ACTIVIDADES DE JUNIO 2020


ACTIVIDADES DE CIERRE DE CICLO-FASE 4 JUNIO 2020 
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 61
“MOISÉS SÁENZ GARZA”
C.C.T. 15DST0069Q
CICLO ESCOLAR 2019 – 2020

Estimados alumnos entendemos el esfuerzo que han realizado, tanto sus padres como ustedes; queremos darles nuestro absoluto reconocimiento ante la reacción a esta pandemia, somos y seremos siempre una Escuela que esta cerca de ti: en cualquier situación y ante cualquier contingencia, siempre con la frente en alto para apostando a que nuestra única misión es darte las competencias necesarias no sólo para el siguiente nivel educativo, sino para la vida. Confiamos que los principios y valores que emergen ahora en ti sean fruto en el mañana para que te perfiles como un@ ciudadan@ de alto desempeño. Sabedores que llegarás hasta donde visualices tus metas, te recordamos que la escuela no son sus paredes ni techos: la escuela somos todos.
Gracias Totales.
Te solicitamos de la manera más atenta LEAS las instrucciones que cada docente te ha escrito, para facilitar su lectura hemos colocado los nombres de los docentes y materias en color amarillo. Recuerda que deberás descargar los drives.
El ciclo escolar finaliza el próximo 05 de junio y por este medio te compartiremos las plataformas virtuales de entrega de evaluaciones que serán del 07-12 de junio. También hemos anexado las actividades del VERANO DIVERTIDO recuerda que no tienen valor curricular ó sea no afectarán tus próximas calificaciones o las del siguiente ciclo, Solamente son  para que refuerces tus conocimientos y divertirte al mismo tiempo. Cualquier duda que tengas puedes escribir a los correos de tus profesores, siempre están cerca de ti para cualquier aclaración.
Hemos enfocado actividades para los alumnos de tercer grado con la finalidad de que aprueben lo mejor posible su examen de COMIPEMS. Aunque no olviden estudiar lo que viene en su GUÍA, también cualquier duda escribe a tus maestros.
Para los alumnos de primero y segundo grado que pasan a segundo y tercero respectivamente habrá un curso REMEDIAL que en caso y sólo en caso de que el SEMÁFORO este en verde nos veremos el 10 de agosto, bajo las restricciones y protocolos que te daremos a conocer por este medio, de forma escalonada y ordenada.
Padre de familia NO OLVIDE ENVIAR AL WHATS APP INSTITUCIONAL LOS SIGUIENTES DATOS CON EL FIN DE ESTAR EN CONSTANTE COMUNICACIÓN:
5520858885
_AUTORIZACIÓN DE LISTA DE DIFUSIÓN_
Nombre completo padre de familia o tutor
Nombre completo del alumno
Grupo
“Si autorizo estar en lista de difusión”

Todo eso en un mismo mensaje por favor y es sólo para padres de familia no se anexarán números de alumnos, por seguridad de los mismos.

Atte.
La Dirección
ACTIVIDADES APRENDE EN CASA.  4ª. FASE
ACTIVIDADES DEL MES DE JUNIO Y CIERRE DE CICLO ESCOLAR
PROFESOR: Maciel Guadalupe Torres Guillén

ASIGNATURA: Geografía de México y el mundo



CANAL DE Youtube: 

INSTRUCCIONES:

1. Dentro del ENLACE DRIVE, encontrarás las instrucciones generales de la forma de trabajo para está 4ta fase que ahora trae 4 nuevos completos para la mejora de los aprendizajes y habilidades socioemocionales para el regreso a la " Nueva Normalidad" 

∆ ACTIVIDADES APRENDIENDO EN CASA
∆ VERANO DIVERTIDO
∆ CURSO REMEDIAL
 SOLO ENTREGARAS LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO)

Con la nota: sin valor curricular. “ACTIVIDADES DEL 08 AL 30 DE JUNIO A ENTREGARSE EN AGOSTO”

2. Las vías de contacto seguirán siendo por correo electrónico y en el caso de Geografía se anexa la plataforma CLASSROOM para estar en contacto por una vía más.
La clave para entrar a Classroom es 3peueoy
Para contacto de reuniones virtuales por la plataforma ZOOM.

ID:253 184 2232
CONTRASEÑA: 7pwTtg
3. El Canal de Youtube será alterno para subir alguna información que sea solicitada o de relevancia superior y ya no para clases.

Muchas gracias por seguir al pendiente, nos estamos viendo pronto con todas las ganas y energía de ser mejores.

PD. Sí sabes de algún compañero que no tenga la forma de comunicarse con algún profesor favor de enterarme para encontrar la forma de comunicación y así todos seamos parte ver está nueva forma de aprendizaje.

COORDINADORA ROSA MA. SANTIAGO
 ETAPA 4 01-30 DE JUNIO DEL 2020

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


ENLACE DRIVE:

INSTRUCCIONES:
CON LA FINALIDAD DE QUE SIGAS PREPARÁNDOTE PARA TU EXAMEN DE COMIPEMS EN ESTE MES TRABAJARAS CON ACTIVIDADES (CUESTIONARIO) DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO
SOLO ENVIARAS LAS ACTIVIDADES AL CORREO, LAS DE LA SEMANA 1-5 DE JUNIO.
(HABILIDAD VERBAL)
EN LA LIGA DRIVE, ENCONTRARAS TODAS LAS ESPECIFICACIONES PARA TRABAJAR AL IGUAL QUE EL CUESTIONARIO.

MUCHAS GRACIAS POR SEGUIR AL PENDIENTE. Y QUE TODA TU FAMILIA SE ENCUENTRE MUY BIEN.

Verano Divertido y adelanto de curso remedial (primer complemento)
Con la nota: sin valor curricular. “ACTIVIDADES DEL 08 AL 30 DE JUNIO A ENTREGARSE EN AGOSTO” EXCENTOS DE ACTIVIDADES TERCER GRADO. ESTO ES, USTEDES DE TERCERO YA NO ENTREGARAN LAS ACTIVIDADES DEL 8 AL 30 DE JUNIO, PERO, TE INVITO QUE LAS REALICES PARA QUE SE SIGAS PREPARANDO PARA COMIPEMS.

                CUALQUIER DUDA EN EL CORREO.


  Actividades APRENDE EN CASA Profesor Gustavo Valentín Rodríguez Junio

1.- Actividades para la semana del 1 al 30 de junio del 2020.
SOLO ENVIARAS LAS ACTIVIDADES AL CORREO, LAS DE LA SEMANA 1-5 DE JUNIO.

2.- Correo: espa_2020@outlook.com
​3.- Enlaces Drive:
Primer grado.

Segundo grado.

Tercer grado.
Classroom,  (https://classroom.google.com) utilizando los siguientes códigos para ingresar  de acuerdo a tu grado:
1°: urtqodd
2°: wveb4ir
3°:  d4c6nla
4.- Se les informa a los chicos de tercero que el día 1 del mes de junio tendremos clase virtual a las 8:00 am. Para que estén preparados. El enlace y contraseña es el siguiente.
Gustavo Valentín le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Español 3°
Hora: 1 jun 2020 08:00 AM Ciudad de México
Unirse a la reunión Zoom
ID de reunión: 774 9469 8353
Contraseña: 2mwzes

Verano Divertido y adelanto de curso remedial (primer complemento)
Con la nota: sin valor curricular. “ACTIVIDADES DEL 08 AL 30 DE JUNIO A ENTREGARSE EN AGOSTO” EXCENTOS DE ACTIVIDADES TERCER GRADO. ESTO ES, USTEDES DE TERCERO YA NO ENTREGARAN LAS ACTIVIDADES DEL 8 AL 30 DE JUNIO, PERO, TE INVITO QUE LAS REALICES PARA QUE SE SIGAS PREPARANDO PARA COMIPEMS.

Profesor Cornelio Trejo Hernández 

Asignatura Biología. Grupos: 1° A, 1° B y 1° C

1. Actividades:

2. Correo de entrega de actividades: 

3. Enlace Drive: 

4. Instrucciones:
Las actividades se pueden consultar el Enlace Drive, se deberá realizar 1 por semana y enviar sus evidencias al correo indicado el día miércoles. (SOLO LA SEMANA DEL 1 AL 5)

Las actividades las pueden elaborar en su cuaderno colocando nombre, grado y grupo en la parte superior.

Las actividades las puedes realizar consultando el blog escolar o a través de la página  https://classroom.google.com utilizando el siguiente código para ingresar: gbscvlb

 Comunicación en línea a través de la plataforma Meet del correo de Googlee. Es necesario tener una cuenta de google e ingresar a Meet con el siguiente código: https://meet.google.com/fkz-xena-txv

Nota: cualquier duda o comentario hacerlo a través del correo electrónico o a través de Classroom. 


PROFESOR: Marco Aurelio González Escobedo

Materias:  Matemáticas 1ro “A”, “B” y “C” Español 1ro “C” y Tutoría 3ro “C”

Las actividades de Matemáticas, Español y Tutoria se encuentran dela 4ta fase dividías por semana en el siguiente enlace Google DRIVE solo envira las actividades del 1 al 5 de junio lo de la primera semana correspondiente solo eso (primera sesión )

Matemáticas:



Español


Tutoría




En Google Classroom en los siguientes códigos https://classroom.google.com:

Matemáticas:  
1ro “A” qywxxkd
1ro “B” eo56yoh
1ro “C”  54itqcy

Español:
1ro “C”  mmon4xa

Tutoria

3ro “C”   4hqef2u

Adicionalmente a estas actividades se realizarán los acompañamientos virtuales por las plataformas de YouTube y en Streamyard donde se asesorará para la solución de las actividades del mes de junio el día Lunes 8 de Junio a las 8: 00 hrs en las siguientes ligas.

Por Youtube:    https://youtu.be/V4omsFKSGn4 

Por Streamyard :   https://streamyard.com/x22azap4s5 

Las actividades deberán enviar semanalmente indicando la actividad de que semana están realizando los días Miércoles de cada semana indicando su nombre, grado, grupo, semana y materia mail: aprendiencasamage@gmail.com  y donde se encontraran disponibles las actividades por semana https://classroom.google.com en las contraseñas que estarán divididas por grupo y materia ahí mismo podrán subir sus trabajos.

Los alumnos deberán realizar las carpetas de experiencias de las transmisiones por televisión de mis materias Matemáticas y Español las cuales serán entregadas a sus servidor cuando se regularicen las actividades presénciales en la institución.

Nota: sin valor curricular. “ACTIVIDADES DEL 08 AL 30 DE JUNIO A ENTREGARSE EN AGOSTO” EXCENTOS DE ACTIVIDADES TERCER GRADO SOLO TERCEROS AÑOS NO ENTREGARN ACTIVIDADES.


           
Muchas gracias y quedo a la orden.

Guadalupe Fiesco Cruz

FÍSICA
FASE 4- JUNIO
01-05 DE JUNIO "APRENDE EN CASA"


08 - 30 DE JUNIO” verano divertido y adelanto de curso remedial"(primer complemento) 
NOTA: sin valor curricular. "ACTIVIDADES DEL 08 AL 30 DE JUNIO ENTREGARSE EN AGOSTO.
Guadalupe Fiesco Cruz
Física segundo grado A, B y C
Códigos classroom (continúan los mismos)
Segundo A:  apwmwew
Segundo B:  rwyp6v4
Segundo C:   6u2cppf
Enlace drive actividades aprende en casa FASE4 Física:
Enlace drive actividades semanales física

Correo electrónico:
QUÍMICA
FASE 4
 01-05 DE JUNIO "APRENDE EN CASA" SOLO ESTAS ACTIVIDADES SE ENTREGARÁN
08-30 DE JUNIO ADELANTO DE CURSO REMEDIAL (REPASO COMIPEMS)
SIN VALOR CURRICULAR.
Guadalupe Fiesco Cruz
 Códigos de classroom: Química (continúan los mismos)
Tercero  A:  tjm2xc6
Tercero  B:  fqfo4wj
Tercero  C:  km7cw3q
Enlace drive actividades aprende en casa FASE4 Química:
 Enlace drive actividades semanales de química:
Correo electrónico:
Asesoría virtual:
HORA: 8:00 am
PLATAFORMA: MEET
ID O CODIGO DE ACCESO:




ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO
MOCHILA DIGITAL Y APRENDE EN CASA
JUNIO 2020
MAESTRA SANDRA CORNEJO SIERRA PENICHE
ARTES VISUALES-TUTORIA-FORTALECIMIENTO ACADEMICO

En el siguiente contenido se dará las ligas de descarga de las planificaciones didácticas de las actividades de aprendizaje correspondientes al mes de junio.

ASIGNATURA
GRADO/GRUPO
ENLACE DRIVE
ARTES VISUALES
1º A-B-C
TUTORIA
1º A-B

FORTALECIMIENTO ACADEMICO
2º B


Las actividades corresponden al me de junio está organizado de este modo: del 1 al 5 de junio las actividades “Aprende en Casa” se enviarán al correo electrónico a más tardar el miércoles 3 del 8 al 30 las actividades cambian a “Verano Divertido y adelanto de curso remedial (primer complemento), las cuales se entregarán en agosto estas no tendrán valor curricular.
En la asignatura de Artes Visuales las actividades No.9 y 1 es para realizar en una semana cada una de ellas y la actividad 2 es para realizar en dos semanas; en cuanto a Tutoría y Fortalecimiento académico es actividad por semana. Recuerda que al termino de cada actividad de cornejo.sps.disgraf@gmail.com, algo muy importante recuerda junto con ellos tus datos nombre, grado, grupo y asignatura.
EDUCACION A DISTANCIA https://classroom.google.com
En la plataforma Classroom también tendrás acceso a las mismas actividades de aprendizaje del mes de junio, así como un video informativo por cada actividad y asignatura el cual podrá consultar los lunes de cada semana, terminadas tus actividades tienes la opción de subirlas en la misma plataforma.
Te invito a consultar el siguiente video para reflexionar: https.//youtu.be/L5OSKf4dss

ASIGNATURA
GRADO/GRUPO
CLAVE
ARTES VISUALES
1º A-B-C
omsw4y6
TUTORIA
1º A-B
yvlg7zc
FORTALECIMIENTO ACADEMICO
2º B
jl3aeb7

CLASE VIRTUAL Zoom
Te invito a participar en nuestra primera sesión virtual de la asignatura de Artes Visuales con el tema “Tipografía un medio de expresión “para los grupos de 1º A-B-C, el próximo lunes 16 de junio a las 12:00 horas.
Materiales que necesitaras: hojas blancas, lápiz, goma, regla, lápices de color (plumines o plumas de color).
Es necesario descargar e instalar la plataforma Zoom en tu computadora o el celular.
Para poder tener tu acceso a la sesión virtual tendrás que ingresar los siguientes datos:

ID de la reunión: 933 025 5757
Contraseña de la sesión: 1CTZcv

DISTANCIA
--VERANO DIVERTIDO --
JUNIO 2020
PROFESOR: JOSE LUIS MARTINEZ DOMINGUEZ
CURSO: ARTES MÚSICA

Con el propósito de vivenciar y disfrutar las actividades en el mes de junio. Se propone el desarrollo de las siguientes actividades. Buscando que por medio de la música los alumnos desarrollen la parte socio emocional.
La plataforma para subir las actividades correspondientes al mes de junio es Classroom, en la cual se encuentran las tareas correspondientes a cada grado y grupo. En dicha plataforma visualizaras las instrucciones y en el mismo espacio se suben los ejercicios conforme a la fecha indicada. Es necesario revisar la plataforma de manera constante para estar al tanto de cada una de las actividades y las evaluaciones. 
Cada uno de los ejercicios educativos están diseñados para poder lograr los aprendizajes esperados en los alumnos; tomando en cuenta las competencias señaladas en los planes y programas educativos vigentes para seguir dando respuestas a los propósitos educativos generales aprendiendo desde casa. 

A continuación, se muestran los códigos para poder entrar a la clase del grado y grupo correspondiente:

ASIGNATURA
GRADO
GRUPO
CONTRASEÑA CLASSROOM
ARTES MÚSICA 
A, B Y C 
h77fyxm

Otra opción para resolver las actividades es a través de la plataforma de  Drive, en donde podrán encontrar las carpetas de cada grado y grupo. A continuación, se muestran los links para poder ver los ejercicios correspondientes:

ASIGNATURA
GRADO
GRUPO
LINK DRIVE
ARTES MÚSICA 
A, B Y C 

TUTORIA 
C       



Una vez finalizado las actividades indicadas por fechas, mandar tus actividades al siguiente correo aprendizaje al correo y también si no te es posible subir las evidencias a classroom: 

Información a saber: Las actividades del 8 al 30 de junio son sin valor curricular. 


ACTIVIDADES DE JUNIO. PROFESOR JUAN CARLOS VALDOVINOS RADILLA


ESTRATEGIA APRENDE EN CASA JUNIO 2020
PROFR. JUAN CARLOS VALDOVINOS RADILLA
Las actividades correspondientes al mes de junio aplican bajo el siguiente criterio:
1.- las actividades del 01 al 05 (primera semana del mes) son tomadas en cuenta para su evaluación
2.- Las actividades del 08 al 30 de junio (2da, 3a. y 4a semana) "no tienen valor curricular", forman parte del VERANO DIVERTIDO Y ADELANTO DEL CURSO REMEDIAL (primer complemento) a entregarse en agosto. Los de tercer grado quedan exentos de esas actividades solo realizaran la primera semana.
Las actividades se pueden encontrar en Drive y Classroom para su descarga y enviarlas en la misma plataforma o al correo jcarlostec61@gmail.com 
  
DRIVE
Historia 3°C
Formación Cívica y ética 2° A y C:
Educación Física III:
Educación Física II:
Educación Física I:

CODIGOS CLASSROOM
Español 1°B: 4pwqhum
Historia 3°C: yx7xicc
Formación Cívica y ética 2° A y C: t2kqhlo
Educación Física III:  yge4vfl
Educación Física II: gvaeyny
Educación Física I: 6vh5mzn
Mi correo institucional en el que también pueden enviar sus actividades en caso de complicaciones con la plataforma CLASSROOM: jcarlostec61@gmail.com
Clase virtual por medio de la plataforma ZOOM con grupos de 2° grado cívica y ética el día 08 de junio a las 10:00 am.
ID. De la reunión: 637 386 6959 
Contraseña: 0ZdQRM
APRENDE TV: los alumnos que se encuentran trabajando en esta modalidad podrán enviar sus actividades al WhatsApp institucional.

PROFESORA: MARISOL RAMIREZ MONTIEL.
ASIGNATURA: MATEMATICAS.
GRADO: 2º.        GRUPOS: “A”, “B” Y “C”.

ACTIVIDAD DEL 1 AL 5 DE JUNIO DEL 2020.
EVALUACION: 100 PUNTOS.
FECHA DE ENTREGA: DIA MIERCOLES 3 DE JUNIO DEL 2020. A LAS 2:OO PM.
EL TRABAJO SE REALIZARÁ A TRAVES LA PLATAFORMA CLASSROOM Y GSUITE.
TEMA:  ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS. 
SUBTEMA: SISTEMA DE ECUACIONES 2X2 POR MÉTODO GRÁFICO.
APRENDIZAJE ESPERADO: RESUELVE PROBLEMAS MEDIANTE LA FORMULACIÓN Y SOLUCIÓN ALGEBRAICA DE SISTEMAS DE DOS ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS.
ACTIVIDADES
RECURSOS
PRODUCTO
1.- REALIZA EN TU CUADERNO DOS EJERCICIOS DEL TEMA Y TOMA UNA FOTO, LA CUAL ENVIARAS COMO EVIDENCIA DE TRABAJO.
TAMBIEN TIENES LA OPCION DE VISUALIZAR EL VIDEO DEL TEMA, EN LA URL DE YOUTUBE YA AGREGADA.
2.- LA FECHA DE ENTREGA ES LA INDICADA EN LA PLATAFORMA. 
3.- COMO RECOMENDACIÓN, VER LOS PROGRAMAS DE TV. TRANSMITIDOS EN LA MODALIDAD APRENDE EN CASA (PUEDES REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Y TAMBIEN ORGANIZAR UNA CARPETA, TOMAR EVIDENCIAS Y MANDARLAS YA QUE TAMBIEN SE TOMARÁN EN CUENTA).
4.- CON TODOS TUS TRABAJOS DE LA PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA FASE REALIZAR UNA CARPETA PARA GUARDAR TUS EVIDENCIAS YA QUE LA VAS A ENTREGAR, EN ELLA DEBES INCORPORAR TUS DATOS PERSONALES.
LIBRO DE TEXTO.
(PAGINA 161 – 167 DE SU LIBRO).



PLATAFORMA CLASSROOM  

VIDEO DE EJERCICIO DEL TEMA EN CLASSROOM.



1.- EL ARCHIVO DEBERA SER ENVIADO EN FORMATO PDF.

AGREGA TUS DATOS EN TU CORREO.

RUBRICA PARA EVALUAR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS. 
1= INSUFICIENTE
2= BAJO
3= ME CUESTA TRABAJO
4= LO LOGRÉ
DESEMPEÑO

POR RAZONES DERIVADAS DEL AJUSTE DEL CALENDARIO ESCOLAR SE INDICA LO SIGUIENTE: 
“LAS ACTIVIDADES DEL 8 AL 30 DE JUNIO SON PARA ENTREGARSE EN AGOSTO”
ESTAS ACTIVIDADES CORRESPONDEN AL PERÍODO "VERANO DIVERTIDO" Y CARECEN DE VALOR CURRICULAR.
ACTIVIDAD DEL 8  AL 12 DE JUNIO DEL 2020.
EVALUACION: 100 PUNTOS.
FECHA DE ENTREGA: DIA MIERCOLES 10 DE JUNIO DEL 2020. A LAS 2:OO PM.
EL TRABAJO SE REALIZARÁ A TRAVES LA PLATAFORMA CLASSROOM Y GSUITE.
TEMA: ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS.
SUBTEMA: SISTEMAS DE ECUACIONES 2X2 POR MEDIO DEL MÉTODO DE IGUALACIÓN. 
APRENDIZAJE ESPERADO:  RESUELVE PROBLEMAS MEDIANTE LA FORMULACIÓN Y SOLUCIÓN ALGEBRAICA DE SISTEMAS DE DOS ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS.
ACTIVIDADES
RECURSOS
PRODUCTO

1.- REALIZA EN TU CUADERNO DOS EJERCICIOS DEL TEMA Y TOMA UNA FOTO, LA CUAL ENVIARAS COMO EVIDENCIA DE TRABAJO.
TAMBIEN TIENES LA OPCION DE VISUALIZAR EL VIDEO DEL TEMA, EN LA URL DE YOUTUBE YA AGREGADA.
2.- LA FECHA DE ENTREGA ES LA INDICADA EN LA PLATAFORMA.
3.- COMO RECOMENDACIÓN, VER LOS PROGRAMAS DE TV. TRANSMITIDOS EN LA MODALIDAD APRENDE EN CASA (PUEDES REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Y TAMBIEN ORGANIZAR UNA CARPETA, TOMAR EVIDENCIAS Y MANDARLAS YA QUE TAMBIEN SE TOMARÁN EN CUENTA).
4.- CON TODOS TUS TRABAJOS DE LA PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA FASE REALIZAR UNA CARPETA PARA GUARDAR TUS EVIDENCIAS YA QUE LA VAS A ENTREGAR, EN ELLA DEBES INCORPORAR TUS DATOS PERSONALES.
LIBRO DE TEXTO.
(PAGINA 168 -170 DE SU LIBRO).


PLATAFORMA CLASSROOM


VIDEO DE EJERCICIO DEL TEMA EN CLASSROOM.






1.- EL ARCHIVO DEBERA SER ENVIADO EN FORMATO PDF.



RUBRICA PARA EVALUAR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS. 
1= INSUFICIENTE
2= BAJO
3= ME CUESTA TRABAJO
4= LO LOGRÉ
DESEMPEÑO

ACTIVIDAD DEL 15 AL 19 DE JUNIO DEL 2020.
EVALUACION: 100 PUNTOS.
FECHA DE ENTREGA: DIA MIERCOLES 17 DE JUNIO DEL 2020. A LAS 2:OO PM.
EL TRABAJO SE REALIZARÁ A TRAVES LA PLATAFORMA CLASSROOM Y GSUITE.
TEMA: ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS.
SUBTEMA: SISTEMA DE ECUACIONES 2X2 POR EL MÉTODO DE SUSTICIÓN.
APRENDIZAJE ESPERADO: RESUELVE PROBLEMAS MEDIANTE LA FORMULACIÓN Y SOLUCIÓN ALGEBRAICA DE SISTEMAS DE DOS ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS.
ACTIVIDADES
RECURSOS
PRODUCTO
1.- REALIZA EN TU CUADERNO DOS EJERCICIOS DEL TEMA Y TOMA UNA FOTO, LA CUAL ENVIARAS COMO EVIDENCIA DE TRABAJO.
TAMBIEN TIENES LA OPCION DE VISUALIZAR EL VIDEO DEL TEMA, EN LA URL DE YOUTUBE YA AGREGADA.
2.- LA FECHA DE ENTREGA ES LA INDICADA EN LA PLATAFORMA.
3.- COMO RECOMENDACIÓN, VER LOS PROGRAMAS DE TV. TRANSMITIDOS EN LA MODALIDAD APRENDE EN CASA (PUEDES REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Y TAMBIEN ORGANIZAR UNA CARPETA, TOMAR EVIDENCIAS Y MANDARLAS YA QUE TAMBIEN SE TOMARÁN EN CUENTA).
4.- CON TODOS TUS TRABAJOS DE LA PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA FASE REALIZAR UNA CARPETA PARA GUARDAR TUS EVIDENCIAS YA QUE LA VAS A ENTREGAR, EN ELLA DEBES INCORPORAR TUS DATOS PERSONALES.
LIBRO DE TEXTO.
(PAGINA 171 - 173 DE SU LIBRO).



PLATAFORMA CLASSROOM

VIDEO DE EJERCICIO DEL TEMA EN CLASSROOM.




1.- EL ARCHIVO DEBERA SER ENVIADO EN FORMATO PDF.





RUBRICA PARA EVALUAR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS. 
1= INSUFICIENTE
2= BAJO
3= ME CUESTA TRABAJO
4= LO LOGRÉ
DESEMPEÑO

ACTIVIDAD DEL 22 AL 26 DE JUNIO DEL 2020.
EVALUACION: 100 PUNTOS.
FECHA DE ENTREGA: DIA MIERCOLES 24 DE JUNIO DEL 2020. A LAS 2:OO PM.
EL TRABAJO SE REALIZARÁ A TRAVES LA PLATAFORMA CLASSROMM Y GSUITE.
TEMA: ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS.
SUBTEMA: SISTEMAS DE ECUACIONES 2X2 POR EL MÉTODO DE SUMA Y RESTA. 
APRENDIZAJE ESPERADO: RESUELVE PROBLEMAS MEDIANTE LA FORMULACIÓN Y SOLUCIÓN ALGEBRAICA DE SISTEMAS DE DOS ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS.
ACTIVIDADES
RECURSOS
PRODUCTO
1.- REALIZA EN TU CUADERNO DOS EJERCICIOS DEL TEMA Y TOMA UNA FOTO, LA CUAL ENVIARAS COMO EVIDENCIA DE TRABAJO.
TAMBIEN TIENES LA OPCION DE VISUALIZAR EL VIDEO DEL TEMA, EN LA URL DE YOUTUBE YA AGREGADA.
2.- LA FECHA DE ENTREGA ES LA INDICADA EN LA PLATAFORMA.
3.- COMO RECOMENDACIÓN, VER LOS PROGRAMAS DE TV. TRANSMITIDOS EN LA MODALIDAD APRENDE EN CASA (PUEDES REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Y TAMBIEN ORGANIZAR UNA CARPETA, TOMAR EVIDENCIAS Y MANDARLAS YA QUE TAMBIEN SE TOMARÁN EN CUENTA).
4.- CON TODOS TUS TRABAJOS DE LA PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA FASE REALIZAR UNA CARPETA PARA GUARDAR TUS EVIDENCIAS YA QUE LA VAS A ENTREGAR, EN ELLA DEBES INCORPORAR TUS DATOS PERSONALES.

LIBRO DE TEXTO.
(PAGINA 174 - 177 DE SU LIBRO).


PLATAFORMA CLASSROOM 

 VIDEO DE EJERCICIO DEL TEMA EN CLASSROOM.




1.- EL ARCHIVO DEBERA SER ENVIADO EN FORMATO PDF.


RUBRICA PARA EVALUAR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS. 
1= INSUFICIENTE
2= BAJO
3= ME CUESTA TRABAJO
4= LO LOGRÉ
DESEMPEÑO
CORREO ELECTRONICO.
PROFESORA: MARISOL RAMIREZ MONTIEL.
ASIGNATURA: MATEMATICAS.
GRADO: 3º.        GRUPOS: “A”, “B” Y “C”.
POR RAZONES DERIVADAS DEL AJUSTE DEL CALENDARIO ESCOLAR SE INDICA LO SIGUIENTE: SÓLO SE REALIZARÁN ACTIVIDADES DEL  1 AL 5 DE JUNIO DEL 2020.
EVALUACION: 100 PUNTOS.
FECHA DE ENTREGA: DIA MIERCOLES 3 DE JUNIO DEL 2020. A LAS 2:OO PM.
EL TRABAJO SE REALIZARÁ A TRAVES LA PLATAFORMA CLASSROMM Y GSUITE.
TEMA: PATRONES Y EECUACIONES.
EJE TEMÁTICO: SENTIDO NÚMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO.
CONTENIDO: OBTENCIÓN DE UNA EXPRESIÓN GENERAL CUADRÁTICA PARA DEFINIR EL ENÉSIMO TÉRMINO DE UNA SUCESIÓN.  
APRENDIZAJE ESPERADO: UTILIZA EN CASOS SENCILLOS EXPRESIONES GENERALES CUADRÁTICAS PARA DEFINIR EL ENÉSIMO TÉRMINO DE UNA SUCESIÓN.
ACTIVIDADES
RECURSOS
PRODUCTO
1.- REALIZA EN TU CUADERNO DOS EJERCICIOS DEL TEMA Y TOMA UNA FOTO, LA CUAL ENVIARAS COMO EVIDENCIA DE TRABAJO.
TAMBIEN TIENES LA OPCION DE VISUALIZAR EL VIDEO DEL TEMA, EN LA URL DE YOUTUBE YA AGREGADA.
2.- LA FECHA DE ENTREGA ES LA INDICADA EN LA PLATAFORMA.
3.- COMO RECOMENDACIÓN, VER LOS PROGRAMAS DE TV. TRANSMITIDOS EN LA MODALIDAD APRENDE EN CASA (PUEDES REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Y TAMBIEN ORGANIZAR UNA CARPETA, TOMAR EVIDENCIAS Y MANDARLAS YA QUE TAMBIEN SE TOMARÁN EN CUENTA).
4.- CON TODOS TUS TRABAJOS DE LA PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA FASE REALIZAR UNA CARPETA PARA GUARDAR TUS EVIDENCIAS YA QUE LA VAS A ENTREGAR, EN ELLA DEBES INCORPORAR TUS DATOS PERSONALES.
LIBRO DE TEXTO.
(PAGINA 166 - 174 DE SU LIBRO).




PLATAFORMA CLASSROOM 

 VIDEO DE EJERCICIO DEL TEMA EN CLASSROOM.

1.- EL ARCHIVO DEBERA SER ENVIADO EN FORMATO PDF.

RUBRICA PARA EVALUAR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS. 
1= INSUFICIENTE
2= BAJO
3= ME CUESTA TRABAJO
4= LO LOGRÉ
DESEMPEÑO
CORREO ELECTRONICO.
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO
MOCHILA DIGITAL    y APRENDE EN CASA
JUNIO DE 2020
PROFE. JORGE NERI VARGAS

CIERRE DE CICLO ESCOLAR
Estimado estudiante:
Espero te encuentres muy bien, como ya sabes nuestro curso concluye el próximo VIERNES  5 DE JUNIO, lo cual incluye todas la actividades en línea.  A continuación encontrarás las actividades para esta última semana de actividades
ACTIVIDADES PARA VERANO
Para los estudiantes de primer y segundo grado encontrarán en la planeación didáctica una serie de actividades recomendadas para realizar en verano como parte del curso remedial que iniciara durante el regreso clases.

Este conjunto de actividades se recomienda se lleven a cabo durante el receso escolar.  Actividades sin valor curricular, su función es apoyarte en tu formación académica de forma autónoma. No tienen valor en tu calificación trimestral.


Por favor revisa el video de explicación al respecto:



LOS ESTUDIANTES DE TERCER GRADO YA NO REALIZAN ESTAS ACTIVIDADES, PERO SE RECOMIENDA VISUALICEN LOS SIGUIENTES CANALES COMO APOYO A SU EXAMEN DE COMIPEMS:

REPASO HISTORIA UNIVERSAL Y DE MÉXICO






BLOG INSTITUCIONAL
A continuación se presentan las ligas de descarga de las planeaciones didácticas para las actividades de aprendizaje de la primera semana del mes del 1 al 5 junio, por favor antes de descargar verifica que tu grupo y asignatura sean correctos.

Asignatura
Enlace a la planeación didáctica
Grupos
Fortalecimiento Académico – Primer grado

1° A y B
Historia Universal – Primer Grado


1° B y C
Tutoría – Segundo Grado

2° C
Historia de México – Tercer grado

3° A y B

Tutoría – Tercer grado

3° B

No olvides que una vez que concluyas Las actividades correspondientes al periodo del 1 al 5 de junio, deberás enviar todas tus actividades de aprendizaje al correo:

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
La otra opción para realizar tus actividades es por medio de la plataforma Classroom, en la cual podrás encontrar las instrucciones y subir en ese mismo espacio tu actividad. Es importante que consultes la plataforma los lunes de cada semana para poder encontrar las actividades a desarrollar.
Te pido consultar el siguiente videotutorial sobre su uso:
Alumnos de Primer Grado, podrán ingresar a tu clase de Historia Universal con las siguiente clave:  
74zo3pd
Alumnos de Tercer grado, podrán ingresar a tu clase de Historia de México con las siguiente clave:  
76dmidf

CLASES VIRTUALES 
Para complementar tu aprendizaje en la asignatura de Historia de México podrás participar en una clase virtual
La sesión será con los grupos de Tercer Grado el próximo lunes 1 de junio a las 12:00 horas P.M (Mediodía).
Es necesario que instales Zoom en sus computadoras o celulares

Tutorial para instalar en celulares:
https://www.youtube.com/watch?v=YAzLZmsBbRs

Tutorial para instalar en computadoras:
https://www.youtube.com/watch?v=BSdgpF3PlHM

Para poder ingresar a la reunión tendrán que registrar los siguientes datos:

ID de la reunión718 0683 8992

Contraseña de la reunión
TERCEROS

APRENDE EN CASA
En caso de no poder acceder a ninguna de estas opciones, puedes realizar las actividades que la Secretaría de Educación Pública ha preparado para ti como parte del Programa “Aprende en Clase” y las cuales puedes observar por televisión abierta en los canales 11.1 y 34.2.
Todas las actividades deberán realizarse en tu cuaderno de la asignatura.  Y en la medida de tus opciones,  deberás tomar fotografías de las mismas y enviar al profesor a su correo electrónico:




ATENTAMENTE
PROFE. JORGE NERI VARGAS


PROFESORA:‌ ‌LIZBETH‌ ‌IRAIS‌ ‌GODINEZ‌ ‌BORJA‌ ‌
ASIGNATURA:‌ ‌HISTORIA‌ ‌
CORREO‌ ‌ELECTRÓNICO:‌ ‌‌profahist.liztec61@gmail.com‌ ‌
 ‌ ‌
FASE‌ ‌IV‌ ‌ ‌
1‌ ‌DE‌ ‌JUNIO‌ ‌DEL‌ ‌2020‌ ‌AL‌ ‌5‌ ‌DE‌ ‌JUNIO‌ ‌DEL‌ ‌2020‌ ‌
 ‌
 ‌
INTRODUCCIÓN‌ ‌
 ‌
Estimados‌ ‌alumnos,‌ ‌es‌ ‌un‌ ‌gusto‌ ‌saludarles‌ ‌nuevamente‌ ‌y‌ ‌saber‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌encuentran‌ ‌bien‌ ‌en‌ ‌compañía‌ ‌de‌ ‌sus‌ ‌familiares.‌ ‌Como‌ ‌ya‌ ‌
saben‌ ‌es‌ ‌necesario‌ ‌continuar‌ ‌con‌ ‌las‌ ‌medidas‌ ‌de‌ ‌prevención‌ ‌ante‌ ‌esta‌ ‌contingencia‌ ‌y‌ ‌mantener‌ ‌sana‌ ‌distancia‌ ‌para‌ ‌que‌ ‌pronto‌ ‌
regresemos‌ ‌a‌ ‌las‌ ‌aulas.‌ ‌Recuerden‌ ‌que‌ ‌cuidar‌ ‌su‌ ‌salud‌ ‌debe‌ ‌ser‌ ‌su‌ ‌prioridad‌ ‌en‌ ‌estos‌ ‌momentos.‌ ‌Hasta‌ ‌ahora‌ ‌me‌ ‌alegra‌ ‌que‌ ‌
muchos‌ ‌de‌ ‌ustedes‌ ‌han‌ ‌respondido‌ ‌a‌ ‌las‌ ‌nuevas‌ ‌formas‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌han‌ ‌implementado‌ ‌para‌ ‌darle‌ ‌seguimiento‌ ‌a‌ ‌sus‌ ‌aprendizajes,‌ ‌es‌ ‌
muy‌ ‌importante‌ ‌que‌ ‌sigan‌ ‌enviando‌ ‌sus‌ ‌actividades‌ ‌para‌ ‌concluir‌ ‌el‌ ‌ciclo‌ ‌escolar.‌ ‌Por‌ ‌lo‌ ‌tanto,‌ ‌les‌ ‌presento‌ ‌la‌ ‌forma‌ ‌de‌ ‌trabajo‌ ‌
para‌ ‌ésta‌ ‌fase‌ ‌4,‌ ‌la‌ ‌cual‌ ‌se‌ ‌redujo‌ ‌a‌ ‌una‌ ‌actividad‌ ‌por‌ ‌semana,‌ ‌haciendo‌ ‌un‌ ‌total‌ ‌de‌ ‌cuatro‌ ‌actividades‌ ‌para‌ ‌todo‌ ‌el‌ ‌mes‌ ‌de‌ ‌junio.‌ ‌
Esta‌ ‌medida‌ ‌de‌ ‌reducción‌ ‌de‌ ‌actividades,‌ ‌es‌ ‌pensando‌ ‌en‌ ‌disminuir‌ ‌la‌ ‌carga‌ ‌de‌ ‌trabajo‌ ‌y‌ ‌para‌ ‌que‌ ‌puedan‌ ‌ponerse‌ ‌al‌ ‌corriente‌ ‌
con‌ ‌las‌ ‌actividades‌ ‌que‌ ‌aún‌ ‌no‌ ‌han‌ ‌enviado‌ ‌de‌ ‌sus‌ ‌otras‌ ‌asignaturas‌ ‌o‌ ‌bien‌ ‌en‌ ‌éste‌ ‌caso‌ ‌de‌ ‌su‌ ‌asignatura‌ ‌de‌ ‌historia.‌ ‌Espero‌ ‌
seguir‌ ‌contando‌ ‌con‌ ‌su‌ ‌desempeño‌ ‌y‌ ‌participación.‌ ‌ ‌
 ‌
INSTRUCCIONES‌ ‌ ‌
 ‌
1.-‌  ‌Continuamos‌ ‌trabajando‌ ‌en‌ ‌Gmail‌ ‌como‌ ‌principal‌ ‌vía‌ ‌de‌ ‌comunicación‌ ‌para‌ ‌realizar‌ ‌y‌ ‌enviar‌ ‌las‌ ‌actividades‌ ‌que‌ ‌están‌ ‌trabajando‌ ‌en‌ ‌sus‌ ‌
cuadernos.‌ ‌El‌ ‌envío‌ ‌de‌ ‌actividades‌ ‌debe‌ ‌contener‌ ‌Nombre,‌ ‌grado/grupo‌ ‌y‌ ‌periodo‌ ‌de‌ ‌actividad,‌ ‌cabe‌ ‌mencionar‌ ‌que‌ ‌deben‌ ‌enviar‌ ‌fotos‌ ‌o‌ ‌
escanear‌ ‌sus‌ ‌actividades‌ ‌o‌ ‌bien‌ ‌realizarlas‌ ‌en‌ ‌documento‌ ‌Word.‌ ‌ ‌
 ‌
Correo‌ ‌electrónico:‌ ‌‌profahist.liztec61@gmail.com‌ ‌
 
PROFESORA:‌ ‌LIZBETH‌ ‌IRAIS‌ ‌GODINEZ‌ ‌BORJA‌ ‌
ASIGNATURA:‌ ‌HISTORIA‌ ‌
CORREO‌ ‌ELECTRÓNICO:‌ ‌‌profahist.liztec61@gmail.com‌ ‌
 ‌
2.-‌‌ ‌Seguimos‌ ‌con‌ ‌“Classroom”,‌ ‌el‌ ‌link‌ ‌de‌ ‌Classroom‌ ‌es‌ ‌el‌ ‌siguiente:‌ ‌‌https://classroom.google.com‌ ‌
 ‌
•‌Encontrarás‌ ‌un‌ ‌mensaje‌ ‌de‌ ‌Bienvenida.‌ ‌
•‌Verifica‌ ‌que‌ ‌la‌ ‌plataforma‌ ‌corresponda‌ ‌a‌ ‌su‌ ‌grado‌ ‌y‌ ‌grupo.‌ ‌
•‌En‌ ‌la‌ ‌parte‌ ‌que‌ ‌dice‌ ‌comentario,‌ ‌anota‌ ‌nombre‌ ‌completo‌ ‌para‌ ‌registrar‌ ‌su‌ ‌primera‌ ‌visita‌ ‌y‌ ‌asistencia.‌ ‌
•‌El‌ ‌uso‌ ‌de‌ ‌ésta‌ ‌forma‌ ‌permite‌ ‌enviar‌ ‌evidencias‌ ‌conforme‌ ‌contestas‌ ‌la‌ ‌actividad,‌ ‌ya‌ ‌que‌ ‌la‌ ‌plataforma‌ ‌guarda‌ ‌automáticamente‌ ‌las‌ ‌
actividades‌ ‌que‌ ‌realizan.‌ ‌ ‌
 ‌
Los‌ ‌códigos‌ ‌generados‌ ‌para‌ ‌entrar‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌clase‌ ‌de‌ ‌Historia‌ ‌siguen‌ ‌siendo‌ ‌los‌ ‌mismos,‌ ‌hasta‌ ‌ahora‌ ‌de‌ ‌segundo‌ ‌grado‌ ‌hay‌ ‌74‌ ‌alumnos‌ ‌
registrados‌ ‌y‌ ‌de‌ ‌primero‌ ‌28,‌ ‌por‌ ‌lo‌ ‌tanto‌ ‌las‌ ‌claves‌ ‌son:‌ ‌ ‌
 ‌
Código‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌clase‌ ‌1A:‌ ‌jiz2w4y‌ ‌
Código‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌clase‌ ‌2A,‌ ‌2B,‌ ‌2C:‌ ‌s4d37mx‌ ‌
 ‌
3.-‌ ‌Trabajaremos‌ ‌la‌ ‌primera‌ ‌semana‌ ‌de‌ ‌Junio‌ ‌con‌ ‌una‌ ‌actividad,‌ ‌deben‌ ‌consultarlas‌ ‌en‌ ‌la‌ ‌dirección‌ ‌de‌ ‌Drive‌ ‌o‌ ‌bien‌ ‌a‌ ‌través‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌plataforma‌ ‌
de‌ ‌classroom.‌ ‌ ‌
 ‌
4.-‌ ‌La‌ ‌actividad‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌primera‌ ‌semana‌ ‌de‌ ‌Junio‌ ‌se‌ ‌entregará‌ ‌a‌ ‌más‌ ‌tardar‌ ‌el‌ ‌miércoles‌ ‌3‌ ‌de‌ ‌junio‌ ‌del‌ ‌2020.‌ ‌No‌ ‌se‌ ‌preocupen‌ ‌si‌ ‌no‌ ‌pueden‌ ‌
enviar‌ ‌su‌ ‌actividad‌ ‌en‌ ‌tiempo‌ ‌y‌ ‌forma,‌ ‌todas‌ ‌las‌ ‌actividades‌ ‌son‌ ‌recibidas‌ ‌y‌ ‌registradas‌ ‌en‌ ‌su‌ ‌evaluación‌ ‌continua.‌ ‌
 ‌
5.-‌ ‌‌Para‌ ‌las‌ ‌siguientes‌ ‌semanas,‌ ‌empezando‌ ‌con‌ ‌la‌ ‌segunda‌ ‌semana‌ ‌de‌ ‌junio,‌ ‌es‌ ‌decir‌ ‌del‌ ‌8‌ ‌al‌ ‌30‌ ‌de‌ ‌junio‌ ‌del‌ ‌2020‌ ‌las‌ ‌actividades‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌
van‌ ‌a‌ ‌realizar‌ ‌corresponden‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌etapa‌ ‌de‌ ‌‌“Verano‌ ‌Divertido‌”,‌ ‌la‌ ‌cual‌ ‌tiene‌ ‌como‌ ‌finalidad‌ ‌continuar‌ ‌con‌ ‌sus‌ ‌aprendizajes‌ ‌pero‌ ‌ya‌ ‌no‌ ‌de‌ ‌forma‌ ‌
obligatoria,‌ ‌ni‌ ‌con‌ ‌valor‌ ‌curricular.‌ ‌Por‌ ‌lo‌ ‌tanto,‌ ‌al‌ ‌regreso‌ ‌escolar‌ ‌retomaremos‌ ‌las‌ ‌actividades‌ ‌para‌ ‌reforzar‌ ‌los‌ ‌temas.‌ ‌ ‌
 ‌
6.-‌ ‌Sigan‌ ‌registrando‌ ‌en‌ ‌su‌ ‌carpeta‌ ‌de‌ ‌evidencias‌ ‌las‌ ‌actividades‌ ‌que‌ ‌vayan‌ ‌realizando,‌ ‌es‌ ‌una‌ ‌herramienta‌ ‌que‌ ‌aplica‌ ‌para‌ ‌toda‌ ‌la‌ ‌comunidad‌ ‌
estudiantil,‌ ‌la‌ ‌cual‌ ‌se‌ ‌tomará‌ ‌en‌ ‌cuenta‌ ‌al‌ ‌regreso‌ ‌escolar.‌ ‌ ‌
 ‌
7.-‌ ‌Los‌ ‌alumnos‌ ‌que‌ ‌no‌ ‌cuenten‌ ‌con‌ ‌internet,‌ ‌deberán‌ ‌seguir‌ ‌con‌ ‌las‌ ‌transmisiones‌ ‌“Aprende‌ ‌en‌ ‌casa”‌ ‌en‌ ‌horario‌ ‌matutino‌ ‌y‌ ‌vespertino‌ ‌a‌ ‌
través‌ ‌de‌ ‌canal‌ ‌Once‌ ‌o‌ ‌Ingenio‌ ‌Tv.‌ ‌Para‌ ‌la‌ ‌asignatura‌ ‌de‌ ‌Historia‌ ‌de‌ ‌Primero‌ ‌la‌ ‌transmisión‌ ‌semanal‌ ‌son‌ ‌los‌ ‌días‌ ‌miércoles‌ ‌de‌ ‌9:00‌ ‌a‌ ‌9:30‌ ‌am‌ ‌
y‌ ‌Segundo‌ ‌de‌ ‌Secundaria‌ ‌los‌ ‌días‌ ‌martes‌ ‌y‌ ‌jueves‌ ‌de‌ ‌9:55‌ ‌a‌ ‌10:20‌ ‌am.‌ ‌En‌ ‌el‌ ‌cuaderno‌ ‌o‌ ‌en‌ ‌una‌ ‌hoja‌ ‌en‌ ‌blanco‌ ‌deberán‌ ‌registrar‌ ‌lo‌ ‌siguiente:‌ ‌ ‌
•‌‌Nombre‌ ‌completo:‌ ‌
•‌Grado/Grupo:‌ ‌
•‌Horario‌ ‌de‌ ‌transmisión:‌ ‌
•‌Tema:‌ ‌
•‌Aprendizaje‌ ‌esperado:‌ ‌
•‌Síntesis‌ ‌del‌ ‌tema‌ ‌visto:‌ ‌
•‌Cuestionario‌ ‌contestado:‌ ‌
•‌Opiniones‌ ‌y‌ ‌dudas:‌ ‌
 
8.-‌ ‌Los‌ ‌alumnos‌ ‌que‌ ‌no‌ ‌cuenten‌ ‌con‌ ‌TV‌ ‌y‌ ‌tampoco‌ ‌internet,‌ ‌deberán‌ ‌utilizar‌ ‌material‌ ‌alterno,‌ ‌como‌ ‌libros,‌ ‌películas,‌ ‌periódico,‌ ‌material‌ ‌al‌ ‌cual‌ ‌
tengan‌ ‌acceso‌ ‌en‌ ‌casa,‌ ‌incluso‌ ‌información‌ ‌valiosa‌ ‌proporcionada‌ ‌por‌ ‌familiares‌ ‌cercanos‌ ‌a‌ ‌ellos‌ ‌como‌ ‌abuelos,‌ ‌hermanos,‌ ‌padres‌ ‌de‌ ‌familia‌ ‌
que‌ ‌narren‌ ‌historias‌ ‌de‌ ‌vida‌ ‌cotidiana,‌ ‌en‌ ‌el‌ ‌caso‌ ‌de‌ ‌historia‌ ‌de‌ ‌México‌ ‌es‌ ‌de‌ ‌gran‌ ‌importancia‌ ‌ésta‌ ‌información,‌ ‌ya‌ ‌que‌ ‌son‌ ‌temas‌ ‌
relacionados‌ ‌con‌ ‌Nueva‌ ‌España‌ ‌y‌ ‌el‌ ‌México‌ ‌actual.‌ ‌Para‌ ‌los‌ ‌alumnos‌ ‌de‌ ‌primer‌ ‌grado‌ ‌pueden‌ ‌relacionar‌ ‌su‌ ‌vida‌ ‌cotidiana‌ ‌con‌ ‌lo‌ ‌que‌ ‌hechos‌ ‌y‌ ‌
procesos‌ ‌históricos‌ ‌que‌ ‌tengan‌ ‌relación‌ ‌con‌ ‌los‌ ‌temas‌ ‌vistos‌ ‌en‌ ‌clase,‌ ‌es‌ ‌decir‌ ‌presente‌ ‌–‌ ‌pasado‌ ‌–‌ ‌presente.‌ ‌Deberán‌ ‌incluir‌ ‌en‌ ‌su‌ ‌carpeta‌ ‌
de‌ ‌evidencias‌ ‌un‌ ‌diario‌ ‌de‌ ‌información‌ ‌semanal,‌ ‌relacionando‌ ‌los‌ ‌temas‌ ‌vistos‌ ‌en‌ ‌clase‌ ‌con‌ ‌su‌ ‌vida‌ ‌cotidiana.‌ ‌ ‌
 ‌
9.-‌ ‌Se‌ ‌llevará‌ ‌un‌ ‌seguimiento‌ ‌de‌ ‌evaluación‌ ‌por‌ ‌alumno‌ ‌en‌ ‌carpetas‌ ‌individuales,‌ ‌cuyo‌ ‌propósito‌ ‌es‌ ‌el‌ ‌respaldo‌ ‌de‌ ‌evidencias‌ ‌clasificado‌ ‌en‌ ‌
carpetas‌ ‌por‌ ‌alumno,‌ ‌cada‌ ‌carpeta‌ ‌debe‌ ‌contener‌ ‌nombre‌ ‌completo‌ ‌del‌ ‌alumno,‌ ‌grado‌ ‌y‌ ‌grupo‌ ‌y‌ ‌el‌ ‌contenido‌ ‌de‌ ‌cada‌ ‌carpeta‌ ‌serán‌ ‌
fotografías‌ ‌o‌ ‌archivos‌ ‌digitales‌ ‌obtenidos‌ ‌a‌ ‌través‌ ‌del‌ ‌correo‌ ‌electrónico‌ ‌o‌ ‌del‌ ‌google‌ ‌drive.‌ ‌
 ‌
10.-‌ ‌Es‌ ‌importante‌ ‌que‌ ‌revises‌ ‌semanalmente‌ ‌Drive‌ ‌y‌ ‌Classroom,‌ ‌pues‌ ‌recuerda‌ ‌que‌ ‌es‌ ‌nuestra‌ ‌vía‌ ‌de‌ ‌comunicación‌ ‌y‌ ‌registro‌ ‌de‌ ‌
actividades‌.‌ ‌
 ‌
 ‌
 
PROFESORA:‌ ‌LIZBETH‌ ‌IRAIS‌ ‌GODINEZ‌ ‌BORJA‌ ‌
ASIGNATURA:‌ ‌HISTORIA‌ ‌
CORREO‌ ‌ELECTRÓNICO:‌ ‌‌profahist.liztec61@gmail.com‌ ‌
 ‌
ACTIVIDADES‌ ‌PRIMERO‌ ‌A‌ ‌ ‌
La‌ ‌actividad‌ ‌que‌ ‌corresponde‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌primera‌ ‌semana‌ ‌de‌ ‌Junio,‌ ‌deberán‌ ‌enviarla‌ ‌a‌ ‌más‌ ‌tardar‌ ‌el‌ ‌miércoles‌ ‌3‌ ‌de‌ ‌junio‌ ‌del‌ ‌2020,‌ ‌como‌ ‌lo‌ ‌han‌ ‌
venido‌ ‌haciendo.‌ ‌ ‌
 ‌
EJE:‌ ‌FORMACIÓN‌ ‌DE‌ ‌LOS‌ ‌ESTADOS‌ ‌NACIONALES‌ ‌
TEMA:‌ ‌LAS‌ ‌GRANDES‌ ‌GUERRAS‌ ‌
APRENDIZAJE‌ ‌ESPERADO:‌ ‌
●Reconoce‌ ‌la‌ ‌formación‌ ‌de‌ ‌grandes‌ ‌bloques‌ ‌hegemónicos‌ ‌en‌ ‌el‌ ‌mundo‌ ‌tras‌ ‌el‌ ‌fin‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Segund‌ ‌Guerra‌ ‌Mundial.‌ ‌
●Reflexiona‌ ‌sobre‌ ‌la‌ ‌construcción‌ ‌del‌ ‌muro‌ ‌de‌ ‌Berlín.‌ ‌
●Analiza‌ ‌el‌ ‌concepto‌ ‌de‌ ‌Guerra‌ ‌Fría‌ ‌y‌ ‌reconoce‌ ‌la‌ ‌presencia‌ ‌de‌ ‌conflictos‌ ‌regionales‌ ‌como‌ ‌parte‌ ‌de‌ ‌ella.‌ ‌
●Identifica‌ ‌el‌ ‌armamentismo‌ ‌como‌ ‌parte‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌confrontación‌ ‌de‌ ‌lo‌ ‌bloques‌ ‌y‌ ‌reflexiona‌ ‌sobre‌ ‌el‌ ‌peligro‌ ‌nuclear.‌ ‌ ‌
 ‌
ACTIVIDAD‌  ‌(PRIMERA‌ ‌SEMANA‌ ‌DE‌ ‌JUNIO)‌ ‌
 ‌
Instrucciones:‌ ‌‌Observar‌ ‌el‌ ‌siguiente‌ ‌video‌ ‌en‌ ‌youtube‌ ‌‌https://www.youtube.com/watch?v=SdGmq5GH68Y‌ ‌que‌ ‌resume‌ ‌el‌ ‌conflicto‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌
Guerra‌ ‌Fría.‌ ‌Completa‌ ‌el‌ ‌siguiente‌ ‌crucigrama‌ ‌de‌ ‌acuerdo‌ ‌al‌ ‌video‌ ‌ya‌ ‌visto‌ ‌o‌ ‌bien‌ ‌indaga‌ ‌sobre‌ ‌el‌ ‌tema.‌ ‌ ‌
 ‌
PROFESORA:‌ ‌LIZBETH‌ ‌IRAIS‌ ‌GODINEZ‌ ‌BORJA‌ ‌
ASIGNATURA:‌ ‌HISTORIA‌ ‌
CORREO‌ ‌ELECTRÓNICO:‌ ‌‌profahist.liztec61@gmail.com‌ ‌
 ‌
“VERANO‌ ‌DIVERTIDO”‌ ‌
 ‌
A‌ ‌partir‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌segunda‌ ‌semana‌ ‌de‌ ‌Junio,‌ ‌las‌ ‌actividades‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌presentan‌ ‌corresponden‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌etapa‌ ‌de‌ ‌‌“Verano‌ ‌Divertido”‌,‌ ‌a‌ ‌cual‌ ‌tiene‌ ‌como‌ ‌
finalidad‌ ‌continuar‌ ‌con‌ ‌sus‌ ‌aprendizajes‌ ‌pero‌ ‌ya‌ ‌no‌ ‌de‌ ‌forma‌ ‌obligatoria,‌ ‌ni‌ ‌con‌ ‌valor‌ ‌curricular.‌ ‌Por‌ ‌lo‌ ‌tanto,‌ ‌al‌ ‌regreso‌ ‌escolar‌ ‌retomaremos‌ ‌
las‌ ‌actividades‌ ‌para‌ ‌reforzar‌ ‌los‌ ‌temas.‌ ‌ ‌
 ‌
 ‌
ACTIVIDAD‌ ‌1‌ ‌ ‌
 ‌
Instrucciones:‌ ‌‌Observa‌ ‌el‌ ‌siguiente‌ ‌video‌ ‌en‌ ‌youtube‌ ‌‌https://www.youtube.com/watch?v=xL3qQgVjAB0‌ ‌que‌ ‌recorre‌ ‌hoy‌ ‌en‌ ‌día‌ ‌Berlín‌ ‌y‌ ‌su‌ ‌
pasado‌ ‌histórico.‌ ‌A‌ ‌20‌ ‌años‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌caída‌ ‌del‌ ‌Muro‌ ‌de‌ ‌Berlín,‌ ‌es‌ ‌una‌ ‌ciudad‌ ‌emblemática‌ ‌para‌ ‌comprender‌ ‌el‌ ‌fin‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Guerra‌ ‌Fría.‌ ‌Realiza‌ ‌un‌ ‌
comentario‌ ‌de‌ ‌media‌ ‌cuartilla‌ ‌sobre‌ ‌el‌ ‌video‌ ‌que‌ ‌ya‌ ‌viste‌ ‌previamente.‌ ‌ ‌
 ‌
 ‌
ACTIVIDAD‌ ‌2‌ ‌
 ‌
Instrucciones:‌ ‌‌Observa‌ ‌el‌ ‌siguiente‌ ‌video‌ ‌‌https://www.youtube.com/watch?v=327u4fQopgU‌ ‌del‌ ‌grupo‌ ‌Scorpions‌ ‌“Wind‌ ‌of‌ ‌change”‌ ‌1989,‌ ‌cuya‌ ‌
canción‌ ‌es‌ ‌icónica‌ ‌y‌ ‌representativa‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌caída‌ ‌del‌ ‌muro‌ ‌de‌ ‌Berlín‌ ‌como‌ ‌hecho‌ ‌histórico‌ ‌del‌ ‌fin‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Guerra‌ ‌Fría.‌ ‌Realiza‌ ‌un‌ ‌dibujo‌ ‌
interpretativo‌ ‌del‌ ‌video‌ ‌y‌ ‌que‌ ‌plasme‌ ‌el‌ ‌fin‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Guerra‌ ‌Fría.‌ ‌ ‌
 ‌
 ‌
ACTIVIDAD‌ ‌3‌ ‌ ‌
 ‌
Instrucciones:‌ ‌Realiza‌ ‌una‌ ‌entrevista‌ ‌a‌ ‌algún‌ ‌familiar‌ ‌que‌ ‌elijas‌ ‌sobre‌ ‌la‌ ‌Guerra‌ ‌Fría,‌ ‌puedes‌ ‌elaborar‌ ‌tus‌ ‌propias‌ ‌preguntas‌ ‌con‌ ‌base‌ ‌en‌ ‌lo‌ ‌
que‌ ‌ya‌ ‌viste‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Guerra‌ ‌Fría‌ ‌o‌ ‌bien‌ ‌aquí‌ ‌algunas‌ ‌sugerencias‌ ‌de‌ ‌preguntas:‌ ‌
PROFESORA:‌ ‌LIZBETH‌ ‌IRAIS‌ ‌GODINEZ‌ ‌BORJA‌ ‌
ASIGNATURA:‌ ‌HISTORIA‌ ‌
CORREO‌ ‌ELECTRÓNICO:‌ ‌‌profahist.liztec61@gmail.com‌ ‌
 ‌
1.-‌ ‌Nombre‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌persona‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌que‌ ‌entrevistaste‌ ‌y‌ ‌parentesco‌ ‌
2.-‌ ‌¿Cuántos‌ ‌años‌ ‌tenía‌ ‌cuando‌ ‌cayó‌ ‌el‌ ‌muro‌ ‌de‌ ‌Berlín?‌ ‌
3.-‌ ‌¿Qué‌ ‌música‌ ‌escuchaba‌ ‌en‌ ‌esa‌ ‌época?‌ ‌
4.-‌ ‌¿Qué‌ ‌representó‌ ‌la‌ ‌caída‌ ‌del‌ ‌Muro‌ ‌de‌ ‌Berlín,‌ ‌ya‌ ‌que‌ ‌fue‌ ‌una‌ ‌noticia‌ ‌mundial?‌ ‌
5.-‌ ‌¿La‌ ‌caída‌ ‌del‌ ‌Muro‌ ‌de‌ ‌Berlín‌ ‌representó‌ ‌el‌ ‌fin‌ ‌de‌ ‌una‌ ‌época,‌ ‌qué‌ ‌historias‌ ‌recuerdas‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌80’s‌ ‌o‌ ‌que‌ ‌pasaba‌ ‌en‌ ‌México‌ ‌en‌ ‌1989?‌ ‌
 ‌
EJE:‌ ‌FORMACIÓN‌ ‌DE‌ ‌MUNDO‌ ‌MODERNO‌ ‌
TEMA:‌ ‌EL‌ ‌COMPLEJO‌ ‌MINERÍA‌ ‌-‌ ‌GANADERÍA‌ ‌-‌ ‌AGRICULTURA‌ ‌
APRENDIZAJE‌ ‌ESPERADO:‌ ‌
●Reconoce‌ ‌el‌ ‌impacto‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌minería‌ ‌en‌ ‌el‌ ‌desarrollo‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Nueva‌ ‌España.‌ ‌
●Analiza‌ ‌la‌ ‌formación‌ ‌de‌  ‌áreas‌ ‌productoras‌ ‌de‌ ‌granos‌ ‌y‌ ‌cría‌ ‌de‌ ‌ganado‌ ‌y‌ ‌su‌ ‌relación‌ ‌con‌ ‌los‌ ‌centros‌ ‌mineros.‌ ‌
●Identifica‌ ‌las‌ ‌ciudades‌ ‌de‌ ‌españoles‌ ‌como‌ ‌centros‌ ‌de‌ ‌sistema‌ ‌económico‌ ‌colonial.‌ ‌
 ‌
ACTIVIDAD‌ ‌ ‌
 ‌
Instrucciones:‌ ‌‌La‌ ‌minería‌ ‌fue‌ ‌la‌ ‌principal‌ ‌actividad‌ ‌económica‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Nueva‌ ‌España.‌ ‌Las‌ ‌primeras‌ ‌minas‌ ‌se‌ ‌descubrieron‌ ‌en‌ ‌el‌ ‌siglo‌ ‌XVI‌ ‌en‌ ‌los‌ ‌
actuales‌ ‌estados‌ ‌de‌ ‌Guerrero,‌ ‌Zacatecas,‌ ‌San‌ ‌Luis‌ ‌Potosí,‌ ‌Hidalgo‌ ‌y‌ ‌Guanajuato.‌ ‌Debido‌ ‌a‌ ‌las‌ ‌necesidades‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌actividad‌ ‌minera,‌ ‌se‌ ‌
establecieron‌ ‌centros‌ ‌de‌ ‌población‌ ‌urbanos‌ ‌llamados‌ ‌reales‌ ‌de‌ ‌mineros,‌ ‌así‌ ‌como‌ ‌haciendas‌ ‌donde‌ ‌se‌ ‌llevaba‌ ‌a‌ ‌cabo‌ ‌la‌ ‌obtención‌ ‌de‌ ‌plata‌ ‌-‌ ‌
conocidas‌ ‌como‌ ‌haciendas‌ ‌de‌ ‌moler‌ ‌metales‌ ‌o‌ ‌de‌ ‌beneficio‌ ‌y‌ ‌se‌ ‌cultivaban‌ ‌granos‌ ‌y‌ ‌se‌ ‌criaba‌ ‌ganado,‌ ‌necesarios‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌población‌ ‌y‌ ‌la‌ ‌mina.‌  ‌ ‌
 ‌
Elabora‌ ‌el‌ ‌siguiente‌ ‌crucigrama‌ ‌que‌ ‌contiene‌ ‌conceptos‌ ‌básicos‌ ‌para‌ ‌comprender‌ ‌la‌ ‌economía‌ ‌colonial.‌ ‌Observa‌ ‌el‌ ‌ejemplo:‌ ‌ ‌
 ‌

 ‌
“VERANO‌ ‌DIVERTIDO”‌ ‌
 ‌
A‌ ‌partir‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌segunda‌ ‌semana‌ ‌de‌ ‌Junio,‌ ‌las‌ ‌actividades‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌presentan‌ ‌corresponden‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌etapa‌ ‌de‌ ‌‌“Verano‌ ‌Divertido”‌,‌ ‌a‌ ‌cual‌ ‌tiene‌ ‌como‌ ‌
finalidad‌ ‌continuar‌ ‌con‌ ‌sus‌ ‌aprendizajes‌ ‌pero‌ ‌ya‌ ‌no‌ ‌de‌ ‌forma‌ ‌obligatoria,‌ ‌ni‌ ‌con‌ ‌valor‌ ‌curricular.‌ ‌Por‌ ‌lo‌ ‌tanto,‌ ‌al‌ ‌regreso‌ ‌escolar‌ ‌retomaremos‌ ‌
las‌ ‌actividades‌ ‌para‌ ‌reforzar‌ ‌los‌ ‌temas.‌ ‌ ‌
 ‌
 ‌
ACTIVIDAD‌ ‌1‌ ‌
 ‌
Instrucciones:‌ ‌‌Un‌ ‌proceso‌ ‌histórico‌ ‌está‌ ‌compuesto‌ ‌de‌ ‌varios‌ ‌acontecimientos‌ ‌históricos‌ ‌que‌ ‌dan‌ ‌cuenta‌ ‌de‌ ‌cambios‌ ‌y‌ ‌continuidades‌ ‌en‌ ‌un‌ ‌
periodo‌ ‌largo.‌ ‌Selecciona‌ ‌tres‌ ‌acontecimientos‌ ‌que‌ ‌hayan‌ ‌influido‌ ‌en‌ ‌la‌ ‌conformación‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌organización‌ ‌política‌ ‌y‌ ‌económica‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Nueva‌ ‌
España.‌ ‌Considera‌ ‌si‌ ‌el‌ ‌acontecimiento‌ ‌cambió‌ ‌la‌ ‌forma‌ ‌de‌ ‌vida‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌novohispanos.‌ ‌Argumenta‌ ‌por‌ ‌escrito‌ ‌las‌ ‌razones‌ ‌por‌ ‌las‌ ‌que‌ ‌los‌ ‌
seleccionaste.‌ ‌ ‌
Imagina‌ ‌que‌ ‌eres‌ ‌un‌ ‌historiador‌ ‌que‌ ‌quiere‌ ‌investigar‌ ‌sobre‌ ‌las‌ ‌ciudades‌ ‌novohispanas.‌ ‌En‌ ‌especial‌ ‌te‌ ‌interesa‌ ‌responder‌ ‌¿cuál‌ ‌fue‌ ‌el‌ ‌papel‌ ‌
de‌ ‌las‌ ‌ciudades‌ ‌en‌ ‌la‌ ‌vida‌ ‌política‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Nueva‌ ‌España?‌ ‌Tienes‌ ‌que‌ ‌buscar‌ ‌fuentes‌ ‌primarias,‌ ‌pero‌ ‌entre‌ ‌la‌ ‌biblioteca‌ ‌y‌ ‌los‌ ‌archivos‌ ‌locales‌ ‌
hay‌ ‌tantos‌ ‌documentos‌ ‌que‌ ‌debes‌ ‌elegir‌ ‌sólo‌ ‌algunos‌ ‌para‌ ‌responder‌ ‌tu‌ ‌pregunta.‌ ‌ ‌
 ‌
Del‌ ‌siguiente‌ ‌listado‌ ‌elige‌ ‌fuentes‌ ‌que‌ ‌te‌ ‌serán‌ ‌de‌ ‌utilidad.‌ ‌ ‌
 ‌
Libros‌ ‌de‌ ‌recaudación‌ ‌de‌ ‌impuestos‌ ‌
Vestigios‌ ‌arqueológicos‌ ‌
Leyes‌ ‌de‌ ‌Indias‌ ‌
Crónicas‌ ‌de‌ ‌frailes‌ ‌
Pinturas‌ ‌que‌ ‌retratan‌ ‌la‌ ‌vida‌ ‌cotidiana‌ ‌
Cartas‌ ‌de‌ ‌monjas‌ ‌a‌ ‌sus‌ ‌familias‌ ‌
 ‌
Explica‌ ‌por‌ ‌escrito‌ ‌por‌ ‌qué‌ ‌seleccionaste‌ ‌unas‌ ‌fuentes‌ ‌y‌ ‌no‌ ‌otras.‌ ‌ ‌
 ‌
PROFESORA:‌ ‌LIZBETH‌ ‌IRAIS‌ ‌GODINEZ‌ ‌BORJA‌ ‌
ASIGNATURA:‌ ‌HISTORIA‌ ‌
CORREO‌ ‌ELECTRÓNICO:‌ ‌‌profahist.liztec61@gmail.com‌ ‌
 ‌
ACTIVIDAD‌ ‌2‌ ‌
 ‌
Instrucciones:‌ ‌‌Observa‌ ‌el‌ ‌siguiente‌ ‌video‌ ‌‌https://www.youtube.com/watch?v=MsnKeQr-udc‌ ‌sobre‌ ‌la‌ ‌principales‌ ‌económicas‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Nueva‌ ‌
España‌ ‌en‌ ‌especial‌ ‌la‌ ‌minería‌ ‌y‌ ‌realiza‌ ‌un‌ ‌breve‌ ‌comentario‌ ‌de‌ ‌lo‌ ‌que‌ ‌viste.‌ ‌ ‌
 ‌
 ‌
ACTIVIDAD‌ ‌3‌ ‌ ‌
 ‌
Instrucciones:‌ ‌‌Realiza‌ ‌una‌ ‌entrevista‌ ‌a‌ ‌algún‌ ‌familiar‌ ‌sobre‌ ‌las‌ ‌principales‌ ‌actividades‌ ‌económicas‌ ‌en‌ ‌la‌ ‌Nuev‌ ‌España,‌ ‌especialmente‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌
minería,‌ ‌puedes‌ ‌generar‌ ‌tus‌ ‌preguntas‌ ‌o‌ ‌aquí‌ ‌te‌ ‌dejo‌ ‌algunas‌ ‌sugerencias:‌ ‌ ‌
 ‌
1.-‌ ‌Nombre‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌persona‌ ‌a‌ ‌que‌ ‌entrevistas‌ ‌y‌ ‌su‌ ‌parentesco‌ ‌
2.-‌ ‌¿Qué‌ ‌sabes‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌minería‌ ‌y‌ ‌sabes‌ ‌si‌ ‌donde‌ ‌vives‌ ‌hay‌ ‌alguna?‌ ‌
3.-‌ ‌¿Qué‌ ‌prefieres‌ ‌oro‌ ‌o‌ ‌plata‌ ‌y‌ ‌por‌ ‌qué?‌ ‌
4.-‌ ‌¿Hoy‌ ‌en‌ ‌día‌ ‌México‌ ‌es‌ ‌reconocido‌ ‌a‌ ‌nivel‌ ‌mundial‌ ‌por‌ ‌comercializar‌ ‌plata,‌ ‌qué‌ ‌accesorios‌ ‌usarías‌ ‌en‌ ‌éste‌ ‌material‌ ‌o‌ ‌cuáles‌ ‌
inventarías?‌ ‌
5.-‌ ‌¿Además‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌plata,‌ ‌qué‌ ‌otro‌ ‌mineral‌ ‌conoces‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌produzca‌ ‌en‌ ‌México?‌ ‌ ‌
INSTRUCCIONES

Escuela Secundaria Técnica No. 61 “Moisés Sáenz Garza”
Plan de acción de actividades para mes de junio.
Profesor Angel Bolaños Ramírez.
Lengua extranjera: inglés.

Proyecto de desarrollo de “Lapbook” por grado.
Un “Lapbook” es una práctica didáctica plástica para aprender más sobre una materia determinada o exponerla sobre una base de cartulina o cartón y algunos materiales añadidos en el interior es posible incorporar diversos soportes: esquemas, fotos, dibujos, desplegables y todo lo que facilita una mejor comunicación con el niño.
Su principal utilidad es la de trabajar con él, de una forma gráfica, sencilla y lúdica y se plantea como respuesta a manejo de un proyecto de manera mensual con el propósito de que el alumno no sienta presión de realizar muchas actividades.
Para su elaboración se pondrá a disposición del alumno un video tutorial elaborado por el profesor y se pondrá a su disposición algunos links de apoyo por parte de la plataforma “YouTube”.
Para su realización se sugerirá a los alumnos trabajar con materiales reciclados, esto con el propósito de apoyar a la economía familiar del alumno.
En esta etapa se integra el trabajo con los grupos “A” y “B”, correspondientes al primer grado bajo la autorización del directivo institucional.

Temas de contenido.
Para primer grado se pedirán integrar palabras de 6 vocabularios vistos en clase, los cuales son:
·      Parts of the body. (Partes del cuerpo) 
·      Animals. (Animals)
·      Fruits. (Frutas)
·      Vegetables. (Verduras)
·      Days of the week. (Días de la semana)
·      Months. (Meses)
Para Segundo grado se pedirán integrar palabras de 6 vocabularios vistos en clase, los cuales son:
·      Places and stores in the community. (Lugares y comercios en la cominudad)
·      Prepositions (Preposiciones)
·      Clothes (Prendas de vestir)
·      Pronouns (Pronombres)
·      Possesives (Posesivos)
·      Common objects in the classroom (Objetos communes en el salon de clase)
Para tercer graado se pedirán integrar palabras de 6 vocabularios vistos en clase, los cuales son:
·      Furniture (Muebles)
·      Places and stores in the community (Lugares y comercios en la comunidad)
·      Regular verbs (Verbos regulares)
·      Irregular verbs (Verbos irregulares)
·      Emotions (Emociones)
·      Adjectives (Adjetivos)
El número de palabras a integrar de cada vocabulario es de libre elección; pero superando las 50 palabras totales al final del proyecto y las palabras deberán ser escritas en inglés y con su significado en español.
Para la revisión y seguimiento de los alumnos, de manera semana se le pedirá enviar una evidencia como parte de su evaluación y acom´pañamiento.
Ejemplos de “Lapbook”:

Imagen que contiene interior, foto, diferente, tabla

Descripción generada automáticamente             Imagen que contiene tabla, joven

Descripción generada automáticamente
Imagen que contiene cubierto, montón, foto, diferente

Descripción generada automáticamente             LAPBOOK PACE (con imágenes) | Ideas de colegio, Cuadernos ...

Fechas de desarrollo de la actividad:1 de junio del 2020 y se deberá entregar antes del viernes 26 de junio del 2020.
Materiales visuales de apoyo:

MEDIOS DE SEGUIMIENTO:
Para el desarrollo, proporción y seguimiento de información al alumno, se seguirá manejando el uso de la plataforma “Google classroom”, así como el contacto por medio de correo electrónico.
Códigos de “Google classroom” por grados:
Ø  Primer Grado: elo7lvd
Ø  Segundo Grado: gmr7rts
Ø  Tercer Grado: mgqsu7p
Correo electrónico: profeanbora@gmail.com

Propuesta de implementación de Redes sociales:
De igual forma al trabajo de seguimiento e información al alumno a través de correo electrónico, Google classroom y el blog institucional; se propone el uso de grupos dentro de la red social “Facebook”, en el cual se proporcionará la misma información que en las plataformas y medios antes mencionados.
Para salvaguardar la privacidad y el correcto uso del medio, se permitirá el acceso a padres de familia y autoridades escolares y se manejará el grupo de manera privada, con el propósito de cuidar la integridad e información de todos.

Link de grupo de Primer grado: https://www.facebook.com/groups/763048764229861

Link de grupo de Segundo grado: https://www.facebook.com/groups/560336404877831



Confección del Vestido e Industria Textil  1°, 2° y 3°

Profra. Susana Belem Posadas Díaz


1.- Actividades del 1 al 5 de junio (solo entregaras lo de esta semana) y V
erano Divertido adelanto del curso remedial (primer complemento).

Las actividades del 8 al 30 de junio se entregarán en agosto sin valor curricular" 
Exentos de actividades 3° grado.

2.- CORREO: industriatextil61@gmail.com  

3.- Vínculo Drive para 1°


Vinculo Drive para 2°


Vinculo Drive 3°


4.- Instrucciones 

·       Las actividades correspondientes al periodo del 1 de junio hasta que termine el ciclo escolar. Y se pueden consultar en la dirección de Drive (Punto número 3). 
·       En esta ocasión los tres grupos realizaran un proyecto el cual se explica en un video para cada grupo, si por alguna razón el video no se puede reproducir, la misma información está en una presentación de Power Point en el mismo link de drive y también en la plataforma de clasroom.
·       Puedes consultar, realizar y mandar las actividades y evidencias al correo del punto 2. (Asunto: Nombre, grado grupo y periodo de la actividad). Las evidencias son fotos que vas a tomar del proceso de elaboración de tu proyecto, con una descripción de la actividad en cada foto.
·        O bien realizar las mismas actividades y mandar las evidencias, pero a través de Classroom,  (https://classroom.google.com) utilizando los siguientes códigos para ingresar  de acuerdo a tu grado:
·        
·        
o   1°: oqrec3s
·        
o   2°: h5tmqou
·        
o   3°:  k7dbbed


5.-Los trabajos los realizaras con materiales que tengas en casa, por ningún motivo debes salir a comprar ningún material.

6.-Te invito a realizar las actividades de Aprende en casa transmitidas por radio y /o televisión de la materia de Tecnología y anexarlas a tu carpeta de experiencias, las cuales también podrás mandar al correo.
  
Para contacto de reuniones virtuales por la plataforma ZOOM.

ID:8932727252
CONTRASEÑA:5uX6AK






AVISO A PADRES DE FAMILIA DEL TALLER DEL PNCE

    Estimados padres de familia buenos días, se les hace una ATENTA INVITACIÓN para asistir a la clausura del Programa Nacional de Convive...