Estimados alumnos y padres de familia buenas noches, les compartimos las actividades y correos electrónicos de los profesores, para la semana del 3 al 6 de noviembre del 2020. Se les recuerda que el próximo lunes 2 de noviembre, se suspenden las clases de TV y las asesorías de los profesores de manera virtual.
PROFE.
JORGE NERI VARGAS
APRENDE EN CASA II
ACTIVIDADES DEL 2 AL 6 DE NOVIEMBRE
1º B Y C VIDA
SALUDABLE
Observa las actividades semanales de “Aprende en Casa II”, registra tus observaciones y realiza un mapa mental de lo que es el sedentarismo, incluye las consecuencias y la forma de prevenirlo. Ilustra tu actividad y súbela Classroom
1º C y 3º B
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
https://drive.google.com/file/d/1QHncrPsbqtg2w0dlybSrrWpqDHyvTGW6/view?usp=sharing
3º A, B Y C HISTORIA DE MÉXICO
Con la información que recuperes de la
programación semanal de “Aprende en casa II” realiza un cuadro
sinóptico que contenga los siguientes elementos:
a) Principales
características del crecimiento urbano en el Virreinato
b) Las principales características del papel económico de la iglesia y las grandes fortunas producto del comercio y la minería.
Ligas de acceso a
Classroom
1º B - cz2njey
1ª C - 2yu6ghf
3º A - awrkysg
3º B - 6rfzffs
3º C - jm45e2l
PROFA.
MA GUADALUPE FIESCO CRUZ
03-06 de noviembre del 2020
Observa con atención la programación
de TV “aprende en casa II” y realiza la actividad acorde a tu grado, grupo y
asignatura.
Química 3° A, B y C
ACTIVIDAD: Realiza un resumen.
Física 2° A, B y C
ACTIVIDAD: Realiza un resumen.
Tutoría (cívica y ética en diálogo)
3° A y 2° A
ACTIVIDAD: Completa el reporte
semanal.
FECHA DE ENTREGA: 04- noviembre- 2020
CODIGOS CLASSROOM
3°
A gyxfz6s
3°
B o4qppb7
3° C 4t3w5kc
2°
A z6lci2f
2°
B tdyjjcd
2°
C mdxr7jj
MAESTRA SANDRA CORNEJO SIERRA PENICHE
Asignatura
Artes visuales
Actividades “Aprende en Casa II”
1º A-B-C.
AE-Explorar las categorías estéticas a
partir de eventos de la humanidad y fenómenos naturales.
ACTIVIDAD 11
- Toma tus huellas
táctiles con diferentes colores o uno, pinta el árbol de la vida; empieza
trazando el tronco con ramas y posteriormente con las huellas de tus dedos
pinta simulando las hojas.
2º A.
AE- Recrear un fragmento de distintas obras o manifestaciones artísticas de su interés.
ACTIVIDAD
11 - Investiga o
pregunta a un familiar sobre una leyenda mexicana de tu comunidad,
posteriormente trascribir en tu libreta y realiza un dibujo representativo de
ella.
Apoyo visual https://youtu.be/wzM2xzQFtXo
PROFA: LIZBETH IRAIS GODÍNEZ BORJA
ACTIVIDAD APRENDE EN CASA II
3 de octubre del 2020 al 6 de octubre del 2020
Correo electrónico 1A: profahist.liztec61@gmail.com
Código classroom: yvk7ehb
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 1°A: Realiza una historieta, máximo 6
cuadros sobre la Revolución Francesa. En el cual ilustre los aspectos más
importantes de este hecho histórico.
Correo electrónico 2ª,2By 2C: lizbeth.godinez.bor@edomex.nuevaescuela.mx
Código classroom: bdyd5v6
ACTIVIDAD PARA REALIZAR 2°A, 2°B y 2°C: Realiza un mapa conceptual sobre la Cultura Olmeca, identificando sus principales características.
NOMBRE DEL DOCENTE: CORNELIO TREJO HERNÁNDEZ.
Fecha Semanal: del 3 al 6 de noviembre del presente.
Nombre de la materia: Ciencias 1 Biología.
Grado y Grupo: 1° A, B y C.
Actividades 14: Revisa los siguientes videos en
Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=FBQNRqQNvAc
https://www.youtube.com/watch?v=HDy8rNbCidY
Y elabora en tu cuaderno un
ejemplo de cadena alimenticia. Puedes utilizar recortes de revistas
y libros o elaborar dibujos.
Nota: Queda estrictamente prohibido elaborarlo a computadora.
Correo electrónico de contacto:
profe.cornelio.biologia@gmail.com
Las evidencias de trabajo se entregarán a través de Classroom o del correo.
Código de Classroom: d4mouyi
Liga de Classroom:
https://classroom.google.com/c/MTMwODU3NDExNDE0?cjc=d4mouyi
Las reuniones virtuales se realizarán a través de la plataforma Zoom los lunes de 10:00 a 10:40 y los miércoles de 9:00 a 9:40.
ID: 902 837 8309
Contraseña: 5reAT6
Liga: https://us04web.zoom.us/j/9028378309?pwd=bktCbnE3Q1Ywa3o5N1V5V3piTzNCQT09
PROFA.MARIA LESLIE HURTADO CEJA
FORMACION CIVICA Y
ETICA I 1°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con los puntos vistos en los 2
programas de aprender en casa, realiza un análisis de mínimo una página sobre
el tema “¿Hasta dónde termina mi libertad?”
El análisis debe de llevar nombre
completo, por lo menos una nota al pie de página y una breve conclusión.
Fecha de entrega: 6 de noviembre
Deberás realizar tu trabajo a mano, con letra legible en una hoja blanca, al finalizar la semana deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
MARIA LESLIE
HURTADO CEJA
HISTORIA 1°A, B Y
C
ACTIVIDAD
SE CONTINUARÁ CON LA ACTIVIDAD
DE LA SEMANA PASADA “PRIMERA PLANA DE PERIÓDICO”
Con las ideas registradas de los 3 programas elabora la primera plana de un periódico. Si no sabes cómo hacerlo, puedes observar una primera plana del periódico de tu localidad y basarte en él para elaborar la propia. Usa tu imaginación y creatividad, los datos deben ser verídicos pero redactados de una forma creativa ya que eso es lo principal que se tomara en cuenta para la calificación.
Las partes que no pueden faltar en la primera plana son:
Nombre del periódico
•
Lema
•
Fecha y lugar
•
Sumario de noticias importantes
•
Noticia principal del día
•
Foto de la noticia principal
•
Pie de foto (nombres de las personas que aparecen en la foto)
• Noticias importantes
El reto consiste en que realices tu primera plana, abordando los temas que vayas revisando a lo largo de la semana. Te sugiero que, en cada sesión, elijas los puntos que quieras desarrollar y redactes títulos y noticias sensacionalistas que inviten a la lectura.
Fecha de entrega: 6 de noviembre
Deberás realizar tu actividad en dos hojas tamaño oficio, si no tienes puedes juntar 3 hojas de cuaderno para formar el tamaño. Debe ser a mano y con recortes, al finalizarlo deberás tomar las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
MARIA
LESLIE HURTADO CEJA
FORMACION
CIVICA Y ETICA II 2°A, B Y C
ACTIVIDAD
Con los puntos vistos en los 2
programas de aprender en casa, realiza un ENSAYO, en un máximo 2 páginas sobre
el tema EQUIDAD DE GÉNERO
El ensayo debe de llevar nombre
completo, Breve Introducción, Desarrollo y Breve Conclusión y por lo menos dos
notas al pie de página
Fecha de entrega: 6 de noviembre
Deberás realizar tu trabajo a mano,
con letra legible en una hoja blanca, al finalizar la semana deberás tomar
las fotografías de lo realizado y subirlo a Classroom
Fecha semanal: Del 2
al 6 de noviembre del 2020.
Nombre de la materia: ESPAÑOL
Grado y grupo:
1° C
2° A, B y C.
3° A, B y C.
Buenos días estimados alumnos; Las ligas que a continuación se muestran son las actividades que ustedes deberán desarrollar durante la próxima semana, mismas que deberán entregar/enviar en la plataforma de "Classroom" (La que estamos trabajando por el momento, personal)
De la misma manera les doy las contraseñas de la nueva sala de Classroom (Nueva escuela mexicana) que nos envían por parte del Gobierno del Estado de México. (Empezaremos a trabajar en el segundo periodo de evaluación)
PRIMERO C: h6euwum
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE5MTMwMTQ5?cjc=h6euwum
SEGUNDOS A, B y C: ldqqwlq
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE3OTYwNDIy?cjc=idqqwlq
TERCEROS A, B y C: p4l7uke
https://classroom.google.com/c/MTU0NDE0NTA5MTk0?cjc=p4l7uke
Nota: Recuerden que los lunes y jueves tenemos reunión por Zoom, cada grado en su respectivo horario. Por su atención gracias.
PROFESORA: MACIEL GUADALUPE TORRES GUILLÉN
Chic@s excelente inicio de semana, a continuación, vas a encontrar las instrucciones para realizar la tarea 11; así mismo seguirán las claves de classroom y los enlaces del canal de YouTube y Facebook (estos dos últimos nos ayudan para aclarar dudas)
ASIGNATURA: Geografía de México y el
Mundo
CLASSROOM:
CLAVES:
1° A 3peueoy
1° B kf375rk
1° C uzjybzy
TAREA 11: De la información recuperada en las
clases de "Aprende en casa 2", de la semana 11 (vas a realizar la
figura 4.5 "Formas del relieve continental y oceánico" NOTA: La
figura la encontrarás en la página 56 de tu libro de texto de Geografía de
México y el mundo.
CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UC1wFBeXDX_7uTETjLQpPhZg?view_as=subscriber
PÁGINA DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/maciel.torres.988
PROFESORA: MARISOL RAMÍREZ MONTIEL.
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO:
SEGUNDO. GRUPOS: “A”, “B” Y
“C”.
Segundo grado. Semana 11 del 2 al 6 de noviembre de 2020.
Martes 3 de noviembre.
Actividad 1.
Resuelve en tu libro de la página 66
la actividad “Crea y evalúate”
Actividad 2.
Resuelve el siguiente planteamiento: Comprueba mediante la fórmula
(n-2)180, que la suma de las medidas de los ángulos interiores de cualquier
triángulo es igual a 180° y la de cualquier cuadrilátero es igual a 360°.
Una vez terminadas las actividades, toma una imagen de cada una y
envíalas a la plataforma classroom, con fecha límite el día miércoles 4 a las
17:00 horas.
El acompañamiento virtual será los
días martes a las 7:00 para explicar sobre el tema y el día viernes a las
11:00, para resolver dudas del mismo tema, a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará de acuerdo
a la rúbrica universal elaborada en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa
II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 74568368269
CODIGO: 0DPUQc
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS.
GRADO:
TERCERO. GRUPOS: “A”, “B” Y
“C”.
Tercer grado. Semana 11 del 2
al 6 de noviembre de 2020.
Martes 3 de noviembre.
Actividad 1.
Resuelve la actividad 6.1 a) de la página 57.
Actividad 2.
Elabora en tu cuaderno, un resumen en el que definas los siguientes
conceptos y proporciona un ejemplo de cada uno.
Eventos complementarios, eventos mutuamente excluyentes y eventos
independientes.
Una vez terminadas las actividades, toma una imagen de cada una y
envíalas a la plataforma classroom, con fecha límite el día miércoles 4 a las
17:00 horas.
El acompañamiento virtual será los
días martes a las 8:00 para explicar sobre el tema y el día viernes a las 8:00,
para resolver dudas del mismo tema, a través de la plataforma Zoom
La evaluación se realizará de acuerdo
a la rúbrica universal elaborada en CTE.
Recursos.
Programación de TV. Aprende en casa
II.
Plataforma Classroom.
Libro de matemáticas del alumno.
Plataforma Zoom.
ID: 75847388838
CODIGO: 2M4GWs
Libreta de actividades. (Carpeta de evidencias)
DOCENTE: SUSANA BELEM POSADAS DÍAZ
ACTIVIDADES APRENDE EN
CASA 2 Semana del 2 al 6 de noviembre.
CONFECCIÓN DEL VESTIDO E
INDUSTRIA TEXTIL 1°, 2°, 3°
Las reuniones de retroalimentación o de reforzamiento correspondientes a tecnología, son los días lunes y miércoles,
1° Grado. LUNES: 13:00
A 13:40 y MIERCOLES: 8:00 A 8:40
2° Grado. LUNES: 11:00
A 11:40 y MIERCOLES: 12:00 A 12:40
3° Grado. MIERCOLES: 7:00 A 7:40
Actividades a realizar para los 3 grados:
1°, 2° y 3° Grado
*Continuar viendo la programación de “Aprende en casa 2”.
*Realizar las actividades sugeridas.
*Subir las actividades a Classroom.
Classroom 1° Grado(Cuenta personal)
- Código: nhy7cjm
- https://classroom.google.com/c/MTcxNDM5NDcyMzY2?cjc=nhy7cjm
Classroom 1° Grado(Cuenta
institucional)
- Código: kdzxekk
- https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODg5?cjc=kdzxekk
Classroom 2° Grado (Cuenta
institucional)
- Contraseña: b2ghdif
- https://classroom.google.com/c/MTU0MDc2NzI2NTg2?cjc=b2ghdif
Classroom 3° Grado (Cuenta
institucional)
- Contraseña: vscuzbn
- https://classroom.google.com/c/MTU0MDc3NTM4ODMw?cjc=vscuzbn
ZOOM:https://us04web.zoom.us/j/6935339916?pwd=T0o3ZUdDSldpa21peWdURkE0K0NtQT09
ID: 6935339916
CONTRASEÑA: hmz2X9
Correo: industriatextil61@gmail.com
susana.posadas.dia3508@edomex.nuevaescuela.mx
PROFR. JUAN CARLOS VALDOVINOS RADILLA
ACTIVIDADES APRENDE EN CASA SEMANA 02-06 NOVIEMBRE 2020.
Realiza las actividades de acuerdo a la asignatura correspondiente grado y grupo.
ESPAÑOL 1°A Y 1°B
ACTIVIDAD 1.
Elabora un cuadro sinóptico donde
integres la siguiente información ¿Qué es una nota informativa?, sus partes que
la integran y en que consiste cada una de ellas, en que fuentes puedes
encontrar notas informativas y para ti cuál es la más confiable. Apóyate con la
programación aprende en casa TV y también puedes revisar tu libro pág. 72-77 y
86-93.
ACTIVIDAD 2.
Pega en tu cuaderno una nota
informativa y señala sus partes que la integran con colores diferentes anotando
el nombre de la parte señalada.
Registra en la parte de debajo de la nota informativa de donde fue extraída (de un periódico, página web, revista, televisión, radio, etc.).
EDUCACIÓN FÍSICA I, II Y III
Realiza la actividad de educación
física sugerida en el programa TV de la sesión del martes (27 de octubre.): La
petanca y registra en tu cuaderno lo siguiente:
· Título de la actividad
· Explica cómo se juega la petanca
· Como es el material que utilizan para
jugar petanca
· Que actividades físicas realizaron en
la TV
· ¿Qué aprendiste?
· Coloca una foto donde estés realizando
la actividad física o un breve video.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1°A
Observa el video y responde las siguientes interrogantes:
https://www.youtube.com/watch?v=GEBVNY7BewM
¿Qué es la perseverancia?
¿Cómo aplicas la perseverancia en tu posición de estudiante?
¿En qué te beneficia
¿Qué aprendizaje te dejo el video?
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 3°C
Define tus prioridades para llevar a cabo tu proyecto de vida enumerando las
siguientes opciones del 1 al 7 y describe que acciones vas a implementar en
cada uno de ellos. Si lo deseas puedes incluir más aspectos. (el 1 es de mayor
prioridad y el 7 el de menos prioridad).
· Salud - Emocional - Recreación - Familia - Estudio - Espiritual - Amigos - Tener una pareja
PROFESOR:
ÁNGEL BOLAÑOS RAMÍREZ
Actividad semanal. (del 2 al 6 de
noviembre).
Elabora una descripción con las
palabras “There is” y “There are” sobre los objetos de uso común que puedas ver
en tu casa. Pueden ser alimentos, muebles, etc.
Dichos enunciados deben especificar
si se refiere a un objeto o a varios.
El trabajo puede enviarse a través de
Messenger® en Facebook®, por correo electrónico o por Google Classroom®.
Códigos de Google classroom®:
Ø Primer
grado: b2louyg
Ø Segundo
grado: jropg2r
Ø Tercer grado:
kpwmaqj
JUAN MENDOZA HERNÁNDEZ
Asignaturas:
F.C. Y E. 3°
INFORMÁTICA 1°
INFORMÁTICA 2°
INFORMÁTICA 3°
AUTONOMIA CURRICULAR 1A, 2A, 2B, 2C,
3C
TUTORIA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
1B, 2C
INGLES 1B, 1C
Instrucciones: Estar al pendiente de
la programación televisiva, realizar los ejercicios y enviarlos a Google
classroom de la nueva escuela mexicana, realizar los ejercicios de las
actividades publicadas en Google classroom.
MATERIA
CÓDIGO
FCE 3° C
ua65hja
INFORMÁTICA 1° A, B Y C
kcbxyxr
INFORMÁTICA 2° A, B Y C
iioxu3v
INFORMÁTICA 3° A, B Y C
smj52cf
AUTONOMÍA CURRICULAR 1° A
a4657ou
AUTONOMÍA CURRICULAR 2° A, B Y
C
jgrpevf
AUTONOMÍA CURRICULAR 3° B Y C
wvje3xe
TUTORIA Y EDUCACIÓN
SOCIO-EMOCIONAL 1°
B
2uyddvi
TUTORIA Y EDUCACIÓN
SOCIO-EMOCIONAL 2°
C
rxfdfc5
INGLES 1° B Y C
o5kcvvi
ANEXO CORREO ELECTRONICO: juan.mendoza.her0421@edomex.nuevaescuela.mx
NOMBRE DEL DOCENTE: JOSÉ LUIS MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ
FECHA SEMANAL: 3 AL 5 DE NOVIEMBRE
MATERIA: ARTES
CORREO
ELECTRÓNICO: joseluismar1212@gmail.com
CÓDIGOS DE
CLASSROOM:
2° B Y C: qf6fkbw
2° B TUTORÍA: db5q54e
LIGA DE DRIVE DE ACTIVIDADES:
https://drive.google.com/file/d/1qMsy1PYU43XGitvzZjGhBgtPIyLrTv0w/view?usp=sharing
PROF. MARCO AURELIO GONZÁLEZ ESCOBEDO
Materias: Matemáticas 1ro “A”, “B” y “C” y Formación cívica y ética 3eros “A” y “B”
Las actividades de Matemáticas y Formación cívica y ética correspondiente a la semana del 2 al 6 de noviembre.
Matemáticas: 1ro “A” “B” y “C”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive
https://drive.google.com/file/d/1xzRiWqOIJD9zBqlESSWlnnc2ITf1WsLd/view?usp=sharing
Códigos de Google
classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas
MATEMATICAS 1 RO
“C” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1NDc3NjUy?cjc=bw4cshi
o contraseña: bw4cshi
MATEMATICAS 1 RO
“B” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzYyMjk3?cjc=h6wdwg6
O contraseña: h6wdwg6
MATEMATICAS 1 RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwNTU1MzIwODY0?cjc=oggvuew
O contraseña: oggvuew
Formación cívica y ética
Formación cívica y ética 3ro “A” y 3ro “B”
Las actividades están disponibles en el siguiente enlace de Google Drive:
https://drive.google.com/file/d/1bwYte1NxA-Wl788nDyWzzANgT0idjtMs/view?usp=sharing
Códigos de Google
classroom entrando al vinculo siguiente o con las siguientes contraseñas
FORMACION CYE 3RO “A” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2Nzc3?cjc=onmdtvi
O LA CONTRASEÑA: onmdtvi
FORMACION CYE 3RO “B” https://classroom.google.com/c/MTMwODE2NDM2NzUw?cjc=m3plw5x
O LA CONTRASEÑA: m3plw5x
.