Con el gusto de saludarles compartimos las actividades semana 17-20 de noviembre 2020
PROFE. JORGE NERI VARGAS
APRENDE EN CASA II
ACTIVIDADES DEL 17 AL 20 DE NOVIEMBRE
SEMANA 13
1º B Y C VIDA SALUDABLE
Observa las actividades semanales de “Aprende en Casa II”, registra tus observaciones y comentarios en tu cuaderno. Con la información recuperada realiza un “comic” sobre la importancia de la actividad física durante la adolescencia. Ilustra tu actividad y súbela Classroom.
1º
C y 3º B TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
https://drive.google.com/file/d/1QHr7CHU0xG9AhkossQu3iIfchgDdAf8v/view?usp=sharing
3º
A, B Y C HISTORIA DE MÉXICO
Con la información que recuperes de la programación semanal de “Aprende en casa II” realiza una infografía sobre el impacto de las Reformas Borbónicas en los ámbitos: político, económico, social, religioso y militar, así como su relación con la Independencia de México.
Atentamente,
Profe. Jorge Neri Vargas
Para recibir mejor
atención, incluye en tu mensaje:
Nombre:
Grado:
Grupo:
Área de archivos
PROFA: LIZBETH IRAIS GODINEZ BORJA
ACTIVIDAD APRENDE EN CASA II
17 de noviembre del 2020 al 20 de noviembre del 2020
Correo electrónico 1A: profahist.liztec61@gmail.com
Código classroom: yvk7ehb
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 1°A: Realiza un cuadro comparativo de dos personajes históricos que influyeron en el pensamiento liberal. José María Morelos y Pavón y Simón Bolívar.
Correo electrónico
2ª,2By 2C: lizbeth.godinez.bor@edomex.nuevaescuela.mx
Código classroom: bdyd5v6
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 2°A, 2°B y 2°C: Realizar la portada de la cultura teotihuacana, así como un cuadro sinóptico con ilustraciones sobre más importante de la cultura.
MAESTRA SANDRA CORNEJO SIERRA PENICHE
Asignatura Artes visuales
Actividades “Aprende en Casa II”
1º A-B-C.
AE- Reconoce diferentes elementos básicos de las artes en distintas obras o manifestaciones artísticas desde lo sublime, lo bello, lo trágico, lo cómico, lo feo y lo grotesco.
ACTIVIDAD 13 - Después de haber leído el texto “El arte y las categorías estéticas” y visto el video https://www.youtube.com/watch?v=wPx0p6TDRww&t=23s . Contesta el formulario de classroom de opción múltiple, con la respuesta correcta. No se te olvide enviarlo cuando lo termines.
2º A.
AE- Recrear una obra o manifestación artística a partir de un ejercicio artístico interdisciplinario.
ACTIVIDAD 13 - Realiza un esténcil, en una hoja blanca con la técnica de esparcido y estarcido (Pintura vinci y cepillo de dientes)
NOTA: Si sujetas la
plantilla con cinta o pegamento evitarás problemas de desplazamiento de tu
obra.
Si prefieres crear tu propia imagen en digital, imprímela en blanco y negro
para lograr el esténcil.
Al cepillo de dientes coloca la pintura del color de tu preferencia y con el dedo índice recorre las cerdas de modo que esparza la pintura, esta acción realizar las veces que sean necesarias; también puedes hacer mezclas de colores.
MTRO. JUAN MENDOZA HERNÁNDEZ
Asignaturas:
F.C. Y E. 3°
INFORMÁTICA 1°
INFORMÁTICA 2°
INFORMÁTICA 3°
AUTONOMIA CURRICULAR 1A, 2A, 2B, 2C, 3C
TUTORIA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1B, 2C
INGLES 1B, 1C
Instrucciones:
Estar al pendiente de la programación televisiva, realizar los ejercicios y
enviarlos a Google Classroom.
MATERIA
CÓDIGO
FCE 3° C
ua65hja
INFORMÁTICA 1° A, B Y C
uhjjv
INFORMÁTICA 2° A, B Y C
iioxu3v
INFORMÁTICA 3° A, B Y C
smj52cf
AUTONOMÍA
CURRICULAR 1° A
wgqbfru
AUTONOMÍA
CURRICULAR 2° A, B Y C
jgrpevf
AUTONOMÍA
CURRICULAR 3° B Y C
wvje3xe
TUTORIA Y EDUCACIÓN SOCIO-EMOCIONAL 1°B
qjdka7p
TUTORIA Y EDUCACIÓN SOCIO-EMOCIONAL 2°C
rxfdfc5
INGLES 1° B Y C
5s3a3pw
ANEXO CORREO
ELECTRONICO: juan.mendoza.her0421@edomex.nuevaescuela.mx
PROFA. MA
GUADALUPE FIESCO CRUZ
17-20 de noviembre del 2020
Observa con atención la programación de TV “aprende
en casa II” y realiza la actividad acorde a tu grado, grupo y asignatura.
Química 3° A, B y C
ACTIVIDAD: Realiza un esquema integrando a los
científicos mencionados y sus principales aportaciones.
Física 2° A, B y C
ACTIVIDAD: Realiza un cuadro comparativo del tema:
aislantes y conductores incluye imágenes o ilustraciones.
Tutoría (cívica y ética en diálogo) 3° A y 2° A
ACTIVIDAD: Completa el reporte semanal.
FECHA DE ENTREGA: 18- noviembre- 2020
CÓDIGOS CLASSROOM
3°A gyxfz6s
3°B o4qppb7
3°C 4t3w5kc
2°A z6lci2f
2°B tdyjjcd
2°C mdxr7
PROF.ÁNGEL BOLAÑOS RAMIREZ
Actividad semanal.
(del 16 al 20 de noviembre).
Identifica los elementos de tu casa, tanto muebles como habitaciones. Describe algunos
elementos de tu casa, como cuántas sillas hay, cuántas ventanas, etc.
Se enlistarán algunos elementos de la casa.
El trabajo puede enviarse a través de Messenger® en Facebook®, por correo electrónico o por
Google Classroom®.
Códigos de Google classroom®:
Ø Primer
grado: b2louyg
Ø Segundo grado: jropg2r
Ø Tercer grado: kpwmaqj
PROFESORA: MACIEL GUADALUPE TORRES GUILLÉN
Chic@s excelente inicio de semana, a continuación, vas a encontrar las instrucciones para realizar la tarea 13; así mismo seguirán las claves de classroom y los enlaces del canal de YouTube y Facebook (estos dos últimos nos ayudan para aclarar dudas)
ASIGNATURA: Geografía de México y el Mundo
CLASSROOM: CLAVES:
1° A 3peueoy
1° B kf375rk
1° C uzjybzy
TAREA 13: De la información recuperada en las clases de "Aprende en casa 2", de la semana 13, Vas a realizar las páginas 72 y 73 de tu libro de texto, donde vas a responder las preguntas del inciso a) al inciso h) y la rúbrica número 2.
NOTA: Sino cuentas con tu libro de geografía recuerda que en el facebook de la clase, está publicado para verlo en línea.
CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UC1wFBeXDX_7uTETjLQpPhZg?view_as=subscriber
PÁGINA DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/maciel.torres.988
PROFR. JUAN CARLOS VALDOVINOS RADILLA
ACTIVIDADES APRENDE EN CASA SEMANA 16-20 NOVIEMBRE 2020.
Realiza las actividades de acuerdo a la asignatura correspondiente grado y grupo.
ESPAÑOL 1°A Y 1°B
ACTIVIDAD 1. Realiza tu propia nota informativa que contenga lo siguiente:
· Estructura: titulo, subtitulo, entrada, cuerpo, cierre o remate, imagen y pie de imagen.
· Su redacción responda a: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿por qué / para qué?
· Lenguaje
formal.
Recuerda que tú debes seleccionar cual será tu noticia, observa lo que pasa a
tu alrededor (conflicto, afectaciones, algún suceso relevante con alguna
persona, algo que se te perdió o te robaron, etc.).
Material de apoyo
https://www.youtube.com/watch?v=vEAgte4y2Sg&t=3s Tutorial: como
hacer una nota informativa
ACTIVIDAD 2.
Responde lo siguiente:
¿Qué es una reseña?
¿Cómo se estructura una reseña?
¿De acuerdo a tu opinión que utilidad tiene una reseña?
Material de apoyo
https://www.youtube.com/watch?v=-ad-qhOjSbM PRIMER
GRADO/Voces que invitan a leer/presentación pública de libros
EDUCACIÓN FÍSICA I, II Y III
Realiza la actividad de educación física sugerida en el programa TV de la
sesión del martes (17 de noviembre.): No puedo dejar de botar y
registra en tu cuaderno lo siguiente:
· Título de la actividad
· material que utilizaron
· Describe que actividades físicas realizaron
· ¿Qué aprendiste?
Coloca una foto donde
estés realizando la actividad física o un breve video.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1°A
Observa el video y responde las siguientes interrogantes:
https://www.youtube.com/watch?v=amEddwdBXt0
¿Cuál es la iniciativa personal?
¿Qué reflexión te dejó el video?
¿En qué aspectos de tu vida diaria es importante utilizar la iniciativa personal?
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 3°C
Responde el siguiente TEST VOCACIONAL en línea y toma una foto o captura de
pantalla y súbela a Classroom junto con las siguientes preguntas:
¿Existe una relación entre lo que pensabas y el resultado que te
arrojó el TEST vocacional?
¿Qué opinas sobre tu resultado?
TEST VOCACIONAL: https://www.elegircarrera.net/test-vocacional.aspx
Correo personal: jcarlostec61@gmail.com
PROFESORA: MARISOL RAMÍREZ MONTIEL.
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO:SEGUNDO. GRUPOS: “A”, “B” Y “C”.
Segundo grado. Semana 13 del 16 al 20 de noviembre de 2020.
Martes 17 de noviembre.
Aprendizaje esperado: Resolver problemas que implican conversiones de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).
Nombre del programa: El sistema inglés I.
Actividad 1.
Resuelve en tu libro de la página 147 la actividad “Unidades de capacidad” los puntos señalados con los numerales 1, 2 y 3; con sus respectivos incisos.
Actividad 2.
Investiga sobre la unidad de medida “galón”: su uso, su equivalencia y las ventajas y desventajas de emplearlo en México. Redacta en tu cuaderno.
Una vez terminadas las actividades, toma una imagen de cada una y
envíalas a la plataforma classroom, con fecha límite el día miércoles 18 a las
17:00 horas.
El acompañamiento
virtual será los días martes a las 7:00 para explicar sobre el tema y el día
viernes a las 11:00, para resolver dudas del mismo tema, a través de la
plataforma Zoom
La evaluación se
realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada en CTE.
Recursos.
Programación de TV.
Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom. ID: 74568368269 CODIGO: 0DPUQc
Libreta de
actividades. (Carpeta de evidencias)
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO:TERCERO. GRUPOS: “A”, “B” Y “C”.
Tercer grado. Semana 13 del 16 al 20 de noviembre de 2020.
Martes 17 de noviembre.
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.
Nombre del programa: Probabilidad. Significado de los valores II.
Actividad 1.
Resuelve la actividad 6.4 de la página 116.
Actividad 2. Resuelve los siguientes planteamientos:
1.- Al lanzar 2 dados, ¿Qué probabilidad hay de que al sumar los resultados, resulte un número primo?
2.- Haz 20 veces el experimento anterior y compara tus resultados con la respuesta del planteamiento 1.
Una vez terminadas las actividades, toma una imagen de cada una y envíalas a la plataforma classroom, con fecha límite el día miércoles 18 a las 17:00 horas.
El acompañamiento
virtual será los días martes a las 8:00 para explicar sobre el tema y el día viernes a las 8:00, para resolver dudas del mismo tema, a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica universal elaborada en CTE.
Recursos.
Programación de TV.
Aprende en casa II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom. ID: 75847388838 CODIGO: 2M4GWs
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
NOMBRE DE DOCENTE: MTRO. GUSTAVO VALENTÍN RODRÍGUEZ.
Fecha semanal: Del 16 al 20 de noviembre del 2020.
Nombre de la materia: ESPAÑOL
Grado y grupo:
Buenos días estimados
alumnos; Las ligas que a continuación se muestran son para que puedan acceder a las clases de CLASSROOM INSTITUCIONAL, En este medio enviaran sus actividades por tal motivo deben registrarse con las cuentas que la escuela les dio.
También quiero indicarles que las sesiones de retroalimentación se cambian a Meet, y la liga de acceso la encontraran únicamente en la Clase de Classroom institucional.
PRIMERO C: h6euwum
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE5MTMwMTQ5?cjc=h6euwum
SEGUNDOS A, B y C: ldqqwlq
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE3OTYwNDIy?cjc=idqqwlq
TERCEROS A, B y C: p4l7uke
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE0NTA5MTk0?cjc=p4l7uke
Nota: Recuerden que
los lunes y jueves tenemos reunión por Zoom, cada grado en su respectivo
horario. Por su atención gracias.
PROF. MARCO AURELIO GONZÁLEZ ESCOBEDO
Materias:
Matemáticas 1ro “A”, “B” y “C” y Formación cívica y ética 3eros “A” y “B”
Las actividades de Matemáticas y Formación cívica y ética correspondiente a la semana del 16 al 20
de noviembre.
Matemáticas:
1ro “A” “B” y “C”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive
https://drive.google.com/file/d/1wuoQAG_nft0soubQds3aBiT4QmEBCBcG/view?usp=sharing
Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes
contraseñas
MATEMÁTICAS 1 RO “C” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1NDc3NjUy?cjc=bw4cshi
contraseña: bw4cshi
MATEMÁTICAS “B”
https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzYyMjk3?cjc=h6wdwg6
contraseña: h6wdwg6
MATEMÁTICAS
“A”
https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzIwODY0?cjc=oggvuew
contraseña: oggvuew
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Formación cívica y ética 3ro “A” y 3ro “B”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google
Drive:https://drive.google.com/file/d/1AZD_X-bi_IqWbWLB_0YTNtTz30W6PgVj/view?usp=sharing
Códigos de Google classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas
FORMACION CYE 3RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2Nzc3?cjc=onmdtvi
LA CONTRASEÑA: onmdtvi
FORMACIÓN CYE 3RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2NzUw?cjc=m3plw5x
LA CONTRASEÑA: m3plw5x
NOMBRE DEL DOCENTE: JOSÉ LUIS MARTÍNEZ
DOMÍNGUEZ
FECHA SEMANAL: 17 AL 20 DE NOVIEMBRE
MATERIA: ARTES
CORREO ELECTRÓNICO: joseluismar1212@gmail.com
CÓDIGOS DE CLASSROOM:
2°B Y C: qf6fkbw
3° A, B YC: k7x5rei
2°B TUTORÍA: db5q54e
LIGA DE DRIVE DE ACTIVIDADES:
https://drive.google.com/file/d/1piy-yWhP29IHmOwbullYNKmyhyaJVjRd/view?usp=sharing
A) DOCENTE: SUSANA BELEM POSADAS DÍAZ
BaACTIVIDADES APRENDE EN CASA 2 Semana del 17 al 20 de noviembre.
CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL 1°, 2°, 3°
Las reuniones de retroalimentación o de reforzamiento correspondientes a tecnología, son los días lunes y miércoles,
1° Grado.
LUNES: 13:00 A 13:40 y
MIERCOLES: 8:00 A 8:40
2° Grado.
LUNES: 11:00 A 11:40 y
MIERCOLES: 12:00 A 12:40
3° Grado.
MIERCOLES: 7:00 A 7:40
Actividades
a realizar para los 3 grados:
1°, 2° y 3° Grado
Continuar viendo la programación de “Aprende en casa 2”.
*Realizar las actividades sugeridas.
*Subir las actividades a Classroom.
Classroom 1° Grado
(Cuenta personal)
•
Código:
nhy7cjm
https://classroom.google.com/c/MTcxNDM5NDcyMzY2?cjc=nhy7cjm
Classroom 1°
Grado(Cuenta institucional)
· https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODg5?cjc=kdzxekk
•
Vinculo
de Drive: https://drive.google.com/drive/folders/1Dq1-dIrWOC5cGHKGEiZofoFqC1foSdQQ?usp=sharing
Classroom 2° Grado (Cuenta institucional
Contraseña: b2ghdif
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc2NzI2NTg2?cjc=b2ghdif
Vinculo de Drive https://drive.google.com/drive/folders/1G1-8Z2rpgQ9d-u0ZZN5Bsh2NIZgv_5fy?usp=sharing
Classroom 3°
Grado (Cuenta institucional)
• Contraseña: vscuzbn
https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODMw?cjc=vscuzbn
• Vinculo drive https://drive.google.com/drive/folders/1D_IWakc60oScmLCATw9W-P0cOHz2UW3C?usp=sharing
ZOOM:https://us04web.zoom.us/j/6935339916?pwd=T0o3ZUdDSldpa21peWdURkE0K0NtQT09
ID: 6935339916
CONTRASEÑA: hmz2X9
• Correo:industriatextil61@gmail.com
• susana.posadas.dia3508@edomex.nuevaescuela.mx
NOMBRE DEL DOCENTE: CORNELIO TREJO HERNÁNDEZ.
Fecha Semanal: del 16 al 20 de noviembre del presente
Fecha de entrega: 20 de noviembre del presente
Nombre de la materia: Ciencias 1 Biología.
Grado y Grupo: 1° A, B y C.
Actividades 16: Observa los siguientes videos de You Tube:
https://www.youtube.com/watch?v=lu4Vae8og6I
https://www.youtube.com/watch?v=GUsuu-hGM2c
Y elabora un mapa conceptual anotando la definición de los siguientes conceptos: Comensalismo, competencia, parasitismo, mutualismo, depredación y cooperación. Coloca como título principal “Interacciones Ecológicas”.
Las evidencias de trabajo se entregarán a través del correo.
Correo electrónico de contacto:
profe.cornelio.biologia@gmail.com
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
FORMACION CIVICA Y ETICA I 1°A, B Y C
ACTIVIDAD
Completa la siguiente información, para reflexionar acerca de tu entorno
y las condiciones o circunstancias que favorecen la discriminación:
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DONDE SE HUBO DISCRIMINACION
Hogar:
Escuela:
Comunidad:
CÚAL FUE MI REACCIÓN:
QUE HUBIERA SIDO LO CORRECTO:
Deberás realizar tu trabajo a mano con letra legible, al finalizar deberás tomar las fotografía de lo realizado y subirlo a Classroom
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
HISTORIA 1°A, B Y C
ACTIVIDAD
Realizar una autobiografía de alguno de los siguientes personajes del liberalismo: Montesquieu, John Locke, Voltaire, Jean-Jaques
Rousseau, Renato descartes o algún otro de tu
preferencia. Como sabes, una autobiografía es aquella que narra la vida de una
persona y es contada por ella misma. Así que el reto consiste en que te
asumas como alguno de los personajes mencionados del Liberalismo y elabores
su autobiografía, donde cuentes sobre su nacimiento, sus logros, sus
fracasos, sus gustos y sus experiencias. Al igual que una biografía, la
autobiografía se escribe en orden cronológico. Para la actividad puedes
considerar los datos sobre la vida de los pensadores del liberalismo que has
revisado. |
Deberás realizar tu trabajo a mano con letra legible, al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
MARIA LESLIE HURTADO CEJA
FORMACION CIVICA Y ETICA II 2°A, B Y C
ACTIVIDAD
Completa la siguiente información, para reflexionar acerca de tu entorno y las condiciones o circunstancias que favorecen la desigualdad de genero
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DONDE SE HUBO DESIGUALDAD DE GENERO
Hogar:
Escuela:
Comunidad:
CÚAL FUE MI REACCIÓN:
QUE HUBIERA SIDO LO CORRECTO:
Deberás realizar tu trabajo a mano con letra legible, al finalizar deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
No hay comentarios.:
Publicar un comentario