREGA: 09- diciembre - 2020
CÓDIGOS CLASSROOM
3°A gyxfz6s
3°B o4qppb7
3°C 4t3w5kc
2°A z6lci2f
2°B tdyjjcd
2°C mdxr7jj
PROFA. MARIA LESLIE HURTADO CEJA
FORMACION CIVICA Y ETICA I 1°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los programas busca una noticia que esté relacionada con la solidaridad, imprímela y pégala en tu cuaderno, después anota y responde las siguientes preguntas debajo de tu noticia.
- ¿Por qué de entre todas las reseñas que encontraste de solidaridad elegiste esta noticia?
- ¿Qué opinas de lo que dice la noticia y de la solidaridad en general?
- ¿Para ser una persona moral, tenemos que ser necesariamente solidarios?
- ¿Para qué me sirve aprender a ser solidario?
Deberás realizar la actividad a mano en tu cuaderno u hoja blanca con letra legible si no puedes imprimir; puedes transcribir la noticia. Al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 7 AL 13 de diciembre
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
HISTORIA 1°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas de los 3 programas, realiza un serpientes y escaleras de personajes principales de los temas que se han visto hasta el momento.
Temas vistos: guerras napoleónicas, revolución francesa, independencia de las colonias de España en América,
revolución industrial, las 13 colonias, ilustración, monarquía, liberalismo.
El reto es hacer un tablero que sea creativo para poder jugarlo con tu familia, puedes agregarle más reglas para hacerlo más original.
Deberás realizar tu trabajo a mano del tamaño de tu preferencia con letra legible, al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha de entrega: 7 al 13 de diciembre
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
FORMACION CIVICA Y ETICA II 2°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con las ideas registradas en los programas se realizarás la exposición virtual “aprendo de otras culturas”, le con atención los pasos a seguir:
1° paso: La profesora te asignara un país (aparecerán los nombres con los países asignados en classroom el día lunes 7 de diciembre del presente año)
2° paso: Debes buscar los datos más relevantes del país que te asignaron, lo más interesante, la comida típica, ubicación, datos curiosos, etc.
3° paso: Debes ambientar tu casa para la exposición que realizaras. Ejemplo. (poner la bandera de fondo, otro ejemplo puede ser poner dibujos relacionados con el país, otro ejemplo puede ser caracterizarte del país que vas a exponer)
4° paso: Realizaras una exposición breve de 2 o 3 minutos donde compartas información del país que te asignaron, la exposición se realizará el día 11 de diciembre del presente año
Deberás tomar tus apuntes y prepararte para la exposición virtual. Fecha de exposición: 11 de diciembre en la sesión de FCYE.
Nota: Si no puedes conectarte en sesión virtual comunícate con la profesora mediante su página de Facebook para revisar de que otra manera puedes hacer la actividad
PROFESOR: ÁNGEL BOLAÑOS
RAMÍREZ
Actividad semanal. (del 7 al 11 de diciembre).
Preposiciones. Identificar que es una preposición. Hacer preguntas con usos de preposiciones sobre lugares.
El trabajo puede enviarse a través de Messenger® en Facebook®, por correo electrónico o por Google Classroom®.
Códigos de Google classroom®:
Primer grado: b2louyg
Segundo grado: jropg2r
Tercer grado: kpwmaqj
PROFESORA: MACIEL GUADALUPE TORRES GUILLÉN
Chic@s excelente inicio de semana, a continuación, vas a encontrar las instrucciones para realizar la tarea 16; así mismo seguirán las claves de classroom y los enlaces del canal de YouTube y Facebook (estos dos últimos nos ayudan para aclarar dudas)
ASIGNATURA: Geografía de México y el Mundo
CLASSROOM: CLAVES:
1° A 3peueoy
1° B kf375rk
1° C uzjybzy
TAREA 16: De la información recuperada en las clases de "Aprende en casa 2", de la semana 16, vas a copiar el cuadro 7.2 "Características de la vegetación y fauna de las regiones naturales del mundo" (pág. 91 de tu libro de texto) y vas a realizar un collage con todos los animales que indica la columna de "FAUNA" como lo indica el cuadro.
CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UC1wFBeXDX_7uTETjLQpPhZg?view_as=subscriber
PÁGINA DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/maciel.torres.988
PROFESORA: MARISOL RAMÍREZ MONTIEL.
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO: SEGUNDO. GRUPOS: “A”, “B” Y “C”.
Segundo grado. Semana 16 del 7 al 11 de diciembre de 2020.
Martes 12 de diciembre.
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y
decimales positivos y negativos.
Nombre del programa: Suma y resta de enteros.
Actividad 1.
Resuelve en tu libro la página 27, la actividad “Aprende y aplica”.
Actividad 2.
la ley de los signos, resolviendo las operaciones indicadas. Ejemplo: (+9) (-5)=-45.
Una vez terminadas las actividades, toma una imagen de cada una y envíalas a la plataforma
classroom, con fecha límite el día miércoles 13 a las 17:00 horas.
El acompañamiento virtual será los días martes a las 7:00 para explicar sobre el tema y el día viernes a las 10:30, para resolver dudas del mismo tema, a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 74568368269
CODIGO: 0DPUQc
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO: TERCERO. GRUPOS: “A”, “B” Y “C”.
Tercer grado. Semana 16 del 7 al 11 de diciembre de 2020.
Martes 12 de diciembre.
Aprendizaje esperado: Calcula y explica el significado del rango y la desviación media.
Nombre del programa: Encuestas.
Actividad1.
Resuelve la actividad de la página 215, en la sección “Practícalo” actividad 7.5.
Actividad 2.
Con tus familiares realiza una encuesta a 10 personas, de calzado o estatura, y encuentra el promedio, el rango y la desviación media.
Una vez terminadas las actividades, toma una imagen de cada una y envíalas a la plataforma classroom, con fecha límite el día miércoles 13 a las 17:00 horas.
El acompañamiento virtual será los días martes a las 8:00 para explicar sobre el tema y el día viernes a las 8:00,
para resolver dudas del mismo tema, a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 75847388838
CODIGO: 2M4GWs
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
NOMBRE DEL DOCENTE: JOSÉ LUIS MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ
FECHA SEMANAL: 7 AL 11 DE DICIEMBRE
MATERIA: ARTES
CORREO ELECTRÓNICO: joseluismar1212@gmail.com
CÓDIGOS DE CLASSROOM:
2° B Y C: qf6fkbw
3° A, B YC: k7x5rei
2° B TUTORÍA: db5q54e
LIGA DE DRIVE DE ACTIVIDADES:
https://drive.google.com/file/d/1QuasBjai9QRgLAcV9uJYTqkOMGAkil7H/view?usp=sharing
NOMBRE DEL DOCENTE: CORNELIO TREJO HERNÁNDEZ.
Fecha Semanal: del 7 al 11 de diciembre del presente.
Fecha de entrega: 11 de diciembre del presente.
Nombre de la materia: Ciencias 1 Biología.
Grado y Grupo: 1° A, B y C.
Actividades 17: Observa los siguientes videos de You Tube:
https://www.youtube.com/watch?v=SiYYToaFI4A
https://www.youtube.com/watch?v=-NVRRgMcWRA
Y elabora en tu c
Y elabora en tu cuaderno una línea del tiempo de la historia del microscopio. Pueden utilizar recortes de libros reciclados de ciencias, así como monografías y biografías. Si se te facilita lo puedes hacer en diapositivas de Power Point. Nota: Queda estrictamente prohibido copiar y pegar líneas del tiempo de internet o hacerlo en otro formato.
Las evidencias de trabajo se entregarán a través del correo.
Correo electrónico de contacto:
profe.cornelio.biologia@gmail.com
PROFESOR: MARCO AURELIO GONZÁLEZ ESCOBEDO
Materias: Matemáticas 1ro “A”, “B” y “C” y Formación cívica y ética 3eros “A” y “B”
Las actividades de Matemáticas y Formación cívica y ética correspondiente a la semana del 7 al 11 de diciembre.
Matemáticas: 1ro “A” “B” y “C”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive
https://drive.google.com/file/d/1RNQcRuqVb3E2inbTVu0bdQkPm3-Qc5l9/view?usp=sharing
Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas
MATEMATICAS 1 RO “C” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1NDc3NjUy?cjc=bw4cshi
o contraseña: bw4cshi
MATEMATICAS 1 RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzYyMjk3?cjc=h6wdwg6
O contraseña: h6wdwg6
MATEMATICAS 1 RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzIwODY0?cjc=oggvuew
O contraseña: oggvuew
Formación cívica y ética
Formación cívica y ética 3ro “A” y 3ro “
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive:
https://drive.google.com/file/d/1Uqx4f_No0gUzqVpIL5f_bYgNJsb22KjK/view?usp=sharing
Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas
FORMACION CYE 3RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2Nzc3?cjc=onmdtvi
O LA CONTRASEÑA: onmdtvi
FORMACION CYE 3RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2NzUw?cjc=m3plw5x
O LA CONTRASEÑA: m3plw5x
NOMBRE DE DOCENTE: MTRO. GUSTAVO VALENTÍN RODRÍGUEZ.
Fecha semanal: Del 7 al 11 de diciembre del 2020.
Nombre de la materia: ESPAÑOL
Grado y grupo:
1°C
2°A, B y C.
3°A, B y C.
Buenos días estimados alumnos; Las ligas que a continuación se muestran son para que puedan acceder a las clases de CLASSROOM INSTITUCIONAL, En este medio enviaran sus actividades por tal motivo deben registrarse con las cuentas que la escuela les dio.
También quiero indicarles que las sesiones de retroalimentación seguirán por zoom, y la liga de acceso la encontrarán únicamente en la Clase de Classroom institucional.
PRIMERO C: h6euwum
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE5MTMwMTQ5?cjc=h6euwum
SEGUNDOS A, B y C: ldqqwlq
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE3OTYwNDIy?cjc=idqqwlq
TERCEROS A, B y C: p4l7uke
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE0NTA5MTk0?cjc=p4l7uke
Nota: Recuerden que los lunes y jueves tenemos reunión por Zoom, cada grado en su respectivo horario. Por su atención gracias.
DOCENTE: SUSANA BELEM POSADAS DÍAZ
B) ACTIVIDADES APRENDE EN CASA 2 Semana del 7 al 11 de diciembre.
C) CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL 1°, 2°, 3°
Las reuniones de retroalimentación o de reforzamiento correspondientes a tecnología, son los días lunes y miércoles,
1° Grado. LUNES: 13:00 A 13:40 y MIERCOLES: 8:00 A 8:40
2° Grado. LUNES: 11:00 A 11:40 y MIERCOLES: 12:00 A 12:40
3° Grado. MIERCOLES: 7:00 A 7:40
Actividades a realizar para los 3 grados:
1°, 2° y 3° Grado
*Continuar viendo la programación de “Aprende en casa 2”.
*Realizar las actividades sugeridas.
*Subir las actividades a Classroom.
Classroom 1° Grado(Cuenta personal)
• Código: nhy7cjm
• https://classroom.google.com/c/MTcxNDM5NDcyMzY2?cjc=nhy7cjm
Classroom 1° Grado (Cuenta institucional)
Código: kdzxekk
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODg5?cjc=kdzxekk
Vinculo de Drive: https://drive.google.com/drive/folders/1Dq1-dIrWOC5cGHKGEiZofoFqC1foSdQQ?usp=sharing
Classroom 2° Grado (Cuenta institucional)
Contraseña: b2ghdif
• https://classroom.google.com/c/MTU0MDc2NzI2NTg2?cjc=b2ghdif
• Vinculo de Drive https://drive.google.com/drive/folders/1G1-8Z2rpgQ9d-u0ZZN5Bsh2NIZgv_5fy?usp=sharing
Classroom 3° Grado (Cuenta institucional)
Contraseña: vscuzbn
• https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODMw?cjc=vscuzbn
• Vinculo drive https://drive.google.com/drive/folders/1D_IWakc60oScmLCATw9W-P0cOHz2UW3C?usp=sharing
ZOOM:https://us04web.zoom.us/j/6935339916?pwd=T0o3ZUdDSldpa21peWdURkE0K0NtQT09
ID: 6935339916
CONTRASEÑA: hmz2X9
Correo: industriatextil61@gmail.com
susana.posadas.dia3508@edomex.nuevaescuela.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario